¿Qué es el destete o ablactación?

El destete o ablactación es cuando tu bebé empieza a comer alimentos diferentes a la leche materna. Este proceso debe hacerse poco a poco, sin dejar de darle cariño y atención.

¿Cuándo empezar?

  • Edad recomendada: entre los 4 y 6 meses.
  • ¿Por qué no antes? Porque su pancita y cuerpo aún no están listos. Empezar muy pronto puede causar alergias o aumentar el riesgo de obesidad.
  • ¿Por qué no muy tarde? Porque puede hacer que tu bebé rechace alimentos nuevos o le cueste aprender a comer.

¿Cómo saber si mi bebé ya está listo?

Tu bebé puede estar listo si:

  • Se mantiene sentado con apoyo.
  • Sostiene la cabeza firme.
  • Muestra interés cuando tú comes.
  • Ha perdido el reflejo de empujar con la lengua (ya no escupe la comida).
  • Abre la boca cuando se le acerca una cuchara.

¿Cómo iniciar la ablactación?

  1. Empieza con alimentos suaves, como purés de frutas o verduras.
  2. Un alimento a la vez. Así sabrás si algo le cae mal.
  3. Una vez al día al principio. Luego puedes aumentar a dos y luego tres comidas al día.
  4. Primero leche, luego comida. Así no estará tan hambriento ni tan lleno.

¿Qué alimentos y cuándo?

Edad del bebé

Alimentos nuevos

Cómo darlos

0–4/6 meses

Solo leche materna o fórmula

 

4–6 meses

Verduras, frutas

Purés

5 meses

Cereales

Papillas

6–7 meses

Carnes, legumbres

Picados finos

8–12 meses

Lácteos, huevo, pescado*

Trocitos blandos

* Si hay alergias en la familia, espera hasta los 12 meses para huevo y pescado.

¿Qué aprenderá tu bebé?

Con la ablactación tu bebé conocerá:

  • Nuevos sabores (dulce, ácido, amargo).
  • Olores, texturas, colores.
  • Cómo masticar y tragar.

Esto es importante para que coma mejor en el futuro.

¿Cuánto darle?

Una buena regla es:

  • 1 cucharada por cada mes de vida.
  • Deja que tu bebé te diga si quiere más.
  • Si ya no abre la boca, voltea la cara o se distrae, es señal de que está satisfecho.

¿Cómo ofrecerle los alimentos?

  • Dale los alimentos en un lugar tranquilo y con calma.
  • Siéntalo de frente a ti.
  • Usa cucharitas pequeñas y blandas.
  • Deja que toque la comida, huela y explore. ¡Es parte del aprendizaje!
  • No lo obligues a comer ni lo apures.

¿Qué evitar?

  • Evita alimentos muy duros, que se deshacen fácil o con riesgo de atragantamiento.
  • No mezcles muchos alimentos al principio.
  • No le des jugos al principio. Mejor frutas enteras o papillas.
  • No uses el biberón por mucho tiempo. Mejor una tacita entrenadora.

¿Qué hacer si rechaza un alimento?

  • No lo fuerces.
  • Espera unos días y vuelve a ofrecerlo.
  • A veces necesita probar varias veces para que le guste.

¿Y si cambia su popó?

Es normal que cambie el color, olor y consistencia cuando empieza a comer sólidos. Si está muy dura, puedes darle más frutas, verduras o un poco de agua (2 a 4 onzas al día en una tacita entrenadora).

¿Cuánto tiempo dura el destete?

Puede durar semanas o meses. Aún puedes seguir dando pecho en la mañana o antes de dormir. Hazlo con paciencia y mucho cariño.

¿Cómo ayudar a formar buenos hábitos?

  • Cocina tú misma la comida siempre que puedas.
  • Ofrécele variedad, no solo cosas dulces.
  • Evita premios con comida.
  • Come con él. Los bebés imitan lo que ven.
  • Haz de la hora de la comida un momento alegre.

¿Cuándo debe comer como la familia?

Alrededor del año de edad, tu bebé puede empezar a comer con la familia, tres comidas al día. Deja que se siente a la mesa con ustedes. Evita comentarios negativos sobre la comida frente a él. Aprenden mucho observando.

¿Tienes dudas comunes?

¿Y si no quiere comer nada?

Está aprendiendo, sé paciente. No lo obligues, pero sigue ofreciéndole.

¿Qué pasa si solo quiere leche?

Ve bajando poco a poco la cantidad de leche y aumentando la comida sólida.

¿Qué pasa si come muy poquito?

Es normal. Lo importante es que pruebe y se acostumbre.

 

REFERENCIAS

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest

¿Tienes alguna duda sobre tu salud o la de tu bebé? Utiliza nuestro consultorio virtual, es gratuito y confidencial.

Consultorio Virtual

Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.
LO MAS LEÍDO
CONOCE NUESTRA REVISTA

REVISTA MENSUAL

SIGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES