¿Qué son las estrías?

Las estrías son lesiones atróficas cutáneas producidas por la rotura de la piel y alteraciones de las fibras elásticas (colágeno y elasticidad). Las zonas más vulnerables son los senos, vientre, muslos y los glúteos.

estrias

¿Porque aparecen las estrías?

La causa más frecuente de su aparición es la variación brusca en el peso o el tamaño, común en la adolescencia y en los embarazos. En el embarazo a medida que crece el vientre y los senos ,aparecen las estrías y ocurren cuando la piel se estira rápidamente para apoyar al feto en desarrollo.

También influye que la piel está adelgazada debido a los elevados niveles hormonales del embarazo  que rompen el balance de proteínas de la piel.

 

Las estrías aparecen en una de cada dos mujeres embarazadas y se producen por la ruptura de las fibras de colágeno y elastina que aseguran la estructura y la elasticidad de la piel. Éstas son reemplazadas por nuevas fibras, más delgadas, a las que recubre una piel también más fina. Como resultado aparece una señal parecida a una pequeña cicatriz, que es la estría. En su aparición intervienen diferentes factores como son:

  • Los hormonales
  • La edad,
  • El peso
  • La calidad del colágeno de la piel
  • La herencia genética.

A medida que tu pancita crece  tu piel presenta una líneas rojizas, llamadas estrías. En el tercer trimestre la mayoría de las mujeres tienen estrías en: el abdomen, pecho, caderas, glúteos y piernas. La mayoría se desvanecen después el parto pero no desaparecen completamente. https://2022.infogen.org.mx/los-cambios-en-cuerpo-y-piel-en-el-segundo-trimestre/

estrias-2

¿Como puedo prevenir las estrías?

  • Trata de aumentar de peso gradualmente: Recuerda que cualquier gran aumento ayuda a que las estrías aparezcan con mayor facilidad.
  • Utiliza cremas y lociones :Que mejoren la calidad de las fibras elásticas de la piel, solo ten en cuenta que deben ser productos aprobados por tu médico porque existen algunos cuyos componentes pueden dañar a tu bebé.
  • Bebe mucha agua e ingiere alimentos saludables: Las comidas ricas en antioxidantes como las frutas y verduras de color rojo, naranja y amarillo fuerte, proporcionan nutrientes esenciales para la reparación y cicatrización de tejidos.
  • Mantén la elasticidad en la piel: Esto se logra ingiriendo las cantidades adecuadas de proteínas y cantidades pequeñas de grasas.
  • Aléjate del sol: Las exposiciones prolongadas al sol favorecen la aparición de estrías.
  • Haz ejercicio: Si tu cuerpo está acostumbrado al ejercicio, debes continuar con tu programa, cuidando de no excederte. Si no lo haces, puedes establecer una rutina, hay ejercicios que son recomendables para mujeres embarazadas; sin embargo no dejes de consultar con tu médico cuando inicies cualquier programa de ejercicios.
  • Evita usar agua caliente durante el baño,  puedes entibiarla un poco, sobre todo si vives en un país muy frío.
  • Usa un jabón con pH neutro, a base de glicerina o vitamina E.
  • Enjabona tu cuerpo una vez al día, si deseas bañarte otra vez por la tarde sólo usa el jabón para refrescar las axilas y los genitales, enjuaga el resto de tu cuerpo con abundante agua fresca.
  • Sécate con una toalla suave, sin restregar, mas bien dándote toquecitos, para que tu cuerpo conserve la humedad.

Receta casera para la prevención de estrías
visita https://2022.infogen.org.mx/cambios-en-la-piel-de-la-embarazada/