Artículo publicado por Life in Genomics®.
Padecer cáncer en estas épocas es igual de devastador que hace varias décadas atrás, el impacto anímico es fuerte… y la decisión de qué acción tomar también. Angelina Jolie es un ejemplo de lo importante que es saber al respecto de un tema y si no se conoce del todo “buscar” la información por todas partes y también solicitar ayuda a los expertos para saber qué hacer y no tomar decisiones apresuradas, no tienes que haber estudiado mucho, ni haber ido a la universidad o ser un profesionista para buscar información de ayuda para algún problema, en estos tiempos la información fluye, pero hay que buscarla, no desistir, porque a diferencia de hace décadas atrás, mientras más temprano sea diagnosticado una enfermedad, su tratamiento es posible.
Prevención del cáncer
Resulta de mucha ayuda para la medicina actual (de la medicina curativa a la medicina preventiva), cuando una persona adopta a la “prevención” como un objetivo de vida, como un punto de partida para una vida mejor y más aún cuando esa persona es reconocida a nivel mundial por su profesión y su labor humanitaria, logrando como consecuencia que el resto de la población se interese más en el tema. Los conocimientos moleculares/genéticos han logrado que la medicina tenga más herramientas para conocer y tratar muchas enfermedades que hace tiempo no se tiene respuesta, poco a poco son encontradas las causas, los factores, el tratamiento y hasta en ocasiones la forma de evitarlo o retrasarlo, en este ultimo caso, la atención temprana hace la diferencia, actuar a tiempo.
Angelina Jolie y su prevención ante el cáncer de mama
La actriz Angelina Jolie fue diagnosticada con riesgo de padecer cáncer de mama hereditario, como muchas otras personas en el mundo, sin embargo el cómo y el qué hizo es lo que debemos aprender. Los antecedentes de una tía y la madre de Angelina fallecidas por este mal fueron la clave para que ella se practicara exámenes de rutina para poder detectar previamente de que el cáncer apareciera; ella optó por prevenir, revisarse, algo que por desgracia muchas personas no hacen por varias razones: no tengo dinero, no tengo tiempo, ahorita estoy sano, a mí no me va a pasar eso, de algo me he de morir, entre muchas tantas, la realidad es que hay que ser muy valiente para afrontar los resultados de un estudio como éstos, aun cuando sean desfavorables.
Qué hizo Angelina al ser detectada con riesgo de padecer cáncer de mama
Angelina fue detectada en un examen genético de sangre como portadora de una mutación en un gen llamado BRCA1, que le confiere un riesgo de 87% de desarrollar cáncer de mama, ojo, “riesgo”, efectivamente esto es un riesgo que hay que medir, evaluar, platicar, poner en la balanza (el riesgo de si me pasa vs el riesgo de si no me pasa). Lo que Angelina hizo vale la pena comentarlo, ella buscó la opinión de varios especialistas para saber qué hacer, lejos de sentirse sola, buscó ayuda de varios médicos para tomar la mejor decisión, y estando sana se realizó cirugías preventivas para retirar ambos senos (mastectomía bilateral) evitando así que en un futuro se malignizaran. Cada quién decide cuanto y como quiere seguir viviendo.
“No es fácil tomar estas decisiones, pero sí es posible asumir el control y enfrentar sin titubeos cualquier problema de salud. Pueden buscar asesoría, informarse sobre las opciones y elegir la que sea adecuada para ustedes. Saber es poder”: Angelina Jolie Pitt.
Ante esto Life In Genomics te da la oportunidad de realizarte nuestro estudio Mamma Life Test que evalúa alteraciones en el gen BRCA1/2 que confieren riesgo a desarrollar cáncer de mama hereditario. Consulta con nuestros médicos genetistas certificados para determinar si eres candidato a este estudio. Prevenir es vivir.
Fuente: The New York Times / Los Angeles / 25 marzo 2015