¿Cuál es la función de la piel?

La función de la piel es  actúar como  barrera protectora contra las infecciones y juega un papel muy importante en la regulación de la temperatura y en el almacenaje de grasa.

La piel también regula la pérdida insensible de líquidos al mismo tiempo que permite la salida de sudor.

¿La piel  del bebé esta desarrollada completamente cuando nace?

Después de los 9 meses de embarazo en los que el bebé se encuentra en un medio líquido (dentro de la bolsa y rodeado por el líquido amniótico), el recién nacido emerge al mundo con una piel bien desarrollada.

 ¿Cuáles  son las diferencias de la piel de un recién nacido con la de un adulto

  • La piel del recién nacido a término  es más delgada y tiene un mayor contenido de agua que la piel del adulto.
  • Tiene mayor susceptibilidad a infecciones bacterianas como también a  traumatismos.
  • Produce menor secreción por sus glándulas sebáceas, 
  • El pH de la piel es neutro. 

¿Cómo es el color de la piel del recién nacido?

Al nacer presenta una tonalidad diferente a la que tendrá algo más tarde y que en ciertas posturas o con el llanto cambia a un color más intenso.Según pasan los días estas variaciones van dejando de darse, hasta que el tono de piel se estabiliza.

¿Porqué el  bebé al nacer tiene la piel de las manos y de los pies, azulados?

El color amoratado se debe al esfuerzo que ha realizado para atravesar el canal del parto, pero va desapareciendo en las horas siguientes, hasta dar lugar a un tono rosado. El verdadero color de la piel aparecerá gradualmente, durante el transcurso del primer año.

¿Como se adapta la piel del recién nacido al medio ambiente?

El recién nacido va a enfrentar numerosos cambios fisiológicos durante la transición del medio acuoso en el que se encontraba dentro del útero al medio ambiente seco del mundo al que nace.

¿Cuál es el grado de alcalinidad o acidez de la piel del bebe al nacer?

En el momento del nacimiento, el pH de la piel (grado de acidez o alcalinidad de la piel) es prácticamente neutro: 6.5. Después del parto (sudor, microorganismos de la grasa, etc.) se va volviendo más ácido en las primeras semanas después del parto. Las bacterias no se desarrollan en un medio ácido.El desarrollo de este manto ácido tarda de 2 a 8 semanas 

 

¿Como se llama la grasa blanca que cubre al bebé cuando nace?

Es la sustancia amarillenta y grasosa (vernix caseosa o unto sebáceo), que cubre y protege la piel del bebé en el útero y que podemos ver en el recién nacido.

 

¿En que parte del cuerpo del bebé se acumula el vermix?

Aparece fundamentalmente en los pliegues de flexión, detrás de las orejas y espalda

 

¿Cuando se empieza a formar el vérmix?

El vernix se empieza a formar en el tercer trimestre del embarazo. 

El bebé, al igual que los nadadores, al permanecer por tiempo prolongado en sumergimiento, puede experimentar daños en su piel.

 

¿Como proteje el vérmix la piel del bebé en el útero?

 Esta película grasosa que cubre toda la superficie de la piel del bebé  es para proteger su piel y evita la maceración.

 

¿Se debe retirar esta capa de grasa cuando nace el bebé?

Se considera que en vez de limpiar para quitar el vernix, se debe frotar suavemente para que se absorba en forma natural.El gran secreto del vernix caseoso, es que como puede retener tal cantidad de agua.

 

¿Que otras propiedades tiene el vérmix?

  • Contiene una alta concentración de vitamina E, que protege  la piel de la acción dañina que puede ejercer el oxígeno, o las radiaciones ultravioletas.
  • Constituye una barrera anti-microbiana, ya que contiene proteínas que se adhieren a las bacterias, virus y hongos, bloqueando su adhesión a los tejidos.
  •  

¿Que otros cambios aparecerán en la piel de mi bebé cuando estemos en casa?

Los primeros 28 días de nacido  tu bebé, es una época de adaptación, con reacciones consideradas normales, pero también otras no tan normales que a veces se confunden. 

 

 ¿Cuáles son loscambios normales en la piel de mi bebé, y cuales me pueden preocupar?

El eritema tóxico: Es la erupción mas frecuente, visto entre el 20 al 60% de los recién nacidos de termino, es rara en los prematurosDesaparecen sin tratamiento, en forma espontánea entre los 7 y 10 días. Y no comprometen plantas de los pies ni palmas de las manos.

¿Que es la Milliaria?

Es una erupción vesicular producto de la obstrucción de conductos por tapones de grasa y sudor.Se localiza por lo general en los pliegues, cuello, axilas, frente, dorso alto y superficies de los brazos. El tratamiento es evitar el calor y la humedad excesiva, conviene usar ropa liviana y baños frecuentes

¿Que es el Millium?

Son pápulas perladas pequeñas de 1 a 2 mm de diámetro, blancos o amarillentos, firmes, formadas por la retención de material sebáceo, localizadas en mejilla, nariz, mentón y frente, escasas o numerosas.Desaparecen en forma espontánea durante el primer mes. Se ven prácticamente en la mitad de los lactantes menores.

¿Como es el acné neonatal?

Es una erupción que tiene diferentes formas con comedones, pápulas y pústulas, localizadas principalmente en mejillas.Por lo común hay historia de acné en la familia y tendencia a desarrollarlo en la pubertad. Desaparece en forma espontánea en unos meses y las cicatrices son excepcionales.

¿Como es la dermatitis seborreica?

Es un trastorno benigno de causa desconocida que afecta áreas donde hay más grasa. Aparece entre la semana 2 y 10. Está caracterizada por áreas de irritación de la piel de un color asalmonado con descamación amarillenta grasosa en el cuero cabelludo, cara, las áreas de los pliegues y el ombligo.Tu médico te dirá cuál es el mejor tratamiento dependiendo de los síntomas de tu bebé.

REFERENCIAS

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest

¿Tienes alguna duda sobre tu salud o la de tu bebé? Utiliza nuestro consultorio virtual, es gratuito y confidencial.

Consultorio Virtual

Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.
LO MAS LEÍDO
CONOCE NUESTRA REVISTA

REVISTA MENSUAL

SIGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES