Tu Salud es nuestra misión

Prueba de embarazo casera

Introducción

Es probable que todos los signos del embarazo se presenten al mismo tiempo: te sientes cansada y con náuseas, a lo mejor estás hinchada y tus pechos parecerá que habrán aumentado de tamaño de un día para el otro. Tienes duda de estar embarazada, pero la única manera de estar completamente segura de ello es: realizándote una prueba de embarazo.

Una prueba de embarazo te hará saber, de una u otra manera, si estás embarazada.

¿Qué es una prueba de embarazo y cómo funciona?

Las pruebas de embarazo están diseñadas para medir si tu orina o tu sangre contiene una hormona llamada “gonadotrofina coriónica humana (hGC). Esta hormona es producida inmediatamente después de que el óvulo fecundado se ha implantado en el útero.

Esto generalmente –pero no siempre- sucede seis días después de que el óvulo fue fertilizado por el espermatozoide. Si estás embarazada, los niveles de esta hormona continúan subiendo rápidamente duplicándose cada dos o tres días.

¿Cuántos tipos de pruebas de embarazo existen?

Existen dos tipos principales: las que se hacen en orina y las que se hacen en sangre.

Las pruebas en orina: pueden hacerse en la casa (por eso se denominan “pruebas de embarazo caseras”) o también en la oficina de tu médico. Muchas mujeres prefieren hacerse la prueba en casa antes de acudir a la consulta. Las pruebas de embarazo caseras son privadas y convenientes.

Las pruebas de embarazo en sangre: se hacen en el laboratorio (a veces en la misma consulta médica). Tienen la conveniencia de que pueden detectar un embarazo en una etapa más temprana que las pruebas caseras de orina, pero tienen la desventaja de que toma más tiempo que te den los resultados, tienen que hacerse en el laboratorio o en el consultorio médico y son más caras.

Existen dos tipos de pruebas de embarazo en sangre:

  • La prueba cualitativa de hGC en la que simplemente se verifica su presencia y da un resultado de “positivo” o “negativo”.
  • La prueba cuantitativa de hGC mide la cantidad exacta de la hormona en tu sangre y puede detectar niveles muy bajos. Esta prueba puede ser útil para detectar problemas durante el embarazo o para detectar un embarazo ectópico.

¿Cómo actúan las pruebas de embarazo caseras?

Estas pruebas se encargan de analizar y buscar –en la orina- la hormona Gonadotropina Coriónica Humana o simplemente hormona hGC.

Esta hormona, producida por células de la placenta, ingresa por primera vez al torrente sanguíneo cuando el óvulo fecundado se implanta en el útero, pocos días después de la fecundación. La cantidad de hGC en el cuerpo sube rápidamente en las semanas siguientes, duplicándose aproximadamente cada dos días provocando que en tu orina secretes elevadas cantidades de esta hormona específica.

Los niveles de esta hormona son muy bajos en las mujeres que NO están embarazadas.

Esta clase de pruebas pueden llegar a ser muy útiles porque podrán confirmarte si estás embarazada en unos pocos minutos con sólo tomar una muestra de orina en cualquier momento del día.

¿Cuándo debo hacer la prueba?

 En general las pruebas de embarazo caseras pueden detectar esta hormona en la orina dando un resultado positivo a los 14 días de la concepción. A esta altura los niveles de hormona son lo suficientemente altos como para ser detectados y coincide con la fecha del próximo período menstrual.

Sin embargo, un estudio publicado en 2011 en Journal Clinical Chemestry and Laboratory Medicine afirma que esto no es así. Algunas pruebas pueden detectar la hormona en tu orina en ese momento y darte un resultado positivo, pero la mayoría no son lo suficientemente precisas como para garantizar un resultado preciso (la cantidad de hCG en la orina en este momento puede variar mucho de una mujer a otra).

Lo ideal sería que la hicieras a partir de los cuatro o de los diez días posteriores a la fecha en la que esperabas tu menstruación, a fin de asegurarte de que el índice de error en esta clase de pruebas sea el mínimo. Además es sumamente importante que leas –con mucha atención- todas las instrucciones provistas en el folleto que contiene el envase de dichas pruebas y que las sigas al pie de la letra.

¿Qué tan precisas son estas pruebas caseras de embarazo?

Cuando esta clase de pruebas caseras se realizan de la manera correcta, pueden llegar a ser tan precisas como cualquier análisis de orina prescrito por tu médico y realizado en el consultorio o en un laboratorio de análisis clínicos.

Pero, repetimos, es importante tomar en cuenta que no todas pueden detectar una concentración de hormona el primer día del atraso menstrual. A veces es necesario esperar una semana más para que pueda detectar una concentración más elevada de hGC y dar un resultado definitivo.

Si el resultado que obtuviste es negativo, pero te hiciste la prueba antes de los diez días de haber perdido tu periodo menstrual, deberás esperar un par de días más y repetir la prueba para asegurarte del resultado.

¿Cómo puedo saber cuál prueba de embarazo casera es mejor?

No es fácil. Constantemente están apareciendo nuevos productos y las marcas pueden mejorar las pruebas caseras en cualquier momento. Algunas marcas proporcionan información acerca de la sensibilidad de una prueba, esto es, dan a conocer la concentración más baja de hCG (en mili-Unidades Internacionales por mililitro de orina) que es capaz de detectar la prueba.

Por ejemplo, una prueba de embarazo que dice poder detectar hCG a 20 mIU/ml debería en teoría ser más sensible que una que dice detectarla a 50 mIU/ml.

¿Qué debo considerar al comprar la prueba de embarazo casera?

Dos cosas:

  • El costo: las pruebas de embarazo caseras vienen en muchos tipos y marcas. El costo depende de la marca y de cuántas pruebas vienen en la caja.
  • Precisión: Algunas de las más novedosas dicen que pueden utilizarse 5 días antes de la fecha de tu periodo, pero recuerda, los mejores resultados se obtienen cuando la haces después de la fecha en la que esperabas tu menstruación.

 

¿Cómo debo hacer esta prueba de embarazo?

Lo primero que debes hacer es controlar la fecha de vencimiento del producto que estás comprando. Puedes verificarlo fijándote en la fecha que tiene el envase. Recuerda también que si ya habías comprado otra antes, pero la dejaste en un lugar húmedo o cálido (como el baño), es mejor que compres otra nueva ya que la humedad puede haberla deteriorado.

Una vez que te hayas asegurado de esto, lee atentamente las instrucciones ya que difieren según la marca.

De preferencia, hazte la prueba por la mañana al levantarte, cuando la orina está más concentrada.

  • Algunas indican llenar un recipiente con orina y luego insertar una tira sensible por una ranura o tomar la muestra con un gotero y aplicarla sobre un orificio.
  • Otras consisten en orinar directamente sobre un pequeño tubo (recuerda que es conveniente una retención mínima de 3 hs. antes de realizar la prueba).
  • No bebas cantidades excesivas de agua a fin de no incrementar el volumen de tu orina, lo que podría traer como consecuencia que la hormona hGC se diluyera en la misma, y por ende, arrojara un falso resultado negativo (por ejemplo: muchas veces estas pruebas arrojan resultados negativos cuando, en realidad, estás efectivamente embarazada).

¿Cómo se leen los resultados?

Las pruebas de embarazo caseras también varían de acuerdo a la manera de dar a conocer los resultados: algunas muestran líneas rosas o azules en la tira reactiva, mientras que otras visualizan un signo positivo o negativo de color rojo en una ventana (es decir, un símbolo + o -). Algunas marcas tienen una pantalla digital donde lees si estás embarazada o no. La mayoría tienen un indicador de control (por lo general, una segunda línea o símbolo) que se supone que indica si la prueba es válida.

El caso de que el indicador de control no se visualice como es debido, la prueba podría ser defectuosa. Probablemente sea necesario que la repitas.

Generalmente el tiempo de espera para que la prueba dé un resultado es de 5 minutos, pero si es negativo debes esperar hasta 30 minutos para confirmarlo ya que a veces llega a dar un resultado positivo, pero más lentamente.

Si el test indica un resultado negativo y aún no ha llegado tu período menstrual, espera 5 días o una semanay repítelo otra vez si es que todavía no te ha llegado el periodo, pero intenta de nuevo con la primera orina de la mañana que es cuando la concentración de orina es mayor.

Si ovulaste en tu ciclo más tarde de lo pensado, es probable que hayas hecho la prueba demasiado temprano como para obtener un resultado positivo.

Sea como sea, no presupongas que un resultado negativo signifique que no estás embarazada. Si no te viene el periodo en la fecha esperada, recuerda que aún podrías estar embarazada (no es momento de salir a beber alcohol o hacer cosas que son peligrosas durante un embarazo).

Repite la prueba en aproximadamente una semana y, si el resultado sigue siendo negativo y no te ha venido tu menstruación, pide una consulta con el médico, para saber cuál es la causa de este retraso. A veces, como por ejemplo con el embarazo ectópico (embarazo fuera del útero), las pruebas pueden dar resultados negativos y, sin embargo, requieren de atención médica urgente.

¿Son confiables los resultados?

Las pruebas de embarazo realizadas correctamente son del todo confiables.

Un resultado positivo no cambia aunque se deje la tira reactiva en la orina por más de 5 minutos y uno negativo tampoco si se lo deja por más de 30 minutos.

Acude al médico: Si la prueba da positiva, debes acudir de inmediato a un médico para que te verifique si realmente estás embarazada. El médico te hará un análisis de sangre que es mucho más preciso que la prueba de embarazo en el hogar. Éste es el único modo seguro para confirmar el embarazo y verificar si todo ha iniciado bien. Cuida tu embarazo, evitando las drogas, alcohol, cafeína, tabaco, medicamentos, rayos X y químicos. Estás embarazada…

¿Tomar alcohol afecta el resultado?

No. La ingesta de bebidas alcohólicas no afecta el resultado del test.

 

¿Los medicamentos pueden afectar el resultado?

Únicamente los preparados hormonales que contengan Gonadotrofina Coriónica Humana y algunos tipos de enfermedades no comunes pueden afectar los resultados de la prueba. No se ha demostrado por el momento que los demás medicamentos puedan afectar el resultado.

¿Es posible obtener un resultado falso positivo?

Los falsos positivos, o sea, cuando la prueba dice que estás embarazada pero en realidad no lo estás, — son poco comunes pero pueden ocurrir.

Puedes obtener un resultado falso positivo, por ejemplo, si tuviste un aborto espontáneo o voluntario en las últimas ocho semanas, si has tomado una medicación para aumentar la fertilidad que contiene hGC, o si padeces ciertas condiciones médicas, como un tumor que secreta hGC.

Una una prueba defectuosa también puede causar un resultado falso positivo. Si obtienes un resultado positivo en una etapa temprana y al poco tiempo te viene el periodo, también puede ocurrir que hayas tenido lo que se denomina un «embarazo anembriónico». Esto significa que un óvulo fecundado se implantó en el útero y se desarrolló apenas lo suficiente como para empezar a producir hGC pero después dejó de desarrollarse por alguna razón.

Esto sucede en alrededor del 30 por ciento de todos los óvulos fecundados, ya sea porque son anormales o porque, por algún otro motivo, son incapaces de desarrollarse y sobrevivir como embrión.

¿Dónde se puede comprar una prueba de embarazo casera y cuánto cuesta?

 

Las pruebas de embarazo pueden comprarse sin prescripción médica en cualquier farmacia y también por Internet. Su costo puede variar de acuerdo a la marca y su sensibilidad.

¿Cuáles son las ventajas de las Pruebas de Embarazo Caseras?

ü  Las pruebas de embarazo caseras son privadas.

ü  Sus resultados son virtualmente inmediatos.

ü  Las mismas proporcionan un diagnóstico sumamente preciso aún en las primeras etapas del embarazo.

ü  Te permiten tener la posibilidad de comenzar a cuidarte desde los primeros días del embarazo.

¿Cuáles son las desventajas de las Pruebas de Embarazo Caseras?

ü  Dichas pruebas algunas veces podrían llegar a ser demasiado costosas. Además, dado que no podrás confiar totalmente en la precisión de los resultados arrojados por esta clase de exámenes, sería muy conveniente que te realizaras más de una de estas pruebas para estar más segura de su resultado, lo que incrementará el costo de las mismas.

ü  Si la prueba arrojara un falso resultado negativo (un resultado negativo cuando en realidad estás embarazada), podrías sentirte desconcertada y lo más recomendable sería que buscaras una cita con tu ginecólogo.

Referencias

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Tienes alguna duda sobre tu salud o la de tu bebé? Utiliza nuestro consultorio virtual, es gratuito y confidencial.

LO MAS LEÍDO
CONOCE NUESTRA REVISTA

REVISTA MENSUAL

SIGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES