El ácido fólico en el embarazo
Además de ayudar a prevenir determinados defectos congénitos, el ácido fólico cumple otras funciones importantes durante el embarazo.
Las mujeres embarazadas necesitan ácido fólico adicional para producir más células sanguíneas.
El ácido fólico también ayuda al rápido crecimiento de la placenta y el feto y se necesita para producir nuevo ADN (material genético) a medida que se multiplican las células.
Sin la cantidad adecuada de ácido fólico la división celular podría verse afectada, lo que podría llevar al desarrollo insuficiente del feto o la placenta.
¿CUÁNDO DEBE DE EMPEZAR A TOMARSE EN RELACIÓN CON EL EMBARAZO?
Los ginecólogos suelen recomendar su administración varios meses antes de que la mujer quede embarazada y se continua suministrando durante los tres primeros meses de embarazo (tu médico te dirá si es necesario continuar durante todo el embarazo) ya que se ha demostrado que es necesaria para el buen desarrollo del feto.
Seguramente será una de las primeras cosas que te indique tu ginecólogo, ya que la importancia que tiene esta vitamina está más que demostrada.
Diferentes estudios han expuesto que la ingesta del ácido fólico reduce entre un 50% y un 70% el riesgo de que el bebé padezca defectos del tubo neural y ayuda también a la prevención de otros defectos al nacimiento como Labio Hendido y Fisura Palatina, preeclampsia, restricción del crecimiento fetal intrauterino, el desprendimiento prematuro de placenta y la aparición de tromboembolismos e infarto placentario (formación de coágulos que obstruyan alguna arteria de la placenta e impidan su función correcta). Igualmente puede ayudar a evitar la anemia del embarazo.
¿EN QUÉ MOMENTO DEL DÍA DEBO TOMARLO?
No hay un horario mejor que el otro. Lo más fácil es tomarlo en la mañana después del desayuno, pero si esto te causa náuseas, tómalo en la noche antes de dormir y después te comes una galleta salada.
Pero… ¡tómalo! para que te beneficies tú ahora y tu futuro bebé después.
¿CÓMO ACTÚA EL ÁCIDO FÓLICO EN EL DESARROLLO NORMAL DEL TUBO NEURAL DEL BEBÉ?
Ni los médicos ni los científicos están completamente seguros de por qué el Ácido Fólico tiene un efecto tan importante en la disminución del riesgo de defectos del tubo neural.
De lo que sí están seguros, como ya lo mencionamos, es que esta vitamina desempeña un papel fundamental en el desarrollo del ADN y, en consecuencia, es indispensable para el desarrollo y crecimiento celular y la formación de tejidos.
Se considera entonces que es en el inicio del embarazo, cuando las demandas de este importante nutriente, están en su apogeo.
Tres semanas después de la concepción, el pequeño embrión de 2 mm de largo con un aspecto semejante a un gusanito, muestra a todo lo largo una hendidura que pronto cerrará para formar un tubo, el llamado Tubo Neural a partir del cual se formarán el cerebro y la médula espinal.
Los estudios han demostrado que el Ácido Fólico tiene un papel importante en el cierre y formación del tubo neural, la deficiencia de este nutriente al momento de su cierre -entre los 17 a 28 días de vida embrionaria- puede afectar la formación de los tejidos responsables de la integración de esta estructura nerviosa.
Si el tubo neural no se cierra en su porción superior, puede traer como resultado un defecto al nacimiento del tubo neural (DTN) llamado Anencefalia (es el desarrollo mínimo de el cerebro y del cráneo) el bebé muere a las pocas horas de nacer.
Si la afección está en la porción inferior del tubo neural, puede ocasionar otro DTN llamado Espina bífida que deja al bebé con graves secuelas (daños) motoras, es decir incapacidad para moverse por sí mismo, y secuelas neurológicas como; problemas de aprendizaje o incapacidad para controlar esfínteres (del intestino y vejiga), dependiendo de la zona de la médula que resultó afectada.
Estas secuelas impiden el desarrollo normal de los niños, dejándolos incapacitados de por vida.
En estos primeros días del embarazo es muy probable que la mujer ni siquiera se haya dado cuenta de que está embarazada, de hecho, las estadísticas muestran que cerca de un 50% de los embarazos no son planeados y, por lo tanto, no se han preparado con una ingesta anticipada de Ácido Fólico.
Es así que los gobiernos, pensando que no todas las mujeres en edad reproductiva toman suplementos de ácido fólico, han introducido los alimentos fortificados con esta vitamina como medida de prevención.
¿QUÉ OTROS BENEFICIOS TENGO CUANDO TOMO EL ÁCIDO FÓLICO ANTES Y DURANTE EL EMBARAZO?
Cuando se toma antes y durante el embarazo, puede además proteger a tu bebé de:
- Bajo peso al nacer
- Labio y paladar hendido
- Nacimiento prematuro.
El ácido fólico se recomienda también para reducir el riesgo de otras complicaciones del embarazo entre las que se incluyen:
- Diferentes tipos de cáncer.
- Enfermedades del corazón.
¿CUÁL ES LA DOSIS RECOMENDADA?
La recomendación general para la mujer sana que está en la primera etapa del embarazo o para la que planea embarazarse es de 0.4 mg de Ácido Fólico al día. Esta dosis es igual para las mujeres que están en edad reproductiva pero que no necesariamente quieren concebir y para los hombres que están buscando un embarazo.
Habla con tu médico si has tenido un embarazo con problemas que involucren defectos del tubo neural. Es posible que el médico te recomiende aumentar la dosis diaria de Ácido Fólico (incluso antes del embarazo) con el fin de reducir el riesgo de repetir el incidente.
El Ácido Fólico se puede tomar solo o en una multivitamina. Recuerda que por muy sana y equilibrada que sea tu dieta es difícil obtener de los alimentos la cantidad necesaria.
LA SUPLEMENTACIÓN ANTES DEL EMBARAZO CON ÁCIDO FÓLICO, ¿GARANTIZA QUE MI BEBÉ NACERÁ SANO?
No. Lo que produce el ácido fólico es una reducción del riesgo individual, pero no lo evita completamente. Dicho de otra forma, entre las madres que no toman ácido fólico van a nacer más niños con espina bífida y otros defectos congénitos que entre las madres que sí toman ácido fólico en la forma indicada.
Se trata, por tanto, de disminuir nuestro riesgo cualquiera que sea.
Quizá te interese
acido-folico-antes-del-embarazo
que-alimentos-contienen-acido-folico
REFERENCIAS
- Baby Center, Expert advise, Folic acid: Why you need it before and during pregnancy, https://www.babycenter.com/0_folic-acid-why-you-need-it-before-and-during-pregnancy_476.bc
- WebMD, Folic Acid and Pregnancy, https://www.webmd.com/baby/folic-acid-and-pregnancy#1
- What to Expect, Pregnancy, Your Health, Folic Acide during pregnancy, https://www.whattoexpect.com/pregnancy/pregnancy-health/folic-acid-during-pregnancy/
- NCBI Resources, Obstetrics and Gynecology, Folic Acid suplementation and pregnancy, https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC3218540/
- Pregnancy Birth and baby, Folate and Pregnancy, http://www.pregnancybirthbaby.org.au/folate-and-pregnancy
- March of Dimes, Folic Acid, https://www.marchofdimes.org/pregnancy/folic-acid.aspx
- Cochrane, Better Health, Folic Acid Suplementation in pregnancy, http://www.cochrane.org/CD006896/PREG_folic-acid-supplementation-in-pregnancy
- Merrion Fetal Health, National Maternity Hospital, Dublin, What are de Benefits of taking Folic Acid?, http://www.merrionfetalhealth.ie/folic-acid-pregnancy-importance-taking-early-pregnancy/