Introducción

Debido a los dramáticos cambios corporales que sufre la mujer durante el embarazo es natural que ocurran molestias articulares y musculares. Su frecuencia es alta pero afortunadamente son leves o moderadas en intensidad y rara vez te incapacitan.
Hacia la mitad del segundo trimestre comienzan a manifestarse estas molestias que afectarán al menos al 50% de las mujeres embarazadas. Aparecen de manera gradual y en diferentes localizaciones de tu cuerpo.

¿Qué es el ligamento Redondo?

El útero está sostenido por medio de varios ligamentos que van del útero a los huesos de la pelvis y que sirven para mantenerlo en una cierta posición y son los siguientes:

  • Útero- sacro
  • Cardinal
  • Puvo-vesico-uterino
  • Ancho
  • Útero-ovárico
  • Redondo.

El ligamento redondo es un cordón muscular grueso, que sale de las trompas rodeando al útero  en tu pelvis y conecta al útero con la ingle  a través del canal inguinal y llega a los  labios mayores. Ahí, las fibras del ligamento se mezclan con el tejido del pubis o monte de Venus. Estos ligamentos se contraen y se relajan como los músculos, pero de manera muy suave, cuando toses, al  levantarte después de estar sentada, cuando te ríes y cuando estornudas

¿Cual es la función del ligamento redondo?

El tamaño normal de tu útero es el de una pera. Los ligamentos gruesos uno de los cuales es el ligamento redondo, mantiene el útero en suspensión dentro de tu abdomen, además  de mantenerlo en su posición normal, es decir, ligeramente inclinado hacia delante.

Ligamento Redondo

¿Qué es el dolor del ligamento redondo?

Este es un dolor que aparece típicamente entre las  semanas 16-20 del embarazo, es muy frecuente (más del 70% de las embarazadas lo reportan).
Los ligamentos redondos son normalmente unas bandas gruesas que se estiran y adelgazan durante el embarazo para sostener el crecimiento del útero.

Esta elasticidad se debe a la progesterona y a los efectos de la hormona relaxina cuya función es, precisamente, relajar las articulaciones y ligamentos para favorecer el proceso del parto.

Un movimiento rápido puede hacer que el ligamento se contraiga rápidamente y esto es lo que produce un doloroso calambre.

Cuando tiene problemas con el dolor del ligamento redondo, la embarazada debe evitar el ejercicio vigoroso y los movimientos súbitos en el segundo y tercer trimestre del embarazo. Toser, estornudar y carcajearse son también movimientos súbitos que pueden desencadenar un espasmo del ligamento redondo.

¿En dónde se presenta este dolor?

Conforme crece tu panza, los ligamentos redondos se engrosan y estiran más y más. Para la mayoría de madres, este proceso pasa inadvertido, mientras otras menos afortunadas sufren dolores agudos.
El dolor del ligamento redondo estirado se experimenta usualmente en el lado derecho debido a que el útero tiene la tendencia a voltearse hacia el lado derecho durante el embarazo; sin embargo, el dolor el dolor puede ser en cualquiera de los dos lados de la pelvis. Puede sentirse también a lo largo del área de la línea del bikini (en la ingle).

lire01

Una madre que lo padeció en dos embarazos lo describe como “si te estuvieran jalando la panza a los lados y para abajo”. El dolor puede ser peor cuando caminas o te mueves súbitamente (como al reír, estornudar, toser, ponerte de pie súbitamente después de haber estado sentada, hacer ejercicios o caminar). Puedes sentirlo en uno o ambos lados y por lo general el dolor dura solo unos instantes a la vez.
Otras actividades, tales como demasiado ejercicio, después de un día de trabajo arduo, actividad física inusualmente intensa o cuando ha habido estancias prolongadas de pie, pueden también causar el dolor de ligamento redondo; es reportado como dolor menstrual o dolor “en los ovarios”

Síntomas.

El espasmo de los ligamentos irrita las fibras nerviosas y las estructuras sensibles cercanas, provocando dolor. Los movimientos como, toser o levantarse bruscamente después de estar  sentada, hacen que  los  ligamentos se estiren y después se contraigan bruscamente, ocasionando que se dispare un dolor agudo.

El dolor se puede presentar en ambas caderas, pero generalmente se presentan en la cadera derecha debido a la tendencia del útero a voltearse hacia ese lado.

Puede iniciarse en la ingle y  correr hacia la parte superior de las caderas. El dolor es interno, pero si lo sigues sobre la piel, seguiría la línea del bikini. Debe durar solamente unos segundos, (dentro de los  cuales, si te cambias de posición o te paras, desaparece el dolor), pero su severidad te puede alarmar.
Se puede presentar en la noche, después de un cambio de postura o después de haber hecho ejercicio.

¿Cómo se puede prevenir el dolor del ligamento redondo?

Recuerda, cuando estás embarazada experimentas  una serie de cambios en el cuerpo, en particular en los ligamentos que antes del embarazo eran  una estructuras  gruesas y ahora son delgadas y muy elásticas, para sostener y adaptarse al útero conforme éste vaya creciendo. Estos cambios naturales son inevitables pero puedes ayudar a prevenir las molestias siguiendo las siguientes medidas generales

  1. Ejercítate razonablemente durante el día para tonificar tus músculos (nadar es excelente, caminar estupendo)
  2. Mantén posturas correctas en tu trabajo, evita mantener las piernas cruzadas cuando te sientes.
  3. Usa zapatos bajos para no exagerar la curvatura vertebral.
  4. No te dobles hacia delante para recoger cosas del piso, dobla las rodillas y baja/sube con apoyo.
  5. Si notas que el dolor se presenta con más frecuencia cuando más activa estás, reduce tu actividad diaria y si te sientes mejor, auméntala gradualmente hasta el punto que no te afecte.
  6. Cuando cambies de posición hazlo despacio para que los ligamentos se estiren gradualmente.
  7. Cuando vayas a estornudar,  a toser o a reír, dobla  tu cuerpo hacia delante y flexiona tus caderas, esta medida puede reducir el estiramiento brusco de los ligamentos
  8. Si el dolor de los ligamentos redondos es constante, tu médico indicará  qué ejercicios de estiramiento puedes hacer en casa.

¿Qué se puede hacer para aliviar el dolor?

Si tu médico ya te aseguro que el dolor se debe al los ligamentos redondos:

    • El descanso es lo que más te ayuda en este tipo de dolor.
    • Toma un baño tibio (nunca muy caliente).
    • Usa  el cojín eléctrico a mediana temperatura (nada más hasta que disminuya el dolor).  Pregúntale a tu médico si está de acuerdo.
    • Acuéstate  de lado opuesto al que te duele y coloca una almohada debajo del abdomen y otra entre las piernas.

lire02

  • Al estornudar, reír o toser, inclina tu cuerpo hacia delante.
  • Cuando cambies de posición, hazlo despacio.
  • Si el dolor es constante e intenso, consúltaselo a tu obstetra. Es posible que te prescriba algún analgésico o incluso fisioterapia. NUNCA te automediques.
  • Evita cargar peso excesivo.
  • Utiliza una faja de soporte para embarazadas. Las bandas o fajas para embarazadas ayudar a aliviar el peso de la barriga y brindan apoyo a la espalda.

Pronóstico

Si tu médico te ha estado revisando y sabe que no se trata de un embarazo ectópico, no hay sangrados, no se asocia con contracciones uterinas, lo más probables es que se trate como una molestia normal del embarazo.

Para la mayoría de las mujeres el dolor se irá casi siempre cuando cambie sus actividades diarias y a medida que el embarazo progrese.

En casos excepcionales, la molestia puede durar hasta el tercer trimestre. Una vez que nace el bebé, las molestias  van desapareciendo

Cuándo llamar al médico

Siempre debes llamar a tu médico cuando el dolor persiste y además se acompaña de:

  • Cólicos severos, o más de 4 contracciones en una hora (no importa si no te duelan).
  • El dolor dura más de unos instantes
  • Dolor en la parte baja de la espalda, o un aumento en la presión de la pelvis, como si el bebé estuviera empujando hacia abajo.
  • Tienes fiebre
  • Tienes escalofríos, náuseas, vómito, desmayo.
  • Te duele al orinar
  • Se te dificulta caminar.

El dolor abdominal durante el embarazo se puede deber a muchas causas diferentes. Es importante que tu médico descarte otras condiciones que pueden ser serias del embarazo como desprendimiento de la placenta o que no estén relacionadas con el embarazo como:

  • Hernia inguinal.
  • Apendicitis
  • Problemas intestinales, del hígado o del riñón.

Las contracciones pre término pueden confundirse también con dolores del ligamento redondo.

