¿Cómo puedes ayudar a tu bebé cuando tiene cólicos?

Si tu pediatra ya te dijo que tu bebé tiene cólicos, no estás sola. Muchas familias pasan por esto y, aunque puede ser difícil, hay formas de calmarlo. Aquí te damos algunos consejos que puedes probar.

¿Tu bebé realmente tiene hambre?

Lo primero es revisar si tu bebé llora por hambre. Ofrécele el pecho o el biberón, pero no lo obligues si no quiere comer. Asegúrate de que el momento de la alimentación sea tranquilo, en un lugar sin ruidos y donde tú también estés relajada.

¿Cómo evitar que trague tanto aire?

Algunos biberones y posiciones al cargar al bebé pueden ayudar a que no trague tanto aire. Esto es importante porque muchos gases pueden causarle molestias. Intenta alimentarlo con el cuerpo un poco inclinado (no totalmente acostado), y ayúdalo a eructar varias veces durante la toma.

¿Qué posiciones lo pueden calmar?

Después de comer, no lo acuestes enseguida. Cárgalo y camina suavemente mientras lo meces. También puedes:

  • Mecerte con él en una mecedora.

  • Cargarlo verticalmente sosteniendo bien su cabeza.

  • Colocarlo sobre tu vientre o en tu regazo boca abajo y frotarle la espalda con cariño.

¿Cómo puedes ayudarlo a sacar los gases?

Prueba estos ejercicios:

  1. Acuéstalo boca arriba, quítale el pañal y dale un masaje circular en la pancita. Háblale suave o cántale bajito.

  2. Flexiona sus piernitas hasta que las rodillas toquen su abdomen y repite varias veces.

  3. Cárgalo en posición vertical para ayudarle a expulsar los gases y mejorar la acidez.

  4. Si es pequeñito, envuélvelo en una mantita tibia. Se sentirá contenido y seguro.

¿Qué es el sonido blanco y cómo puede ayudar?

El “sonido blanco” es un ruido constante y suave, como el “shhh” que haces para calmarlo. También puede parecerse al sonido de una secadora o una radio sin señal. Puede ayudarlo a dormir y a sentirse más tranquilo, ya que bloquea otros ruidos del ambiente.

¿Hay medicamentos para el cólico?

Solo el pediatra puede decirte si tu bebé necesita un medicamento. Algunos antiespasmódicos pueden ayudar, pero si se usan seguido pueden causar estreñimiento y más molestias. Por eso, no se deben dar sin supervisión médica.

¿Cuándo es momento de buscar ayuda?

El cólico no es culpa tuya ni de tu bebé. Pero si te sientes muy estresada, es válido pedir ayuda:

  • Pide a alguien de confianza que cuide al bebé un rato para que tú descanses.

  • Si no hay nadie cerca, deja a tu bebé en la cuna con seguridad y toma unos minutos para respirar en otra habitación.

  • Nunca sacudas a tu bebé, aunque estés desesperada. Si crees que puedes lastimarlo o te sientes fuera de control, pide ayuda de inmediato.

¿Qué es el síndrome del bebé sacudido?

Cuando alguien sacude a un bebé por frustración o desesperación, puede causarle daño cerebral grave o incluso la muerte. Por eso es muy importante cuidar tu bienestar emocional y contar con apoyo. Calmar a un bebé con cólicos es difícil, pero no estás sola.

¿Cuándo deberías llamar al médico?

Llama al pediatra si tu bebé:

  • Llora mucho y no se calma con nada.

  • Tiene fiebre, vómito, diarrea o está estreñido.

  • Está irritable incluso después de dormir o comer.

Antes de llamar, anota cosas como a qué hora come, cuánto duerme, cómo son sus evacuaciones y cuándo llora más. Esa información ayudará al médico a entender mejor lo que le pasa a tu bebé.


Recuerda: tu bebé no te está manipulando

Los recién nacidos no “lloran por capricho”. Lloran porque es su única forma de decirte que algo no está bien. Llénalo de abrazos, cántale, háblale con amor. Poco a poco, aprenderás a entenderlo mejor.

Y sobre todo, cuídate tú también. Respirar, descansar y pedir apoyo son parte de cuidar a tu bebé.

REFERENCIAS

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest

¿Tienes alguna duda sobre tu salud o la de tu bebé? Utiliza nuestro consultorio virtual, es gratuito y confidencial.

Consultorio Virtual

Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.
LO MAS LEÍDO
CONOCE NUESTRA REVISTA

REVISTA MENSUAL

SIGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES