Artículo publicado por Life in Genomics®. Para recibir más información haz click AQUÍ

FOTO HOME_art11_340x139

Hay un efecto sensibilizador de la cafeína a la acción del tamoxifeno.

Es un hecho que la herencia genética juega un papel crucial en la aparición de algunas de las enfermedades más complejas y agresivas de nuestros tiempos, el cáncer, sin embargo el estilo de vida, la actividad física y otros factores tóxico-ambientales también han contribuido al aumento en la aparición de estas enfermedades aunque sin una clara participación comprobada. Interesantemente un grupo de científicos ha indagado sobre un factor ambiental (como son los alimentos y más específicamente el café) que ha mostrado evidencia de disminuir el riesgo de recurrencia para mujeres con cáncer de mama.

En los Estados Unidos el cáncer de mama afecta a 1 de cada 8 mujeres a lo largo de su vida y existen varios subtipos de cáncer de mama, que son clasificados por medio de estudios de patología cuando se demuestra en un subtipo por ejemplo la presencia de receptores positivos a estrógenos en la superficie de las células tumorales, en cuyo caso está indicado un tratamiento hormonal con un medicamento llamado tamoxifeno, además de la cirugía de mama.

La terapia hormonal es un tratamiento estándar para pacientes con  cáncer de mama receptor de estrógeno positivo (ER +), administrado con mayor frecuencia después de que la paciente fue sometida a una cirugía (mastectomía). El tamoxifeno es un medicamento utilizado como terapia hormonal y funciona al impedir que el estrógeno se una a las células tumorales, así evita que estas células cancerígenas crezcan y se dividan.

Rosendahl y colaboradores de la universidad de Lund, en un artículo publicado originalmente en 2013 en la revista Clinical Cancer Research, estudiaron el efecto del consumo de café mostraron sus resultados después de analizar 1090 mujeres con cáncer de mama, de las cuales 500 fueron tratadas con tamoxifeno y fueron clasificadas en grupos: 1) bajo consumo, menos de una tasa al día. 2) moderado consumo, dos a cuatro tasas al día. 3) alto consumo, cinco o más tasas al día. Estos investigadores demostraron que el riesgo de recurrencia de cáncer de mama disminuía hasta en un 50% en mujeres tratadas con tamoxifeno y que además consumían café en un rango de moderado a alto, en comparación con las mujeres clasificadas con un consumo de café bajo o nulo. Es decir las mujeres que consumían al menos 2 tazas de café al día mostraron menor proporción de tumores, pero incluso cuando llegaban a aparecer eran más pequeños, que los que se formaban en las mujeres que consumían menos café.

LAYOUT FACE GENERAL