¿Qué es la asesoría genética?
Es una forma de recibir información y apoyo si tú o tu pareja tienen riesgo de tener un bebé con una condición hereditaria. Es como una guía para entender si hay alguna posibilidad de que tu bebé nazca con un problema genético.
¿Para qué sirve?
Sirve para ayudarte a responder preguntas importantes como:
¿Qué tan probable es que mi bebé tenga un trastorno genético?
¿Hay estudios que puedan detectarlo?
¿Quiero hacerme esos estudios o no?
La decisión siempre es tuya, pero la asesoría te da la información que necesitas para elegir con tranquilidad.
¿Qué hacen los consejeros genéticos?
Los consejeros genéticos son especialistas que:
Te explican los posibles defectos de nacimiento o trastornos genéticos.
Revisan tu historia familiar y la de tu pareja para ver si hay factores de riesgo.
Calculan la probabilidad de que tu bebé tenga un problema hereditario.
¿Cuándo debería buscar asesoría genética?
Podrías considerarlo si:
En tu familia hay antecedentes de enfermedades genéticas.
Tienes 35 años o más y estás embarazada o planeas estarlo.
Ya tuviste un hijo con algún defecto o condición congénita.
Has tenido varios abortos espontáneos o un bebé que falleció.
Un ultrasonido o estudio de embarazo sugiere que puede haber un problema.
Aprende más en:
https://2022.infogen.org.mx/consejo-o-asesoria-genetica-2/