La pareja decidirá la edad ideal para embarazarse y esto dependerá de sus proyectos de vida.
EDAD REPRODUCTIVA DE LA MUJER
Técnicamente, las mujeres se pueden embarazar desde la pubertad cuando tienen la primera menstruación hasta la menopausia cuando se suspende. Es decir, en promedio, desde los 12 hasta los 50 años.
EDAD IDEAL PARA EMBARAZARSE
En realidad no existe una edad perfecta ya que la edad por si sola, no puede predecir que el embarazo sea o no, de alto riesgo.
Hay varios factores, que también influyen en un embarazo sano como son los antecedentes familiares, genéticos, estado de salud pre-existente y el cuidado prenatal de la madre.
- El momento en el que la pareja decide tener un bebé, depende mucho de en qué etapa de su proyecto de vida se encuentran (negocio, profesión, estudios, estado económico etc.).
EL EMBARAZO A DIFERENTES EDADES
Mientras que biológicamente se considera que la edad correcta para el embarazo es a los 20-25, son muchas las mujeres que no pueden pensar en embarazarse antes de los 30. Aquí les presentaremos los pros y contras del embarazo en las diferentes etapas de la vida reproductiva de una mujer.
EMBARAZO EN LA ADOLESCENCIA
¿Qué es la adolescencia? Es el periodo de transición en la vida del ser humano que abarca entre los doce y diecisiete años en la mujer. Dicho período en lo referido al embarazo, se subdivide en: 10 a 15 años y 16 a 20 años.
La adolescencia, definitivamente, no es una buena edad para el embarazo
PROBLEMAS DEL EMBARAZO ADOLESCENTE
La maternidad en las adolescentes trae problemas biológicos, psicológicos y sociales que repercuten en la calidad de vida de la madre, su familia y el niño. Todas las complicaciones médicas del feto en desarrollo afectan a la madre a nivel físico, pero, además, en muchos casos suponen:
- Control prenatal: concurren tardíamente o no asisten; es difícil prevenir los problemas maternos y del bebé.
- Complicaciones médicas serias: toxemia, hipertensión, anemia importante, desnutrición, parto prematuro y/ o placenta previa.
- Riesgo de muerte para madres de 15 años o menos.
- Bebés con Bajo Peso al nacer: los bebés tienen más probabilidad de nacer con bajo peso.
- Parto por Cesárea: la pelvis no tiene el tamaño adecuado para el parto.
- Mortalidad Infantil Perinatal: se incrementa en los hijos de madres menores de 20 años.
- Abortos provocados: lo que pone en riesgo la vida de la adolescente.
- Embarazo unido a enfermedades de transmisión sexual.
FACTORES PREDISPONENTES
- Aparición temprana de la primera menstruación.
- Desintegración familiar.
- Relaciones sexuales precoces.
- Libertad sexual.
- Búsqueda de una relación.
- Otras circunstancias (prostitución, violación, incesto y problemas mentales).
FACTORES DE RIESGO
- Estilo de vida: Las adolescentes tienden al tabaquismo, alcohol, drogas, mala alimentación.
- En caso de embarazo, el bebé queda en riesgo de crecimiento inadecuado, infecciones y dependencia química.
Desde el punto de vista físico, es la edad ideal para embarazarse. La ovulación es predecible y los óvulos, están frescos y sanos para ser fertilizados.
VENTAJAS EN SU EMBARAZO
- Físicamente, la mujer ha alcanzado su madurez y está preparada para un embarazo saludable.
- Probablemente, no tiene enfermedades crónicas.
- Las posibilidades para un aborto espontáneo son mínimas.
- Los bebés no son propensos a los problemas cromosómicos aunque siempre existe la posibilidad.
- Es más fácil recuperar la figura y el peso después del parto.
¿EXISTEN RIESGOS?
Los riesgos generalmente son bajos, pero es importante mencionarlos:
- Aunque no relacionada a la edad, generalmente se presenta con el primer embarazo.
- Bebés con bajo peso al nacer, por desnutrición, tabaquismo, consumo de alcohol y drogas y promiscuidad que conlleva a enfermedades de transmisión sexual.
EMBARAZO DESPUÉS DE LOS 30 AÑOS
Muchas mujeres prefieren esperar hasta después de los 30 para empezar una familia, y hoy en día, cada vez hay más mujeres que son mamás por primera vez después de los 35. Estará más preparada si conoce los efectos que la edad podría tener en su embarazo.
EXPERIENCIA VS. FERTILIDAD.
Recuerda: Mientras adquirías experiencia tus óvulos cumplían 30 años. Los más sensibles a madurar salen primero, dejando los menos sensibles mientras avanza la edad.
- Aún encontrándote sana, no podrás concebir con la misma rapidez que a los 20s
RIESGOS EN EL EMBARAZO
- Es en esta década cuando aparecen los problemas como la diabetes y presión arterial alta y otros.
- La obesidad aumenta los riesgos de los problemas médicos.
- Se incrementa la posibilidad de embarazo múltiple, aborto y problemas genéticos.
- MÁS DE 35 AÑOS
El embarazo puede complicarse debido a enfermedades pre existentes crónicas (diabetes, hipertensión, epilepsia, etc), que deben ser controladas por tu médico antes del embarazo.
RIESGOS
- Mayor riesgo de anormalidades genéticas. Este riesgo se incrementa significativamente si la madre tiene 35 años o más.
- Mayor índice de Abortos (no provocados): debido a la mala implantación del huevo en el útero.
- Mayor índice de embarazos ectópicos: aquéllos en los que el óvulo fertilizado no llega al útero.
- Problemas en el trabajo de parto que incrementa las probabilidades de tener un parto con fórceps o por cesárea.
- Embarazos múltiples: Con el cambio hormonal de la menopausia se estimulan los ovarios y pueden existir doble ovulación.
- Fibromas Uterinos: mayor incidencia de la presencia de estos tumores benignos que impiden la fijación del embrión en el útero.
- Problemas hormonales: el huevo fertilizado no produce suficiente progesterona para implantarse en útero.
- Cesáreas: A partir de los 35 años, se complica el proceso del parto.
- Placenta previa: la placenta se implanta cerca del cuello uterino causando hemorragias.
EMBARAZO DESPUÉS DE LOS 40S
Además de los problemas médicos, es importante tener en cuenta que los óvulos han envejecido y se han deteriorado.
DESVENTAJAS
- La capacidad de embarazo es del 7%. La producción y la calidad de óvulos ha disminuido.
- El embarazo es de alto riesgo. Hay posibilidades de desarrollar hipertensión, diabetes, problemas con la placenta y complicaciones en el parto.
- El parto puede ser prematuro.
- Se incrementa el peligro de tener un bebé con bajo peso al nacer o de que el bebé muera en el útero.
- Se incrementa el riesgo de que el bebé tenga defectos al nacimiento.
Sin embargo, es bueno saber que la tecnología ha avanzado para apoyar tu decisión y ayudarte a tener un bebé sano. Es esencial entender que una buena salud en general, es vital para tener éxito.
Referencias
- Babysitio, Inicio, Preconcepción, El Mejor momento para la búsqueda de un Embarazo, https://www.babysitio.com/preconcepcion/el-mejor-momento-para-la-busqueda-de-un-embarazo#La-edad-ideal
- com, Ventajas y desventajas de un embarazo tardío, https://www.guiainfantil.com/salud/embarazo/madremayor/ventajasyd.htm
- Babycenter, embarazo, El embarazo y tu edad, https://espanol.babycenter.com/a600016/el-embarazo-y-tu-edad
- Healthline Parenthood, Pregnancy, When can you get pregnant and What´s the best age to have a baby?, https://www.healthline.com/health/womens-health/childbearing-age
- NCBI Resources, Journal of Family and Reproductive Health, The Best Age for Pregnancy and UNDUE pressures, https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC5241353/
- firestcry.com Planning pregnancy, Planning for a baby? Know what´s the best age to get pregnant, https://parenting.firstcry.com/articles/planning-for-baby-know-whats-the-best-age-to-get-pregnant/