Cambios físicos y emocionales
Actualizado 02 de Mayo 2023
INTRODUCCIÓN
El segundo trimestre abarca desde la semana 13 hasta la semana 27. Durante este tiempo tu bebé continúa su desarrollo y crecimiento.
Esto significa que tu abdomen aumenta diariamente y al mismo tiempo notarás otros cambios en tu cuerpo.
CAMBIOS FÍSICOS
Aumento de peso. Durante este segundo trimestre el aumento de peso continúa de manera constante y puede aumentar alrededor de medio kilo (1 libra) por semana.
La embarazada por lo general aumenta unos 4 kilos de peso, de los cuales sólo uno corresponde al bebé.
El resto se reparte entre la placenta, el líquido amniótico, el útero, los pechos, el aumento del volumen de la sangre y la grasa materna.
LOS CAMBIOS EN LA PIEL
Durante el segundo trimestre, puedes observar el obscurecimiento de algunas regiones del cuerpo (esto ocurre en el 90 % de las mujeres) como los pezones o alrededor de ellos, el área entre el ano y la vulva (en el perineo), alrededor del ombligo, en las axilas y en la parte interna de los muslos

Las manchas en la cara llamadas también cloasma o máscara del embarazo afecta al 50 %de las mujeres.
Generalmente aparece en la frente, las sienes, las mejillas, la barbilla y la nariz. Eventualmente desaparece después del parto.
Se oscurecen con la exposición al sol, por lo que se recomienda el uso de una crema de protección solar durante todo el embarazo.
Otros cambios incluyen: obscurecimiento de la línea que va del ombligo hacia el pubis llamada la línea negra

- La línea nigra (en latin) comienza a desaparecer lentamente luego del parto, pero nunca desaparece del todo.
- Obscurecimiento de los lunares o de las pecas y cicatrices.
- Pueden aparecer nuevos lunares que, generalmente, no son de origen canceroso, pero debes de consultarlo con tu médico

CAMBIOS EN EL CABELLO Y LAS UÑAS
Muchas mujeres notan que su cabello y uñas crecen más rápido y se vuelven más gruesos. Sin embargo, algunas mujeres pueden notar que su cabello se vuelve más seco o quebradizo.
En general, es importante mantener una dieta saludable y beber suficiente agua para ayudar a mantener el cabello y las uñas fuertes y saludables.
CAMBIOS EN LA DIGESTIÓN
El aumento de las hormonas durante el embarazo, relajan los músculos suaves de tu cuerpo, esto incluye los de tu aparato digestivo, haciéndolo más lento.

CAMBIOS EN EL CORAZÓN Y APARATO CIRCULATORIO

Si presentas anemia te sentirás cansada y estarás más susceptible a enfermarte. No te preocupes, aunque tu no tomes suficiente hierro, el bebé no será afectado, a menos que se trate de una anemia severa
El aumento del flujo sanguíneo en todo tu cuerpo también puede causarte otros síntomas, puede que produzcas más moco, lo que te causará congestión nasal.
También puedes presentar sangrados nasales o sangrados en las encías cuando te cepillas los dientes.
Debido a la presión que ejerce el peso del útero, la presión venosa se encuentra muy aumentada en las extremidades inferiores y eso justifica la aparición de varices en las piernas y en algunas mujeres en la vulva.
CAMBIOS EN EL APARATO RESPIRATORIO

También notarás que tu respiración es más rápida, y en algunas ocasiones notarás que te falta el aire. A medida que se aproxime el término del embarazo, el bebé descenderá un poco y tu respiración será menos rápida.
Para acomodar el aumento del tamaño del pulmón, las costillas que forman la caja del tórax, aumentarán su circunferencia de dos a tres pulgadas. Después del parto tu caja torácica volverá a su tamaño anterior.
CAMBIOS EN EL SISTEMA URINARIO

Estos cambios combinados con la tendencia a eliminar más glucosa (azúcar) favorecen las infecciones de la vejiga y los riñones.
Si estás orinando más de lo normal, sientes ardor al orinar o tienes fiebre, es posible que tengas una infección urinaria y se lo debes de comunicar al médico de inmediato.
Cuando estas infecciones no son atendidas, pueden ser causa de parto prematuro o problemas renales posteriores.
CAMBIOS EN EL ÚTERO

La presión que ejerce el crecimiento del útero en el retorno de la sangre venosa de tus piernas puede causarte calambres especialmente en la noche.
El aumento de tamaño del útero también ejerce mas presión sobre los ligamentos y músculos que lo rodean, uno de ellos es el ligamento redondo que al estirarse para alcanzar algo, ocasiona un dolor fuerte en la ingle, aparecen también dolores musculares en la parte baja de la espalda.