Referencias

https://es.wikihow.com/evitar-el-dolor-del-ligamento-redondo
https://espanol.babycenter.com/a700136/dolor-en-el-bajo-vientre-y-los-lados-del-abdomen-durante-el-embarazo
https://www.babycenter.com/0_round-ligament-pain_205.bc
https://www.webmd.com/baby/guide/pregnancy-round-ligament-pain
https://americanpregnancy.org/pregnancyhealth/roundligament.htm
https://en.wikipedia.org/wiki/Round_ligament_pain
https://www.emedicinehealth.com/pregnancy_round_ligament_pain/page5_em.htm

https://americanpregnancy.org/pregnancyhealth/roundligament.htmhttps://en.wikipedia.org/wiki/Round_ligament_painhttps://es.wikihow.com/evitar-el-dolor-del-ligamento-redondohttps://espanol.babycenter.com/a700136/dolor-en-el-bajo-vientre-y-los-lados-del-abdomen-durante-el-embarazohttps://www.aboutespanol.com/dolor-abdominal-en-el-embarazo-el-ligamento-redondo-3881468https://www.babycenter.com/0_round-ligament-pain_205.bchttps://www.emedicinehealth.com/pregnancy_round_ligament_pain/page5_em.htmhttps://www.webmd.com/baby/guide/pregnancy-round-ligament-pain

https://americanpregnancy.org/pregnancyhealth/roundligament.htmhttps://en.wikipedia.org/wiki/Round_ligament_painhttps://es.wikihow.com/evitar-el-dolor-del-ligamento-redondohttps://espanol.babycenter.com/a700136/dolor-en-el-bajo-vientre-y-los-lados-del-abdomen-durante-el-embarazohttps://www.aboutespanol.com/dolor-abdominal-en-el-embarazo-el-ligamento-redondo-3881468https://www.babycenter.com/0_round-ligament-pain_205.bchttps://www.emedicinehealth.com/pregnancy_round_ligament_pain/page5_em.htmhttps://www.webmd.com/baby/guide/pregnancy-round-ligament-pain

https://americanpregnancy.org/pregnancyhealth/roundligament.htmhttps://en.wikipedia.org/wiki/Round_ligament_painhttps://es.wikihow.com/evitar-el-dolor-del-ligamento-redondohttps://espanol.babycenter.com/a700136/dolor-en-el-bajo-vientre-y-los-lados-del-abdomen-durante-el-embarazohttps://www.aboutespanol.com/dolor-abdominal-en-el-embarazo-el-ligamento-redondo-3881468https://www.babycenter.com/0_round-ligament-pain_205.bchttps://www.emedicinehealth.com/pregnancy_round_ligament_pain/page5_em.htmhttps://www.webmd.com/baby/guide/pregnancy-round-ligament-pain

https://americanpregnancy.org/pregnancyhealth/roundligament.htmhttps://en.wikipedia.org/wiki/Round_ligament_painhttps://es.wikihow.com/evitar-el-dolor-del-ligamento-redondohttps://espanol.babycenter.com/a700136/dolor-en-el-bajo-vientre-y-los-lados-del-abdomen-durante-el-embarazohttps://www.aboutespanol.com/dolor-abdominal-en-el-embarazo-el-ligamento-redondo-3881468https://www.babycenter.com/0_round-ligament-pain_205.bchttps://www.emedicinehealth.com/pregnancy_round_ligament_pain/page5_em.htmhttps://www.webmd.com/baby/guide/pregnancy-round-ligament-pain

https://americanpregnancy.org/pregnancyhealth/roundligament.htmhttps://en.wikipedia.org/wiki/Round_ligament_painhttps://es.wikihow.com/evitar-el-dolor-del-ligamento-redondohttps://espanol.babycenter.com/a700136/dolor-en-el-bajo-vientre-y-los-lados-del-abdomen-durante-el-embarazohttps://www.aboutespanol.com/dolor-abdominal-en-el-embarazo-el-ligamento-redondo-3881468https://www.babycenter.com/0_round-ligament-pain_205.bchttps://www.emedicinehealth.com/pregnancy_round_ligament_pain/page5_em.htmhttps://www.webmd.com/baby/guide/pregnancy-round-ligament-pain

https://americanpregnancy.org/pregnancyhealth/roundligament.htmhttps://en.wikipedia.org/wiki/Round_ligament_painhttps://es.wikihow.com/evitar-el-dolor-del-ligamento-redondohttps://espanol.babycenter.com/a700136/dolor-en-el-bajo-vientre-y-los-lados-del-abdomen-durante-el-embarazohttps://www.aboutespanol.com/dolor-abdominal-en-el-embarazo-el-ligamento-redondo-3881468https://www.babycenter.com/0_round-ligament-pain_205.bchttps://www.emedicinehealth.com/pregnancy_round_ligament_pain/page5_em.htmhttps://www.webmd.com/baby/guide/pregnancy-round-ligament-pain