¿Afectan los implantes mamarios la capacidad de amamantar?

La cirugía de implantes mamarios puede aumentar la dificultad para producir suficiente leche, pero la lactancia suele ser posible. Muchas mujeres con implantes amamantan sin problemas. Cada gota de leche es valiosa, y existen formas de aumentar la producción.

¿Cómo influye la forma en que se colocan los implantes en la lactancia?

La vía de incisión y la ubicación del implante son importantes.

  • Incisión axilar (detrás del músculo): Generalmente no interfiere con la lactancia.
  • Surco submamario (debajo del pecho): Menor riesgo de interferencia.
  • Periareolar (alrededor del pezón): Mayor riesgo de lesionar conductos lácteos y nervios, pudiendo disminuir o abolir la lactancia. Se recomienda esperar 5 años tras esta cirugía para una lactancia normal (por recanalización y reinervación).

¿Cómo afecta la ubicación de los implantes a la lactancia?

 Implantes debajo de la glándula mamaria pueden presionar el tejido glandular e impedir el flujo de leche, disminuyendo la producción. Los implantes debajo del músculo pectoral tienen menos probabilidades de causar este problema.

¿Qué tipos de impedimentos para la lactancia pueden ocurrir con implantes?

  • Lactancia sin problemas.
  • Lactancia parcial con necesidad de fórmula complementaria.
  • Incapacidad para amamantar por falta de producción de leche.

¿Pueden la silicona o la solución salina de los implantes pasar a la leche materna y dañar al bebé?

El paso de estas sustancias a la leche es raro debido al tejido cicatricial alrededor del implante. Estudios sugieren que la leche de vaca y la fórmula contienen más silicona que la leche materna, y no hay evidencia de que el silicona afecte la salud del bebé. La dimeticona (silicona) se ha usado para tratar el cólico infantil.

¿Cómo saber si mi bebé está tomando suficiente leche después de una cirugía de implantes?

Señales de ingesta adecuada: 6-8 pañales mojados al día, 3-4 deposiciones diarias, aumento de peso constante, lactancia 8 o más veces al día.

¿Puede la lactancia materna dañar los implantes?

No hay motivos para creer que la lactancia dañe el tejido glandular debido a los implantes. Puede ser necesaria una lactancia más frecuente al principio por menor capacidad de almacenamiento de leche. Estéticamente, la lactancia aumenta el tamaño del pecho, sumándose al volumen de los implantes. Mantener la piel elástica e hidratada es importante para prevenir la caída del pecho después de la lactancia.

¿Pueden las prótesis mamarias causar inconvenientes durante la lactancia?

Puede haber más dolor cuando los pechos están llenos de leche, lo que podría llevar a querer suspender la lactancia. Si la leche no fluye, puede ocurrir mastitis.

¿Afecta la reducción mamaria la lactancia?

La reducción mamaria busca no dañar conductos ni nervios, pero a veces ocurren problemas por cicatrices o daño nervioso, afectando la producción o la respuesta a la succión. El éxito depende de la técnica del cirujano y la cantidad de tejido extraído. Si no se produce leche después de varios días, puede ser necesario recurrir a la fórmula. Si hay algo de leche, la lactancia mixta puede ser una opción.

Preguntas Frecuentes:

  • ¿Cuánto tiempo esperar para una cirugía de implantes después del parto o la lactancia?

6 meses después del último amamantamiento o 6 meses después del parto si no se amamantó.

  • ¿Las mujeres con implantes tienen más complicaciones mamarias (mastitis, infecciones)?

Generalmente no, la prótesis no afecta la glándula mamaria. Sin embargo, puede haber más molestias o dolor por la mayor tensión en el pecho (aumento por la leche + implante), y más riesgo de estrías por distensión.

  • ¿Se puede quedar embarazada después de una cirugía de implantes?

IMPORTANTE: Esperar al menos 1 año después de la cirugía para intentar el embarazo para permitir la recuperación de los tejidos y reducir riesgos de complicaciones mamarias.

Conclusión:

Mantén la calma. La meta principal es construir una relación amorosa con tu bebé. El éxito no se mide solo por la cantidad de leche. Si decides colocarte implantes, consulta con un cirujano plástico y comunica tu deseo de amamantar. Si ya tienes implantes, asiste a controles regulares. Si quieres tener hijos, considera esperar a finalizar la lactancia para la cirugía.

 

REFERENCIAS

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest

¿Tienes alguna duda sobre tu salud o la de tu bebé? Utiliza nuestro consultorio virtual, es gratuito y confidencial.

Consultorio Virtual

Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.
LO MAS LEÍDO
CONOCE NUESTRA REVISTA

REVISTA MENSUAL

SIGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES