Mini – Píldora

Introducción Una mujer queda embarazada cuando el esperma masculino llega hasta uno de sus óvulos y lo fecunda. En la anticoncepción se trata de evitar que suceda eso ya sea: manteniendo lejos al espermatozoide y al óvulo o bien, deteniendo la producción de óvulos. ¿Qué es la mini píldora? La mini-píldora es un buen método […]
Factores de riesgo de embarazo en la adolescencia

Introducción La adolescencia es una etapa de la vida en la cual ocurren cambios que no se observan en otros grupos de edad. El embarazo en adolescentes es un asunto complejo con muchas razones para preocuparse. Ser madre a temprana edad no es solo un problema social, económico y familiar, sino también un problema de […]
El Dispositivo Intrauterino (DIU)

Las siglas “DIU” significan “dispositivo intrauterino”. Los dispositivos intrauterinos son pequeños dispositivos con forma de T, hechos de plástico flexible que el médico inserta en el útero de la mujer para prevenir el embarazo, una vez que el dispositivo intrauterino está colocado, un cordón cuelga dentro de la vagina. Tendrá entre una y dos pulgadas (de 2 […]
Sexualidad y Métodos anticonceptivos

Introducción La adolescencia, es un período de transición, una etapa del ciclo de crecimiento que marca el final de la niñez y anuncia la adultez, dicho término se usa generalmente para referirse a una persona que se encuentra entre los 13 y 19 años de edad. Para muchos jóvenes la adolescencia es un período de […]
Menstruación

¿Qué es la menstruación? La menstruación es el sangrado mensual de la mujer que fluye desde el útero, a través de la pequeña abertura del cuello uterino y sale del cuerpo a través de la vagina. También se le llama regla, período menstrual, o período. Cuando una mujer tiene su período, está menstruando. La sangre […]
Síndrome premenstrual

¿Qué es el síndrome premenstrual? El síndrome premenstrual (SPM) es el nombre que recibe un grupo de síntomas emocionales y físicos que podría experimentar una mujer hasta 14 días antes de tener su periodo (menstruación). Estos síntomas, por lo general, se detienen poco después de que comienza el periodo. ¿Cuándo se descubrió el síndrome premenstrual? […]
Parche hormonal

Introducción Una mujer puede quedar embarazada si el esperma masculino llega a uno de sus óvulos. Con anticoncepción busca detener esto manteniendo al esperma y al óvulo apartados o tratando de detener la producción de óvulos. Existen varios métodos de anticoncepción entre los cuales podemos mencionar al parche hormonal anticonceptivo. ¿Qué es el parche anticonceptivo? […]
Implantes anticonceptivos hormonales

¿Qué son los implantes hormonales? El implante es un método anticonceptivo a base de hormonas de larga duración. Es un método relativamente nuevo y altamente efectivo que se emplea cuando no se busca un embarazo por un periodo prolongado. Consiste en la implantación subcutánea de una varilla de plástico larga y delgada, de unos cuatro […]
El embarazo de la adolescente y los problemas familiares

Embarazo de la adolescente y los problemas familiares. Introducción La adolescencia, definida como “un periodo de la vida en el cual el individuo adquiere la capacidad reproductiva, psicológicamente pasa de la niñez a la adultez y consolida la independencia socio-económica”, es un período crítico. Muchosautoresdelimitanesta etapa de una forma imprecisa, pero la OMS la define […]
Enfermedad Pélvica Inflamatoria (EPI)

Introducción Las infecciones pelvianas representan un problema importante en ginecología y obstetricia, por su frecuencia y por la posibilidad de determinar, en ocasiones, cuadros severos que pueden comprometer la vida de la mujer, ser causa de esterilidad o disminuir su capacidad de reproducirse. ¿Qué es la enfermedad pélvica inflamatoria? La enfermedad Pélvica Inflamatoria también conocida […]