Uncategorized

¿Qué efectos colaterales puedo presentar cuando suspenda la píldora?

Muchas de las mujeres que experimentaron efectos colaterales cuando iniciaron los anticonceptivos orales, se preocupan de lo que podría pasar cuando los suspendan. Aunque estos varían de mujer a mujer, la mayoría son de poca importancia y duran nada más mientras que tu cuerpo se ajusta a los cambios hormonales.

Acné: el acné puede ser causado por un exceso de hormonas andrógenas que aumenten la producción de grasa en la piel. El estrógeno de los AO disminuye esta producción, y es por esto que al suspenderlos puede presentarse un brote que poco a poco se normalizará.

Plasma: debido a los cambios que ocurren en la concentración del plasma sanguíneo al suspender los AO, en 1991 un estudio realizado en el hospital Margaret Pyke en Londres, Inglaterra, determinó que es importante suspender su ingesta un mes antes de cualquier cirugía mayor.

Cambio de peso corporal: debido a que algunas mujeres ganan o pierden peso al iniciar la toma de los AO, es probable que puedas experimentar cambios en el momento que los suspendas.

Otros: puede ser también que tengas náuseas, sensibilidad del pecho, irritabilidad, fatiga, dolor de cabeza. Ten paciencia y recuerda, todo esto desaparecerá al recuperar el nivel hormonal de tu cuerpo. Descansa, para las náuseas puedes tomar té de jengibre y analgésicos para el dolor de cabeza.

¿Cuándo debo de ir al médico?: Llama o visita a tu médico cuando los efectos colaterales al suspender la píldora son severos como podría ser cuando piensas que la situación se ha prolongado demasiado o te sientes deprimida.

Y… ADEMÁS DE SERVIR COMO ANTICONCEPTIVOS, ¿QUÉ OTROS EFECTOS TIENEN EN MI ORGANISMO?

Efecto en los huesos: se ha mostrado que las píldoras anticonceptivas que contienen una combinación de hormonas, generalmente progesterona y estrógeno, previenen la pérdida hueso en las mujeres que han llegado al pico de masa ósea. Esto sucede alrededor de los 30 años de edad.

Efecto en los músculos: estudios recientes han demostrado que las mujeres que se ejercitan regularmente pero cuyos niveles hormonales están reducidos por el uso de las píldoras anticonceptivas, pueden no formar tanta masa muscular como lo harían si no las tomaran. Esta reducción en la masa no tiene ningún efecto en la capacidad y resultados. Es así que los médicos consideran que no es una razón para suspender este tratamiento.

Efecto en los órganos reproductivos: la evidencia científica sugiere que las píldoras anticonceptivas pueden proteger a la mujer de cáncer en ciertos órganos reproductivos, específicamente el cáncer de útero y de ovarios pero también puede incrementar el riesgo de contraer cáncer de cuello uterino y de hígado. Existe también la posibilidad de que la pueda proteger del cáncer de colon o recto y prevenir la formación de quistes en el ovario. Las mujeres que están tomando la píldora con una sola hormona, pueden no tener este beneficio.

El efecto de las píldoras anticonceptivas en el cáncer de pecho no es muy claro, sin embargo, algunos estudios muestran que existe una liga entre ambos.

Efectos en la salud en general: como ya lo mencionamos, las píldoras anticonceptivas se utilizan también como tratamiento de la endometriosis, una condición en donde la capa interior del útero, el endometrio, crece por fuera del útero y se fija a otros órganos en la pelvis. Es muy dolorosa y puede causar cicatrices que pueden impedir que el órgano afectado funcione adecuadamente. Con las píldoras anticonceptivas los órganos funcionan mejor y esto ayuda a la salud en general.

Cuando estoy tomando anticonceptivos orales, ¿es necesario tomar algún suplemento nutricional?

En esta sección describimos las interacciones más comunes que tienen lugar en el organismo cuando se ingiere anticonceptivos y su posible solución.

Ácido Fólico: Los anticonceptivos orales pueden ser causa de una baja absorción del ácido fólico que es necesario para el organismo y para la formación del sistema nervioso del bebé.

  • ¿Qué debo hacer?: tomar diariamente ácido fólico. Se recomienda la ingesta de 4mgs al día. Si no lo hiciste durante el tratamiento, inicia inmediatamente.

Magnesio: en un estudio controlado, se encontró que el nivel del magnesio en la mujer que toma anticonceptivos orales era bajo. Aunque la importancia de esto todavía no está muy clara, se recomienda, como a todo adulto, tomar un suplemento de 250- 350 mg de magnesio por día.

Fuente: Olatunbosum DA, Adeniyi FA, Adadevoh BK. Effect of oral contraceptives on serum magnesium levels. Int J Fertil 1974; 19:2246.

Vitamina B6: se ha asociado a los anticonceptivos orales con una disminución de la vitamina B6 y la depresión  clínica. En un estudio realizado con mujeres que tomaban anticonceptivos orales a las que se les administró esta vitamina, se observó que mejoraron su estado depresivo.

Fuente: Adams PW, Wynn V, Rose DP, et al. Effect of pyridoxine hydrochloride (vitamin B6) upon depression associated with oral contraception. Lancet 1973;I:897904

Interacciones con otros compuestos:

Tabaco: Las mujeres fumadoras que toman anticonceptivos orales, tienen 5 veces más riesgo de morir por un ataque cardiaco que las que no fuman. El riesgo se aumenta con la edad y las mayores de 35 que fuman y toman anticonceptivos orales, están en un riesgo mayor de morir por un problema circulatorio.

Quizás te pueda interesar

      SUSPENSIÓN DE LOS ANTICONCEPTIVOS ORALES
    ¿MI CAPACIDAD REPRODUCTIVA SE REGULARIZARÁ RÁPIDAMENTE?
     ¿CUÁNTO TIEMPO DEBO ESPERAR PARA EMBARAZARME?

REFERENCIAS

 

Uncategorized

¿Cuánto tiempo debo esperar para embarazarme?

No se conocen reglas estrictas y efectivas acerca de cuánto tiempo debes esperar luego de suspender los anticonceptivos oralespara tratar de salir embarazada.

De hecho, algunas mujeres nunca tienen su periodo menstrual porque quedan embarazadas de inmediato. Si tú no quieres que esto suceda, es conveniente que, por unos meses, uses otra forma de anticonceptivo como puede ser el condón o el diafragma.

Pero ten en cuenta que si tus ciclos menstruales no son regulares, no estarás ovulando cada mes y puede ser más difícil programar las relaciones sexuales para lograr la concepción.

¿PUEDO TENER PROBLEMAS PARA EMBARAZARME?

Puede ser que tardes en embarazarte, pero el anticonceptivo oral en sí no tiene ningún efecto adverso en la fertilidad ni tampoco es causa de defectos al nacimiento sin importar qué tan cerca del embarazo las haya tomado.

Aún cuando –como ya lo dijimos anteriormente- sea posible que ovules y quedes embarazada a las dos semanas de haber suspendido la píldora, lo común es no ovular en el primer mes o a veces hasta más meses.

Si tú eres una de esas personas que han tenido períodos de ingesta de pastillas anticonceptivas y períodos de suspensión de este método, entonces puede ser que tome un poco más de tiempo el que se restablezca totalmente un patrón regular de ovulación.

Otros factores que pueden influir: edad y embarazos previos.

Otros factores que pueden influir en el tiempo que tardes en recuperar la fertilidad al suspender los anticonceptivos orales son la edad y la paridad previa (el número de embarazos previos). En un estudio realizado por Vessey, Smith and Yeates, se midió la influencia que estos factores tenían; compararon a un grupo de mujeres de entre 25 y 29 años de edad con mujeres de 30 a 35 años de edad que habían tenido hijos anteriormente con las que nunca habían tenido hijos.

Algunos de los puntos importantes que encontraron son:

  • Las mujeres que habían tenido hijos, recuperaron rápidamente la fertilidad en ambos grupos de edad.
  • Las mujeres de 25 a 29 años que nunca habían tenido hijos, tuvieron alguna dificultad para recuperar la fertilidad al suspender la píldora pero el efecto fue corto.
  • Las mujeres de 30 a 35 años que nunca habían tenido hijos tuvieron un retraso mucho mayor para recuperar la fertilidad pero no hubo ninguna evidencia de que la píldora hubiera causado una infertilidad permanente.

¿QUÉ PASA SI ESTOY TOMANDO LOS ANTICONCEPTIVOS ORALES Y YA ESTOY EMBARAZADA?

Si continuaste con los anticonceptivos porque no te habías dado cuenta de que estás embarazada, no te alarmes. Esto ha sucedido a muchas mujeres y, según la Clínica Mayo, existe muy poca evidencia de que la exposición a las hormonas de la píldora anticonceptiva pueda causar defectos al nacimiento. Una vez que confirmas tu embarazo, suspende su ingesta y acude al médico.

Quizás te pueda interesar

      SUSPENSIÓN DE LOS ANTICONCEPTIVOS ORALES
    ¿MI CAPACIDAD REPRODUCTIVA SE REGULARIZARÁ RÁPIDAMENTE?
     ¿QUÉ EFECTOS COLATERALES PUEDO PRESENTAR CUANDO SUSPENDA LA PÍLDORA?

REFERENCIAS

Uncategorized

que efectos colaterales

Una vez que dejas de tomar la píldora, no importa el tiempo que la hayas tomado, desde 10 semanas hasta 10 meses o 15 años- tu organismo podrá liberarse de las hormonas sintéticas en poco tiempo,  generalmente en unos días.

En ese momento, tu cuerpo le manda una señal a tus ovarios para “despertarlos” y que se empiecen a preparar para la ovulación (esta es la razón por la cual las mujeres que dejan de tomarla durante uno o dos días, tienen la posibilidad de ovular y de quedar embarazadas).

En general, la primera menstruación se presenta de cuatro a seis semanas después de suspender la ingesta, sin embargo, tu organismo puede tomar hasta seis meses para regularizar la producción de hormonas necesarias para que se restablezca totalmente el “modo de menstruación normal”.

Mientras que el cuerpo se ajusta a los cambios hormonales, es probable que se presenten sangrados vaginales o “manchados” a mitad del periodo menstrual y que la menstruación sea abundante.

Cuando el embarazo se logra una vez que ya estás regularizada, es mucho más fácil que el médico pueda determinar la fecha de nacimiento del bebé y programar los exámenes que puedas necesitar durante el embarazo.

Cuando el anticonceptivo elegido fue Depo-Provera, los fabricantes de este producto dicen que en doce semanas el cuerpo ya erradicó el progestin, pero sus críticos dicen que, en ocasiones, dificulta la fertilidad por uno o dos años después de haberlo suspendido. Como podemos ver, esta no es una buena elección para mujeres mayores de 30 años que planean tener un bebé.

¿AL SUSPENDER LA PÍLDORA, HABRÁ CAMBIOS EN MI PATRÓN DE MENSTRUACIÓN?

Al suspender los AO, la mayoría las mujeres presentarán el mismo patrón menstrual que tenían previamente, es decir, mujeres bien regladas, con ciclos cada 28-30 días volverán a presentar reglas normales, mientras que aquellas con desarreglos menstruales o con patrón menstrual, por ejemplo, cada 45-60 días volverán a presentar ese mismo patrón y sólo entre el 0,7% y 0,8% de mujeres presentarán lo que se denomina “amenorrea postpíldora”, es decir, ausencia de regla tras tomar el anticonceptivo.

De acuerdo con la Clínica Mayo, la razón para esta falta de menstruación es simplemente que el cuerpo toma más tiempo para producir las hormonas necesarias para la ovulación y la menstruación y recomiendan primero que nada, hacerse una prueba de embarazo y hacer una cita con tu ginecólogo para que te haga una evaluación.

Recuerda, cada mujer es diferente y su experiencia al suspender la píldora va a ser diferente. Es conveniente que tú misma observes las características de tu ciclo menstrual post píldora, esto te ayudará a ver el momento en el que regresa tu fertilidad. Habla con tu médico si observas algo que te preocupe.

Quizás te pueda interesar

      SUSPENSIÓN DE LOS ANTICONCEPTIVOS ORALES
     ¿CUÁNTO TIEMPO DEBO ESPERAR PARA EMBARAZARME?
     ¿QUÉ EFECTOS COLATERALES PUEDO PRESENTAR CUANDO SUSPENDA LA PÍLDORA?

REFERENCIAS

Suspensión de los anticonceptivos orales
Antes, Durante, Embarazo

Suspensión de Anticonceptivos hormonales

 

Suspensión de los anticonceptivos orales

El tiempo para que vuelvas a ser fértil al suspender el anticonceptivo hormonal, varía y depende de cada una y del método utilizado.

Son muchas las mujeres que usan métodos anticonceptivos hormonales. Pero ¿qué pasa si decides que quieres embarazarte? En este artículo, hablaremos acerca de ellos y de lo que sucede cuando decides la suspensión de los anticonceptivos hormonales para intentar un embarazo.

¿CÓMO ACTÚAN LOS ANTICONCEPTIVOS HORMONALES?

Los anticonceptivos hormonales (píldora, DIU hormonal, parche y anillo vaginal) previenen el embarazo inhibiendo la ovulación y modificando el flujo, que dificulta el paso del espermatozoide. Al suspender el tratamiento, de inmediato se recupera la función ovárica y la consistencia del flujo.

DIU HORMONAL

Los DIU hormonales se insertan en el útero y liberan progestina. Al retirarlo, por lo general se considera que podrías tardar en embarazarte de 3 a 12 meses.

  • El DIU de cobre no es hormonal, por lo que el retorno a la fertlidad es más rápido.

ANILLO VAGINAL

Es un anillo flexible, transparente y casi incoloro que se coloca en la vagina al comenzar el ciclo menstrual y que durante 21 días libera una pequeña cantidad de progestina y estrógeno.

Al suspender su uso se recupera de inmediato la ovulación y, por lo tanto, la fertilidad.

PARCHE TRANSDÉRMICO

Se trata de un pequeño adhesivo cuadrado, de unos 4 cm de largo y 4 cm de ancho, que al aplicarlo en la piel segrega hormonas desde la epidermis hasta el torrente sanguíneo.

  • Al suspender su uso se recupera de inmediato la ovulación y, por lo tanto, la fertilidad.

PÍLDORAS COMBINADAS (ACOS)

Las píldoras combinadas contienen una combinación de las hormonas estrógeno y progestina. Al suspender la toma, el retorno a la fertilidad podría tardar cerca de ocho meses a un año. 

  • No tienen ningún efecto adverso en la fertilidad.
  • No causan defectos al nacimiento sin importar qué tan cerca del embarazo las hayas tomado.

¿QUÉ CAMBIOS PUEDO TENER AL SUSPENDERLAS?

Los cambios al suspender las pastillas anticonceptivas varían en cada mujer dependiendo principalmente de:

  • La constitución de cada una.
  • La tolerancia individual al medicamento. 
  • La indicación por la que se inició el tratamiento. 
  • La razón por la que se finaliza el mismo.

¿CÓMO Y CUANDO SE DEBEN SUSPENDER LAS PASTILLAS ANTICONCEPTIVAS? 

Lo ideal es hacerlo al finalizar el tratamiento mensual, pero se puede suspender en cualquier momento teniendo en cuenta que la regla aparecerá a los pocos días.

¿TENDRÉ ALGÚN SÍNTOMA AL SUSPENDERLAS? 

Podrías presentar:

  • Aumento de peso que en pocos meses suele desaparecer.
  • Aumento del sangrado menstrual.
  • Dolor con la regla.
  • Dolor abdominal a la mitad del ciclo, debido a la ovulación. 
  • Flujo como clara de huevo.
  • Aumento del dolor mamario.
  • Cambios de humor, retención de líquidos, dolor de cabeza.
    • En algunas mujeres mejora su equilibrio emocional.
  • Regreso del acné si lo tenías antes.
  • Mejoría de la sequedad vaginal.
  • En algunas mujeres mejora su equilibrio emocional.
  • Se elevan los estrógenos a mitad del ciclo con lo que la libido se normaliza.

¿QUÉ OTROS FACTORES PUEDEN INFLUIR?

Otros factores que pueden influir en el tiempo que tardes en recuperar la fertilidad al suspender los anticonceptivos orales son la edad y la paridad previa.

  • Mujeres de 25 años sin hijos, tardaron un tiempo mayor en recuperar la fertilidad.
  • Mujeres de 30 a 35 sin hijos, presentan un retraso mayor para recuperar la fertilidad.
  • Las mujeres que habían tenido hijos recuperaron rápidamente la fertilidad en ambos grupos de edad.

LA INYECCIÓN HORMONAL

Los anticonceptivos inyectables contienen progestina con o sin estrógenos y, según el tipo, se aplican mensual o trimestralmente.

¿CUÁNTO TARDO EN RECUPERAR LA FERTILIDAD?

Si por lo general tomas una inyección cada 3 meses, una vez que suspendes la inyección, tomaría alrededor de 8 a 12 meses contando desde el momento que te aplicaste la última inyección.

  • Dentro de los dos años posteriores a la suspensión de la inyección, aproximadamente el 92% de las personas concebirán.

EL IMPLANTE

Los implantes anticonceptivos se insertan debajo de la piel y liberan progestina. Después de retirar un implante, lleva un promedio de 3 a 8 meses quedar embarazada.

  • 38% a 50% de las personas conciben dentro de 3 meses
  • 63% a 77% de las personas conciben dentro de 6 meses
  • 77% a 86% de las personas conciben dentro de los 12 meses (17-20).
  • Dos años después de la extracción del implante, aproximadamente el 90% de las personas concebirán.

PASTILLAS DE PROGESTÁGENO SOLO

En un estudio, las personas que dejaron de tomar píldoras de progestágeno tardaron tanto en quedar embarazadas como aquellas que dejaron de usar condones. 

PÍLDORAS ANTICONCEPTIVAS DE EMERGENCIA

Según la OMS, el uso de este tipo de anticonceptivos no afecta tu capacidad de quedar embarazada en el futuro.

SI ME LIGARON LAS TROMPAS ¿PUEDO EMBARAZARME?

La ligadura de trompas está diseñada para ser permanente. Si deseas quedar embarazada, es posible revertir el procedimiento. En general, la investigación sugiere que entre el 31% y el 90% de las personas que tienen el procedimiento revertido podrán quedar embarazadas dependiendo de:

  • Cómo se amarraron las trompas, 
  • Cuánto tiempo ha pasado desde que se hizo la ligadura.  
  • Qué tan dañadas puedan estar. 

¿Y SI DEJÉ DE USAR ANTICONCEPTIVOS Y NO ME EMBARAZO?

Para embarazarte debes conocer el momento fértil de tu ciclo menstrual y tener relaciones sexuales.  La regla es que si tienes relaciones sexuales en ese momento y no quedas embarazada en un año (o seis meses mayor de 35 años), debes considerar acudir con tu ginecólogo para buscar otras opciones.  

RECOMENDACIONES

Antes de suspensión de los anticonceptivoshormonales que estés usando, debes consultar con tu ginecólogo, quién podrá examinarte y recomendarte el mejor momento para hacerlo. Si tienes alguna duda, puedes consultar en el consultorio virtual en donde médicos especialistas te responderán a la brevedad. 

REFERENCIAS

WebConsultas, Revista de salud y bienestar, Métodos anticonceptivos, Anticonceptivos hormonales y fertilidad, https://www.webconsultas.com/embarazo/metodos-anticonceptivos/anticonceptivos-hormonales-inyectables