¿Por qué la cabeza de mi bebé se ve diferente al nacer?
Al nacer, la cabeza del bebé puede parecer grande o con una forma alargada. Esto es normal. La cabeza mide unos 33 a 35 cm y representa casi una cuarta parte de su cuerpo. Durante el parto, los huesos del cráneo se montan entre sí para que la cabeza pueda pasar por el canal vaginal. Este proceso se llama amoldamiento y desaparece solo unas horas después del nacimiento.
¿Qué es el caput succedaneum?
Es una inflamación blanda del cuero cabelludo del bebé. Sucede cuando el nacimiento fue largo o difícil. Se nota como una bolita o zona hinchada en la cabeza, que puede cruzar de un lado al otro y sentirse suave al tocarla.
¿Por qué le pasa esto a mi bebé?
El caput se forma por la presión durante el parto, sobre todo cuando ya se rompió la bolsa (membranas). Sin esa protección, la cabeza del bebé recibe más presión. Esto es más común si:
Es tu primer embarazo.
Tu pelvis es pequeña o la cabeza del bebé es grande.
El parto fue muy largo o muy rápido.
Se usaron fórceps o ventosa para ayudar a sacar al bebé.
Hay poco líquido amniótico.
El bebé es prematuro, muy pequeño o muy grande.
Hay alguna anomalía en el bebé.
A veces aparece sin causa clara, incluso antes del parto (puede verse en el ultrasonido desde la semana 31).
¿Cómo sé si mi bebé tiene caput succedaneum?
Se nota una zona inflamada y blanda en la cabeza del bebé.
Puede tener un poco de moretón.
Casi siempre aparece en la parte que salió primero en el parto.
Puede cruzar el centro de la cabeza.
La cabeza puede verse más alargada, pero vuelve a la normalidad sola.
¿Cómo se diagnostica?
Con solo tocar la cabecita. El médico presiona suavemente con el dedo: si hay hundimiento y luego regresa, es caput. No se necesita ningún estudio.
¿Necesita tratamiento?
No. Solo observación. El caput desaparece solo en pocos días. Si el bebé está muy inquieto, el médico puede recomendar un analgésico suave. Es mejor no mover mucho al bebé los primeros días.
¿Qué pronóstico tiene?
Muy bueno. En pocos días la cabeza del bebé recupera su forma normal.
¿Puede causar complicaciones?
En raras ocasiones puede haber:
Pérdida de cabello en la zona. A veces vuelve a crecer, a veces no.
Ictericia leve, por los moretones (color amarillento en la piel).
¿Debo llevar a mi bebé al médico?
No es urgente. El caput se ve desde el nacimiento y se resuelve solo. Pero si tienes dudas, puedes consultar al pediatra.
¿Se puede prevenir?
No del todo. Pero un buen control prenatal y una atención adecuada del parto pueden disminuir el riesgo.
¿Qué es el cefalohematoma?
Es otra lesión en la cabeza del bebé. También forma un bulto, pero es sangre acumulada debajo del hueso del cráneo. Se diferencia del caput porque:
No cruza las líneas que unen los huesos del cráneo.
Se nota duro y bien definido.
Aparece varias horas o días después del parto, no de inmediato.
¿Qué lo causa?
Presión del útero o canal vaginal.
Uso de fórceps o ventosa.
No suele haber moretones ni piel dañada. La masa es blanda, fluctúa y puede durar semanas o meses en desaparecer.
¿Qué complicaciones puede tener el cefalohematoma?
Son raras, pero pueden incluir:
Fractura del cráneo (el médico puede pedir una radiografía).
Anemia, si la pérdida de sangre fue grande.
Ictericia, por la reabsorción de la sangre.
Depósitos de calcio, que dejan una bolita dura por meses.
¿Necesita tratamiento?
En la mayoría de los casos no. Pero si hay:
Fractura, se vigila con estudios.
Ictericia severa, puede requerir fototerapia (luz especial).
¿Se puede prevenir el cefalohematoma?
Es difícil, ya que depende del trabajo de parto. Una buena atención médica ayuda a reducir riesgos.
¿Es normal que la cabeza del bebé esté alargada?
Sí. Después de un parto vaginal, es común que la cabeza se vea alargada, puntiaguda o con una bolita. Esto mejora solo con el tiempo. No se necesita ningún tratamiento.
REFERENCIAS
- MedlinePlus, Información de salud para usted, Enciclopedia Médica en español, Caput Succedaneum, http://www.funsepa.net/medlineplus/spanish/ency/article/001587.htm
- AETNA, Better Health of Kentucky, Kids Health, Padres, El aspect de un recién nacido: qué es normal, https://kidshealth.org/AetnaBetterHealthKentucky/es/parents/newborn-variations.html
- Medical News Today, Health Conditions, What is Caput Succedaneum? https://www.medicalnewstoday.com/articles/318918
- org, diseases and conditions, Caput Succedaneum, https://healthcop.org/caput-succedaneum/
- Cleveland Clinic, Health Library, Articles, Caput Succedaneum, https://my.clevelandclinic.org/health/articles/22230-caput-succedaneum
- WebMD, Grow by WebMD, Pregnancy, What is Caput Succedaneum? https://www.webmd.com/baby/what-is-caput-succedaneum
- Science Direct, Journals and Books, Neonatology, Caput Succedaneum, https://www.sciencedirect.com/topics/medicine-and-dentistry/caput-succedaneum
- Mount Sinai, Home, Health Library, Caput Succedaneum, https://www.mountsinai.org/health-library/diseases-conditions/caput-succedaneum
- Healthline, Health Conditions, Caput Succedaneum (swelling of the scalp during labor), https://www.healthline.com/health/caput-succedaneum
- SkinDerm, Scalp swelling causes and Best Treatments, https://skincarederm.org/scalp/scalp-swelling-causes-best-treatments/