¿Por qué mi bebé se ve amarillo?

Es posible que tenga ictericia, una condición común en recién nacidos que hace que la piel y los ojos se vean amarillos. Se debe a que su hígado aún no puede eliminar bien una sustancia llamada bilirrubina. Casi siempre desaparece sola.


¿Es peligrosa la ictericia?

Por lo general no lo es, pero si la bilirrubina sube mucho, puede afectar el cerebro. Hay que estar atentas si aparece en las primeras 24 horas o si el bebé está muy dormido, no quiere comer o se ve muy amarillo.


¿Cuáles son los tipos de ictericia?

  • Normal o fisiológica: aparece después del segundo día y suele desaparecer sola.

  • Por la lactancia: cuando el bebé toma poca leche o se deshidrata.

  • Patológica: aparece en el primer día o se mantiene por más de 2 semanas. Puede ser por incompatibilidad de sangre, infecciones o problemas del hígado.


¿Qué puedo hacer si mi bebé tiene ictericia?

  • Amamanta con frecuencia, al menos 8 veces al día.

  • No le des agua ni té, solo leche materna.

  • Puedes exponerlo al sol unos minutos en la mañana o tarde (no al mediodía).

  • Si el color empeora o notas algo extraño, consulta al pediatra.


¿Cuándo debo preocuparme?

Busca ayuda médica si:

  • El bebé se ve amarillo en las primeras 24 horas.

  • El amarillo se extiende al cuerpo o se vuelve más intenso.

  • Está muy decaído, no come o llora raro.

  • Tiene fiebre o el cuerpo se le pone rígido.


¿Cómo se detecta la ictericia?

El pediatra puede verla a simple vista o hacer un análisis de sangre. En casa, puedes presionar suavemente la piel del bebé; si se ve amarilla donde apretaste, puede ser ictericia.

REFERENCIAS

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest

¿Tienes alguna duda sobre tu salud o la de tu bebé? Utiliza nuestro consultorio virtual, es gratuito y confidencial.

Consultorio Virtual

Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.
LO MAS LEÍDO
CONOCE NUESTRA REVISTA

REVISTA MENSUAL

SIGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES