Muchas de las mujeres que experimentaron efectos colaterales cuando iniciaron los anticonceptivos orales, se preocupan de lo que podría pasar cuando los suspendan. Aunque estos varían de mujer a mujer, la mayoría son de poca importancia y duran nada más mientras que tu cuerpo se ajusta a los cambios hormonales.

Acné: el acné puede ser causado por un exceso de hormonas andrógenas que aumenten la producción de grasa en la piel. El estrógeno de los AO disminuye esta producción, y es por esto que al suspenderlos puede presentarse un brote que poco a poco se normalizará.

Plasma: debido a los cambios que ocurren en la concentración del plasma sanguíneo al suspender los AO, en 1991 un estudio realizado en el hospital Margaret Pyke en Londres, Inglaterra, determinó que es importante suspender su ingesta un mes antes de cualquier cirugía mayor.

Cambio de peso corporal: debido a que algunas mujeres ganan o pierden peso al iniciar la toma de los AO, es probable que puedas experimentar cambios en el momento que los suspendas.

Otros: puede ser también que tengas náuseas, sensibilidad del pecho, irritabilidad, fatiga, dolor de cabeza. Ten paciencia y recuerda, todo esto desaparecerá al recuperar el nivel hormonal de tu cuerpo. Descansa, para las náuseas puedes tomar té de jengibre y analgésicos para el dolor de cabeza.

¿Cuándo debo de ir al médico?: Llama o visita a tu médico cuando los efectos colaterales al suspender la píldora son severos como podría ser cuando piensas que la situación se ha prolongado demasiado o te sientes deprimida.

Y… ADEMÁS DE SERVIR COMO ANTICONCEPTIVOS, ¿QUÉ OTROS EFECTOS TIENEN EN MI ORGANISMO?

Efecto en los huesos: se ha mostrado que las píldoras anticonceptivas que contienen una combinación de hormonas, generalmente progesterona y estrógeno, previenen la pérdida hueso en las mujeres que han llegado al pico de masa ósea. Esto sucede alrededor de los 30 años de edad.

Efecto en los músculos: estudios recientes han demostrado que las mujeres que se ejercitan regularmente pero cuyos niveles hormonales están reducidos por el uso de las píldoras anticonceptivas, pueden no formar tanta masa muscular como lo harían si no las tomaran. Esta reducción en la masa no tiene ningún efecto en la capacidad y resultados. Es así que los médicos consideran que no es una razón para suspender este tratamiento.

Efecto en los órganos reproductivos: la evidencia científica sugiere que las píldoras anticonceptivas pueden proteger a la mujer de cáncer en ciertos órganos reproductivos, específicamente el cáncer de útero y de ovarios pero también puede incrementar el riesgo de contraer cáncer de cuello uterino y de hígado. Existe también la posibilidad de que la pueda proteger del cáncer de colon o recto y prevenir la formación de quistes en el ovario. Las mujeres que están tomando la píldora con una sola hormona, pueden no tener este beneficio.

El efecto de las píldoras anticonceptivas en el cáncer de pecho no es muy claro, sin embargo, algunos estudios muestran que existe una liga entre ambos.

Efectos en la salud en general: como ya lo mencionamos, las píldoras anticonceptivas se utilizan también como tratamiento de la endometriosis, una condición en donde la capa interior del útero, el endometrio, crece por fuera del útero y se fija a otros órganos en la pelvis. Es muy dolorosa y puede causar cicatrices que pueden impedir que el órgano afectado funcione adecuadamente. Con las píldoras anticonceptivas los órganos funcionan mejor y esto ayuda a la salud en general.

Cuando estoy tomando anticonceptivos orales, ¿es necesario tomar algún suplemento nutricional?

En esta sección describimos las interacciones más comunes que tienen lugar en el organismo cuando se ingiere anticonceptivos y su posible solución.

Ácido Fólico: Los anticonceptivos orales pueden ser causa de una baja absorción del ácido fólico que es necesario para el organismo y para la formación del sistema nervioso del bebé.

  • ¿Qué debo hacer?: tomar diariamente ácido fólico. Se recomienda la ingesta de 4mgs al día. Si no lo hiciste durante el tratamiento, inicia inmediatamente.

Magnesio: en un estudio controlado, se encontró que el nivel del magnesio en la mujer que toma anticonceptivos orales era bajo. Aunque la importancia de esto todavía no está muy clara, se recomienda, como a todo adulto, tomar un suplemento de 250- 350 mg de magnesio por día.

Fuente: Olatunbosum DA, Adeniyi FA, Adadevoh BK. Effect of oral contraceptives on serum magnesium levels. Int J Fertil 1974; 19:2246.

Vitamina B6: se ha asociado a los anticonceptivos orales con una disminución de la vitamina B6 y la depresión  clínica. En un estudio realizado con mujeres que tomaban anticonceptivos orales a las que se les administró esta vitamina, se observó que mejoraron su estado depresivo.

Fuente: Adams PW, Wynn V, Rose DP, et al. Effect of pyridoxine hydrochloride (vitamin B6) upon depression associated with oral contraception. Lancet 1973;I:897904

Interacciones con otros compuestos:

Tabaco: Las mujeres fumadoras que toman anticonceptivos orales, tienen 5 veces más riesgo de morir por un ataque cardiaco que las que no fuman. El riesgo se aumenta con la edad y las mayores de 35 que fuman y toman anticonceptivos orales, están en un riesgo mayor de morir por un problema circulatorio.

Quizás te pueda interesar

      SUSPENSIÓN DE LOS ANTICONCEPTIVOS ORALES
    ¿MI CAPACIDAD REPRODUCTIVA SE REGULARIZARÁ RÁPIDAMENTE?
     ¿CUÁNTO TIEMPO DEBO ESPERAR PARA EMBARAZARME?

REFERENCIAS

 

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Tienes alguna duda sobre tu salud o la de tu bebé? Utiliza nuestro consultorio virtual, es gratuito y confidencial.

Consultorio Virtual

LO MAS LEÍDO
CONOCE NUESTRA REVISTA

REVISTA MENSUAL

SIGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES