¿Qué es la fetopatía diabética?

¿Qué es la fetopatía diabética? Es el conjunto de complicaciones que puede presentar un bebé cuya madre tuvo niveles altos de azúcar en la sangre durante el embarazo. Este bebé es considerado de alto riesgo. ¿Qué es la diabetes mellitus y cómo afecta el embarazo? La diabetes es una enfermedad en la que el cuerpo […]

¿Qué es el síndrome de bandas amnióticas?

¿Qué es el síndrome de bandas amnióticas? Es un problema poco común que ocurre cuando fibras del saco amniótico se desprenden y se enredan en los dedos, brazos, piernas o partes del cuerpo del bebé, causando malformaciones o incluso amputaciones antes de nacer.Este síndrome ocurre al azar, no es genético ni se debe a algo […]

¿Qué es el peso al nacer?

BAJO PESO AL NACER ¿Qué es el peso al nacer? Es el primer peso que se mide al bebé justo después de su nacimiento. Idealmente debe registrarse en la primera hora de vida. ¿Qué significa que un bebé tenga bajo peso al nacer? Se dice que un bebé tiene bajo peso al nacer si pesa […]

¿Qué es el autismo o Trastorno del Espectro Autista (TEA)?

¿Qué es el autismo o Trastorno del Espectro Autista (TEA)? El autismo es una condición que afecta la manera en que una persona piensa, siente, se comunica y se relaciona con los demás. Cada persona autista es diferente y tiene una combinación única de características, intereses y formas de ver el mundo. ¿Cuáles son los […]

¿Qué es la anencefalia o ausencia congénita del cerebro?

¿Qué es la anencefalia o ausencia congénita del cerebro? La anencefalia es un defecto congénito grave que significa que el bebé nace sin partes importantes del cerebro, el cráneo y el cuero cabelludo. Esto ocurre muy temprano en el embarazo, cuando el “tubo neural” del embrión no logra cerrarse correctamente en su parte superior, lo […]

¿Qué es el ano imperforado?

¿Qué es el ano imperforado? El ano imperforado es una malformación congénita que ocurre cuando el bebé aún está en el vientre, entre la sexta y la octava semanas de gestación. Significa que el bebé nace sin una abertura anal normal, lo que impide que pueda evacuar por sí solo. Aunque el término describe lo […]

¿Qué es la anoftalmia o falta del ojo?

¿Qué es la anoftalmia o falta del ojo? La anoftalmia es una condición poco común en la que un bebé nace sin uno o ambos ojos. Puede afectar un solo ojo (unilateral) o ambos (bilateral). Cuando afecta ambos, causa ceguera. Además del globo ocular, los tejidos que lo rodean, como la órbita (el hueco donde […]

¿Qué es la artrogriposis?

¿Qué es la artrogriposis? La artrogriposis múltiple congénita (AMC) es un término médico que se refiere a la presencia de contracturas articulares (limitaciones de movimiento en las articulaciones) que están presentes desde el nacimiento. Estas contracturas no son progresivas y pueden afectar una o varias partes del cuerpo. Aunque las articulaciones pueden formarse normalmente, si […]

¿Qué es la atresia de esófago?

¿Qué son la tráquea y el esófago? Durante el embarazo, la tráquea (el tubo por donde pasa el aire) y el esófago (el tubo por donde pasa la comida) comienzan como un solo tubo. Alrededor de la octava semana de gestación, se separan para formar dos conductos distintos. La tráquea lleva el aire desde la […]

¿Qué es la atresia o estrechamiento del duodeno?

¿Qué es la atresia o estrechamiento del duodeno? La atresia del duodeno es una malformación congénita poco frecuente en la que la primera parte del intestino delgado, llamada duodeno, no se ha desarrollado correctamente. Esto impide el paso del contenido del estómago hacia el resto del intestino, causando una obstrucción total (atresia) o parcial (estenosis). […]