¿Es seguro tomar medicamentos durante la lactancia?
Sí, en la mayoría de los casos. La mayoría de los medicamentos pasan a la leche en niveles bajos sin riesgo para el bebé. Consulte siempre a un profesional de la salud.
¿Pasan todos los medicamentos a la leche materna?
Casi todos los medicamentos en la sangre de la madre se transfieren a la leche, generalmente en niveles bajos. Algunos pueden concentrarse más, requiriendo análisis individual.
¿Debo dejar de amamantar si tomo medicamentos?
Generalmente no. Suspender la lactancia puede llevar al destete. Consulte alternativas con su médico.
¿Afecta la edad o salud del bebé la seguridad de los medicamentos en la leche?
Sí. Bebés prematuros, recién nacidos y con problemas de salud tienen mayor riesgo. Bebés mayores de 6 meses metabolizan mejor los medicamentos.
¿Puedo amamantar si tengo una enfermedad crónica y tomo medicación diaria?
Sí, generalmente. Consulte a su pediatra para minimizar la exposición del bebé. Muchos medicamentos para enfermedades crónicas son compatibles.
¿Son seguras las píldoras anticonceptivas durante la lactancia?
Sí, las investigaciones sugieren que no afectan la producción de leche. Consulte con su médico el tipo adecuado después del parto.
¿Cómo saber si un medicamento es seguro para la lactancia?
Si es seguro en el embarazo, suele serlo en la lactancia (menor exposición). Medicamentos locales (piel, ojos, nariz) y anestesia local generalmente no son riesgosos. Consulte la etiqueta y a su médico.
¿Qué influye en la cantidad de medicamento que le llega al bebé por la leche?
Problemas de salud de la madre (hígado, riñones), cómo se administra el medicamento (oral, inyectado), la dosis y duración del tratamiento, y la sensibilidad genética de madre e hijo.
¿Qué debo considerar si necesito tomar un medicamento durante la lactancia?
Evite medicamentos innecesarios. Si es posible, retrase tratamientos no urgentes. Tome la medicación antes del periodo de sueño más largo del bebé o justo después de amamantar. Prefiera medicamentos de acción corta. No suspenda la lactancia sin consultar. Consulte al pediatra si el bebé tiene alguna reacción.
¿Qué medicamentos están contraindicados durante la lactancia?
Anticancerosos, inmunosupresores, bromocriptina, ergotamina, metotrexato, algunos antibióticos (ciprofloxacina, tetraciclinas, cloranfenicol, metronidazol), terapia de oro, yodo, laxantes fuertes, teofilina en dosis altas, litio. Consulte siempre a su médico.
¿Afectan las drogas ilícitas la lactancia?
Sí. Pasan a la leche, afectan la producción y la capacidad de cuidado, poniendo en riesgo a madre e hijo. Evite su uso o no amamante.
¿Afectan los estudios de laboratorio (rayos X, análisis, etc.) la lactancia?
La mayoría no. Procedimientos dentales, radiografías, ecografías, TAC y resonancias magnéticas son compatibles (incluso con contraste yodado). La mamografía puede ser menos clara. Consulte sobre pruebas con isótopos radiactivos.
Preguntas Frecuentes:
- ¿Si nos recetan el mismo antibiótico, necesito dárselo al bebé? Sí, la cantidad en la leche es insuficiente para tratarlo.
- ¿Es mejor tomar la medicación antes o después de la toma? Generalmente después, para minimizar la concentración máxima en la leche durante la siguiente toma. Consulte a su médico para casos específicos.
- ¿Qué pasa si me salto una toma y le doy biberón? Si el medicamento es seguro, puede tomarlo. El biberón no es una solución preferible si no es necesario.
¿Debo tomar solo media pastilla si estoy amamantando?
No, tome la dosis completa recetada por su médico si necesita el tratamiento.
REFERENCIAS
- March of Dimes, Nacer sano, Centro de Enseñanza del Embarazo, Como cuidar a su bebé, https://nacersano.marchofdimes.org/centro/9256_11016.asp
- Mayo Clinic, Información sobre salud, Salud de bebés y niños pequeños, Lactancia y Medicamentos: ¿Qué es seguro?, https://www.mayoclinic.org/es-es/healthy-lifestyle/infant-and-toddler-health/in-depth/breastfeeding-and-medications/art-20043975
- Clínica de la Universidad de Navarra, Chequeos y salud, Etapas de la Vida, Futura mamá, Medicamentos durante la Lactancia, https://www.cun.es/chequeos-salud/embarazo/medicamentos-lactancia
- CDC, Centers for Disease Control and Prevention, Breastfeeding and Special Circumstances, Prescrition Medication Use, https://www.cdc.gov/breastfeeding/breastfeeding-special-circumstances/vaccinations-medications-drugs/prescription-medication-use.html
- The Breastfeeding Network, Introduction to the Safety of Drugs Passing Through Breastmilk, https://www.breastfeedingnetwork.org.uk/dibm-intro/
- NHS, Health A to Z, Baby, Breastfeeding and Bottle feeding advice, Breastfeeding and medicines, https://www.nhs.uk/conditions/baby/breastfeeding-and-bottle-feeding/breastfeeding-and-lifestyle/medicines/
- AAFP, American Family Physician, Medications in the Breastfeeding Mother, https://www.aafp.org/pubs/afp/issues/2001/0701/p119.html
- Healthdirect, Free Australian health advice you can count on, Medicines and Breastfeeding, https://www.healthdirect.gov.au/medicines-and-breastfeeding
- IABLE, Institute for the Advancement of Breastfeeding & Lactation Education, Breastfeeding and Medications, https://lacted.org/iable-breastfeeding-education-handouts/breastfeeding-and-medications/
- What to expect, First Year, Breastfeeding, Medications While Breastfeeding: What´s safe and What is not, https://www.whattoexpect.com/first-year/medications-breastfeeding/
http://www.upch.edu.pe/ehas/pediatria/lactancia%20materna/Clase%209%20-%2010.htm
http://www.intermedicina.com/Avances/Pediatria/APE35.htm
www.cymsa.com.ar/pdf/lactancia/contraindicacion.
www.prematuros.cl/guiasneo/drogaslactancia.pdf
http://www.babysitio.com/bebe/lactancia_consejos.php
http://www.slideshare.net/franciabaez/presentation1-francia-lactanci-aq-1
http://guiadelactanciamaterna.wordpress.com/medicamentos-y-lactancia-2/drogas-y-lactancia/
http://mx.globedia.com/leche-materna-transmite-drogas-medicamentos-bebe