Las siglas “DIU” significan “dispositivo intrauterino”. Los dispositivos intrauterinos son pequeños dispositivos con forma de T, hechos de plástico flexible que el médico inserta en el útero de la mujer para prevenir el embarazo, una vez que el dispositivo intrauterino está colocado, un cordón cuelga dentro de la vagina. Tendrá entre una y dos pulgadas (de 2 a 6 cm) de largo.
Existen dos tipos de DIUS:
- El DIU que contiene cobre
- El DIU que libera la hormona progestina
Puede tener varias formas pero la más común es una “T”
El DIU de cobre
Tiene un hilo de cobre enrollado alrededor del tallo y de los brazos del aparato; mide cerca de 1¼ de pulgada de alto y tiene un hilo anudado al final del tallo para que la mujer pueda revisar si el dispositivo está en su lugar y para que el médico lo pueda extraer.
¿Cómo funciona?
Los delgados filamentos de cobre que recubren el dispositivo, desprenden cantidades diminutas de este metal que se cree:
- Actúa como espermicida matando al espermatozoide o bien interfiriendo en su movimiento
- La acción del metal sobre el endometrio (capa interna del útero) produce una reacción inflamatoria que dificulta el ascenso del espermatozoide evitando que alcance al óvulo y lo fecunde.
- En caso de que el óvulo sea fecundado, impide la implantación.
Ventajas: No contiene hormonas, por lo tanto no altera tus niveles hormonales
- Tiene una efectividad de diez años.
Desventajas: Aumenta el sangrado menstrual de un 50% a un 75% y en muchos casos puede ser causa de anemia
- Los cólicos menstruales pueden ser más intensos y puede presentarse dolor de espalda.
El DIU hormonal
Mide 32 mm y en la parte vertical tiene un cilindro que contiene, una hormona llamada Levonorgestrel, (progestina) que es de liberación gradual y prolongada.
¿Cómo funciona?La progestina impide la ovulación y espesa la mucosa que se encuentra en el cuello del útero. El moco al ser más espeso bloquea la entrada de los espermatozoides.
Ventajas:Disminuye los cólicos y el sangrado menstrual se reduce hasta en un 90%
- Tiene una efectividad de 5 a 7 años.
- No contiene estrógenos, por lo tanto puede ser usado por mujeres en las cuales están contraindicados este tipo de hormonas.
Desventajas:Muchas mujeres retienen mucho líquido debido al efecto hormonal y puede haber aumento de peso
- Hay personas que presentan dolores de cabeza
Está contraindicado en personas que padecen de problemas venosos porque puede incrementar la formación de coágulos en las venas debido al efecto hormonal
Quizá te interese:
Ventajas, desventajas y complicaciones
REFERENCIAS:
- http://www.plannedparenthood.org/esp/temas-de-salud/anticonceptivos/dispositivo-intrauterino-diu
- http://www.planificanet.gob.mx/index.php/metodos-anticonceptivos/metodos-anticonceptivos/diu.php
- http://www.youngwomenshealth.org/spiud.html
- http://es.familydoctor.org/familydoctor/es/prevention-wellness/sex-birth-control/birth-control/intrauterine-device-iud.html
- http://www.imss.gob.mx/salud-en-linea/planificacion-familiar/diu-cobre
- http://www.webmd.com/sex/birth-control/intrauterine-device-iud-for-birth-control
- http://www.ehowenespanol.com/cuales-son-riesgos-quedar-embarazada-diu-sobre_111483/
- http://www.reproduccionasistida.org/causas-del-embarazo-ectopico/
- http://www.fertilab.net/ginecopedia/anticoncepcion/dispositivos_intrauterinos_diu/cual_es_el_momento_ideal_para_insertar_un_diu_1