Uncategorized

El ácido fólico en el embarazo

Además de ayudar a prevenir determinados defectos congénitos, el ácido fólico cumple otras funciones importantes durante el embarazo.

Las mujeres embarazadas necesitan ácido fólico adicional para producir más células sanguíneas.

El ácido fólico también ayuda al rápido crecimiento de la placenta y el feto y se necesita para producir nuevo ADN (material genético) a medida que se multiplican las células.

Sin la cantidad adecuada de ácido fólico la división celular podría verse afectada, lo que podría llevar al desarrollo insuficiente del feto o la placenta.

¿CUÁNDO DEBE DE EMPEZAR A TOMARSE EN RELACIÓN CON EL EMBARAZO?

Los ginecólogos  suelen recomendar su administración varios meses antes de que la mujer quede embarazada y se continua suministrando durante los tres primeros meses de embarazo (tu médico te dirá si es necesario continuar durante todo el embarazo) ya que se ha demostrado que es necesaria para el buen desarrollo del feto.

Seguramente será una de las primeras cosas que te indique tu ginecólogo, ya que la importancia que tiene esta vitamina está más que demostrada.

Diferentes estudios han expuesto que la ingesta del ácido fólico reduce entre un 50% y un 70% el riesgo de que el bebé padezca defectos del tubo neural y ayuda también a la prevención de otros defectos al nacimiento como Labio Hendido y Fisura Palatina, preeclampsia, restricción del crecimiento fetal intrauterino, el desprendimiento prematuro de placenta y la aparición de tromboembolismos e infarto placentario (formación de coágulos que obstruyan alguna arteria de la placenta e impidan su función correcta). Igualmente puede ayudar a evitar la anemia del embarazo.

¿EN QUÉ MOMENTO DEL DÍA DEBO TOMARLO?

No hay un horario mejor que el otro. Lo más fácil es tomarlo en la mañana después del desayuno, pero si esto te causa náuseas, tómalo en la noche antes de dormir y después te comes una galleta salada.

Pero… ¡tómalo! para que te beneficies tú ahora y tu futuro bebé después.

¿CÓMO ACTÚA EL ÁCIDO FÓLICO EN EL DESARROLLO NORMAL DEL TUBO NEURAL DEL BEBÉ?

Ni los médicos ni los científicos están completamente seguros de por qué el Ácido Fólico tiene un efecto tan importante en la disminución del riesgo de defectos del tubo neural.

De lo que sí están seguros, como ya lo mencionamos, es que esta vitamina desempeña un papel fundamental en el desarrollo del ADN y, en consecuencia, es indispensable para el desarrollo y crecimiento celular y la formación de tejidos.

Se considera entonces que es en el inicio del embarazo, cuando  las demandas de este importante nutriente, están en su apogeo.

Tres semanas después de la concepción, el pequeño embrión de 2 mm de largo con un aspecto semejante a un gusanito, muestra a todo lo largo una hendidura que pronto cerrará para formar un tubo, el llamado Tubo Neural a partir del cual se formarán el cerebro y la médula espinal.

Los estudios han demostrado que el Ácido Fólico tiene un papel importante en el cierre y formación del tubo neural, la deficiencia de este nutriente al momento de su cierre -entre los 17 a 28 días de vida embrionaria- puede afectar la formación de los tejidos responsables de la integración de esta estructura nerviosa.

Si el tubo neural no se cierra en su porción superior, puede traer como resultado un defecto al nacimiento del tubo neural (DTN) llamado Anencefalia (es el desarrollo mínimo de el cerebro y del cráneo) el bebé muere a las pocas horas de nacer.

Si la afección está en la porción inferior del tubo neural, puede ocasionar otro DTN llamado Espina bífida que deja al bebé con graves secuelas (daños) motoras, es decir incapacidad para moverse por sí mismo, y secuelas neurológicas como; problemas de aprendizaje o incapacidad para controlar esfínteres (del intestino y vejiga), dependiendo de la zona de la médula que resultó afectada.

Estas secuelas impiden el desarrollo normal de los niños, dejándolos incapacitados de por vida.

En estos primeros días del embarazo es muy probable que la mujer ni siquiera se haya dado cuenta de que está embarazada, de hecho,  las estadísticas muestran que cerca de un 50% de los embarazos no son planeados y, por lo tanto, no se han preparado con una ingesta anticipada de Ácido Fólico.

Es así que los gobiernos, pensando que no todas las mujeres en edad reproductiva toman suplementos de ácido fólico, han introducido los alimentos fortificados con esta vitamina como medida de prevención.

¿QUÉ OTROS BENEFICIOS TENGO CUANDO TOMO EL ÁCIDO FÓLICO ANTES Y DURANTE EL EMBARAZO?

Cuando se toma antes y durante el embarazo, puede además proteger a tu bebé de:

  • Bajo peso al nacer
  • Labio y paladar hendido
  • Nacimiento prematuro.

El ácido fólico se recomienda también para reducir el riesgo de otras complicaciones del embarazo entre las que se incluyen:

  • Diferentes tipos de cáncer.
  • Enfermedades del corazón.

¿CUÁL ES LA DOSIS RECOMENDADA?

La recomendación general para la mujer sana que está en la primera etapa del embarazo o para la que planea embarazarse es de 0.4 mg de Ácido Fólico al día. Esta dosis es igual para las mujeres que están en edad reproductiva pero que no necesariamente quieren concebir y para los hombres que están buscando un embarazo.

Habla con tu médico si has tenido un embarazo con problemas que involucren defectos del tubo neural. Es posible que el médico te recomiende aumentar la dosis diaria de Ácido Fólico (incluso antes del embarazo) con el fin de reducir el riesgo de repetir el incidente.

El Ácido Fólico se puede tomar solo o en una multivitamina. Recuerda que por muy sana y equilibrada que sea tu dieta es difícil obtener de los alimentos la cantidad necesaria.

LA SUPLEMENTACIÓN ANTES DEL EMBARAZO CON ÁCIDO FÓLICO, ¿GARANTIZA QUE MI BEBÉ NACERÁ SANO?

No. Lo que produce el ácido fólico es una reducción del riesgo individual, pero no lo evita completamente. Dicho de otra forma, entre las madres que no toman ácido fólico van a nacer más niños con espina bífida y otros defectos congénitos que entre las madres que sí toman ácido fólico en la forma indicada.

Se trata, por tanto, de disminuir nuestro riesgo cualquiera que sea.

Quizá te interese

 acido-folico-antes-del-embarazo

 como-se-manifiesta

 que-alimentos-contienen-acido-folico

REFERENCIAS

Uncategorized

Que alimentos contienen ácido fólico

Fuentes de origen animal: se encuentra presente en niveles muy bajos en el reino animal. Lo encontramos en el hígado de ternera y pollo, en la leche y sus derivados.

Fuentes de origen vegetal: el reino vegetal es rico en esta vitamina. Las mayores concentraciones las encontramos en: legumbres (lentejas, habas soja), cereales integrales y sus derivados, vegetales de hoja verde (espinacas, coles, lechugas, espárragos), el germen de trigo, y las frutas (melón, bananas, plátanos, naranjas y aguacate o palta entre otros.)

Cuando cocines estos vegetales procura no sobrecoserlos ya que esto haría que se perdiera mucho de la vitamina que contiene. Si puedes cocinarlas al vapor o incluso comértelas crudas, es mucho mejor.

Suplementos: los comprimidos de ácido fólico deben tomarse siempre bajo supervisión médica y en situaciones donde el médico lo indique.

¿POR QUÉ NO SON SUFICIENTES LOS FOLATOS QUE CONSUMIMOS DE LOS ALIMENTOS?

Los Folatos que se encuentran en los alimentos, no son Bio-Disponibles, esto significa que no se absorben inmediatamente en el intestino. La cantidad de folato que se sintetiza en el intestino, no es suficiente para los requerimientos diarios del ser humano, mucho menos para la mujer embarazada que necesita un gran aporte para el rápido desarrollo y crecimiento del feto, para la placenta, y la formación de los glóbulos rojos de la madre.

Así que la mejor opción de que estás ingiriendo la dosis recomendada es tomándote un suplemento y comiendo los alimentos que lo contienen.

¿CÓMO SE PUEDE DAR UNA DEFICIENCIA DE FOLATO?

Una deficiencia de folato puede ocurrir cuando las necesidades de este nutriente están aumentadas (por ejemplo durante el crecimiento o durante el embarazo), cuando la ingesta diaria de folato en tu dieta es inadecuada y cuando el cuerpo excreta más folato de lo usual (pérdidas).

Algunas investigaciones indican que la exposición a rayos ultravioletas incluyendo las cámaras de bronceado, puede conducir a deficiencia de ácido fólico.

Quizá te interese

 acido-folico-antes-del-embarazo

 el-acido-folico-en-el-embarazo

 como-se-manifiesta

REFERENCIAS

Uncategorized

¿Cómo se manifiesta?

La deficiencia de ácido fólico se manifiesta con diarreas, pérdida del apetito, pérdida de peso.

Signos adicionales son debilidad, lengua dolorida, dolor de cabeza, taquicardia, irritabilidad y desórdenes de conducta.

Las mujeres con deficiencia de folato que están embarazadas, en su mayoría tienen niños de bajo peso al nacer, prematuros y con defectos del tubo neural.

En adultos, la anemia (macrocítica, megaloblástica) es un signo avanzado de deficiencia de folato.

En niños, la deficiencia de folato puede retardar el crecimiento.

TOXICIDAD: CONSECUENCIAS DE LA INGESTA EXCESIVA DE ÁCIDO FÓLICO

El riesgo de toxicidad con la ingesta de ácido fólico proveniente de alimentos así como de suplementos es bajo. Al ser una vitamina hidrosoluble, toda ingesta en exceso se elimina a través de la orina.

PREGUNTAS FRECUENTES

Además de beneficiar a mi futuro bebé, ¿el ácido fólico me beneficia en algo a mí?

El ácido fólico beneficia a todo el mundo, hombres y mujeres de cualquier edad. Por ejemplo, se sabe que el ácido fólico cumple un papel importante en la producción de glóbulos rojos.

A veces las personas que tienen deficiencias de ácido fólico desarrollan un tipo específico de anemia.

Por otra parte, estudios recientes sugieren que el ácido fólico también puede ayudar a prevenir enfermedades cardiovasculares. Además, se ha comprobado que la ingestión regular de ácido fólico puede reducir las posibilidades de aparición de diversos tipos de cáncer como el del cuello del útero y el del colon.

Por último, un estudio reciente ha demostrado que una de cada siete personas puede padecer una mutación genética que provoca una insuficiencia de ácido fólico y dificulta la absorción del mismo en su forma natural.

La ingestión de esta vitamina en su forma sintética puede ayudar a suplir las carencias de ácido fólico en estas personas.

No puedo tragar pastillas grandes. ¿De qué otra manera puedo tomar una vitamina con ácido fólico?

Hoy en día, las multivitaminas con ácido fólico vienen en presentaciones masticables y con sabor a chocolate o fruta, líquidas o pastillas grandes y ovaladas o pequeñas y redondas.

Las vitaminas cuestan demasiado. ¿Qué puedo hacer para obtener las vitaminas con el ácido fólico que necesito?

Muchas tiendas ofrecen suplementos que contienen únicamente ácido fólico y son mucho más baratas.

Otra buena opción es comprar una multivitamina de la marca propia de la tienda, la cual contiene otras vitaminas que una mujer necesita a diario. A menos que tu médico te sugiera un tipo particular, una multivitamina básica satisface las necesidades de la mayoría de las mujeres.

¿El hombre debe tomar también el Ácido Fólico?

Es conveniente que el hombre también tome este suplemento el cual puede mejorar la movilidad y calidad de su esperma, incrementando así la posibilidad de que te embaraces y disminuyendo la posibilidad de defectos al nacimiento.

Quizá te interese

 acido-folico-antes-del-embarazo

 el-acido-folico-en-el-embarazo

 que-alimentos-contienen-acido-folico

REFERENCIAS

Antes, Durante, Embarazo

Beneficios del ácido fólico antes del embarazo

Tomar Ácido Fólico antes y al inicio del embarazo ayuda a prevenir los defectos del tubo neural en tu bebé.

Para reducir el riesgo de defectos al nacimiento del bebé, debes ingerir Ácido Fólico cada día desde antes y al inicio del embarazo.

¿QUÉ ES EL ÁCIDO FÓLICO?

El Ácido Fólico es una vitamina del complejo B. Es la forma sintética –hecha por el hombre- de la folacina o folato que se encuentra en los alimentos.

Si quieres conocer más beneficios sobre el Ácido Fólico, haz tu pregunta a nuestro Consultorio Virtual. Haz clic aquí.

FUNCIÓN DEL ÁCIDO FÓLICO

El Ácido Fólico ayuda al cuerpo a elaborar glóbulos rojos que transportan oxígeno de los pulmones a todas partes del cuerpo.

  • Tomar ácido fólico antes del embarazo y durante el comienzo del embarazo puede ayudar a prevenir defectos al nacimiento del cerebro y la médula espinal llamados “defectos del tubo neural”.
  • El tubo neural es la parte del bebé en desarrollo que se convertirá en el cerebro y la médula espinal. El ácido fólico es muy importante porque puede ayudar a prevenir algunos defectos de nacimiento graves del cerebro (anencefalia) y de la columna vertebral (espina bífida) del bebé.
  • Los defectos del tubo neural suceden en el primer mes de embarazo, tal vez antes de que sepas que estás embarazada.
  • Igualmente puede ayudar a prevenir defectos al nacimiento en el corazón y en la boca del bebé (labio leporino y paladar hendido).

¿CUÁNTO ÁCIDO FÓLICO NECESITO?

BENEFICIOS DEL ÁCIDO FÓLICO ANTES DEL EMBARAZO
Mujer tomando Ácido Fólico.

Las mujeres en edad reproductiva necesitan 400 mcg de Ácido Fólico diarios.

¿CUÁNDO DEBO TOMAR EL ÁCIDO FÓLICO?

Antes del embarazo toma un suplemento vitamínico con 400 mcg de Ácido Fólico todos los días al menos 1 mes antes hasta las 12 semanas de embarazo. El suplemento de Ácido Fólico puede ser:

  • Una multivitamina. Es una pastilla que contiene muchas vitaminas y otros nutrientes que ayudan a que tu cuerpo se mantenga sano.
  • Una vitamina prenatal. Es una multivitamina que tiene nutrientes que necesitas durante el embarazo.
  • Un suplemento que contiene únicamente Ácido Fólico.

Si tienes dudas sobre este tema, puedes preguntar en nuestro Consultorio Virtual.

Quizá te interese:

 el-acido-folico-en-el-embarazo

 como-se-manifiesta

 que-alimentos-contienen-acido-folico

REFERENCIAS