Contracciones. Alrededor de la semana 22, tu útero empezará a “practicar” el trabajo de parto y podrás tener contracciones muy irregulares, que varían en la duración y la intensidad, no son dolorosas, se presentan espontáneamente y son llamadas “contracciones de Braxton- Hicks o de falso trabajo de parto”.
Estas contracciones se localizan en una sola área del abdomen y no ocasionan cambios en el cuello del útero (cérvix) es decir no lo dilatan.
CAMBIOS EN LOS PECHOS
En el 4ª mes de embarazo (semana 13 a 16), los pechos y las glándulas productoras de leche dentro de ellos, continúan creciendo.

En el 5º mes de embarazo (semana 17 a la 20), tus pechos siguen aumentando de tamaño, casi dos tallas más y las venas son más notorias y se ven como líneas delgadas de color azulado.
En el 6º mes de embarazo (semana 23 a la 24), los pechos probablemente están listos para producir leche. Notarás la aparición de pequeñas gotas amarillas en tus pezones y se llama calostro.
El calostro contiene muchos anticuerpos que ayudan a combatir las infecciones de tu cuerpo.
Si vas a amamantar a tu bebé, el calostro será el primer alimento que recibirá.
CAMBIOS EN LA VAGINA

Si presentas flujo amarillo, o verdoso, de mal olor, picazón y ardor en la vulva, debes de ir al médico.
Las infecciones vaginales son frecuentes durante el embarazo- y pueden ser tratadas sin problemas. Recuerda, no te auto mediques.
CAMBIOS EN EL SISTEMA MUSCULAR, LIGAMENTOS Y HUESOS


CONCLUSIÓN
El segundo trimestre del embarazo es un momento emocionante para las futuras madres. Mientras el bebé sigue creciendo y desarrollándose, el cuerpo de la mujer también experimenta muchos cambios físicos.
Es importante entender qué cambios son normales y cuáles pueden requerir atención médica.
Comunicarse con el médico y cuidar bien el cuerpo a través de una dieta saludable, ejercicio y descanso adecuado son clave para mantener una experiencia de embarazo saludable y feliz.
REFERENCIAS
- Elbebe.com, Embarazo, Cambios físicos y psicológicos de la embarazada en el segundo trimestre, https://www.elbebe.com/embarazo/cambios-fisicos-y-psicologicos-de-embarazada-en-segundo-trimestre
- Mayo Clinic, Pregnancy week by week, 2nd trimester pregnancy: What to expect, https://www.mayoclinic.org/healthy-lifestyle/pregnancy-week-by-week/in-depth/pregnancy/art-20047732
- Pregnancy birth&baby, pregnancy, second trimester, https://www.pregnancybirthbaby.org.au/second-trimester#:~:text=Your%20body%20will%20undergo%20some,which%20may%20cause%20mild%20itching.
- Familydoctor.org, Family Health, Pregnancy and childbirth, changes in your body during second trimester, https://www.pregnancybirthbaby.org.au/second-trimester#:~:text=Your%20body%20will%20undergo%20some,which%20may%20cause%20mild%20itching.
- John´s Hopkins Medicine, Health, wellness and Prevention, The Second Trimester, https://www.hopkinsmedicine.org/health/wellness-and-prevention/the-second-trimester
- Cleveland Clinic, Health Library, Articlesw, Pregnancy: Second Trimester, https://my.clevelandclinic.org/health/articles/16092-pregnancy-second-trimester
- Grow by WebMD, Pregnancy, Guide, Second Trimester of Pregnancy, https://www.webmd.com/baby/guide/second-trimester-of-pregnancy
- MSD Manual Consumer Version, Women´s health issues, Normal pregnancy, Physical Changes During Pregnancy, https://www.msdmanuals.com/home/women-s-health-issues/normal-pregnancy/physical-changes-during-pregnancy
- ACOG, The American College of Obstetricians and Gynecologists, Changes During Pregnancy, https://www.acog.org/womens-health/infographics/changes-during-pregnancy
- Very well family, Pregnancy, Your body, How your body changes during pregnancy, https://www.verywellfamily.com/body-changes-during-pregnancy-5069922
- CUN, Clinica Universidad de Navarra, Chequeos y saluf, Etapas de la vida, Futura mamá, Cambios en elsegundo trimestre del embarazo, https://www.cun.es/chequeos-salud/embarazo/cambios-segundo-trimestre-embarazo
- Mapre, Salud blogs mapfre, Salud familiar, Mujer, Embarazo, Cambios durante el segundo trimestre del embarazo, https://www.salud.mapfre.es/salud-familiar/mujer/embarazo/cambios-fisiologicos-en-la-madre-segundo-trimestre/