Las ampollas y las úlceras  son una vía altamente contagiosa, así que si tienes una lesión en la boca o tienes herpes genital:

  • Evita los besos cuando tú o tu pareja tengan  lesiones en la boca.
  • No tener sexo oral cuando cualquiera de los dos presenten  lesiones en la boca.
  • Usar condones (para hombre y/o para Mujer) cada vez que tienes sexo anal o vaginal.
  • Si tienes sexo oral, usa un condón para cubrir el pene.
  • Evita compartir los juguetes sexuales.
  • Cuando tengan los síntomas de un brote, evita tener relaciones sexuales, orales, o vaginales aún con el uso del condón. El virus lo puedes esparcir de las lesiones que no se cubren con el condón. Espera unos 7 días hasta que las lesiones hayan sanado.

– También se puede esparcir por el sudor o por los fluidos vaginales, hacia áreas que no están cubiertas por el condón.

Recuerda que puedes contagiarte de herpes genital y de otras enfermedades de transmisión sexual  (ETS) al tener sexo con alguien que no tiene síntomas, pero que está enfermo.

Quizá te interese:

 herpes1 ¿Cómo se contagia?

herpes-6 ¿Cuales son los síntomas?

herpes-2 Complicaciones

herpes-5 Diagnóstico, pruebas y exámenes

herpes-4 Tratamiento

herpes-1 Herpes genital ¿Qué es?

REFERENCIAS