¿Qué cuidados necesita un recién nacido justo después de nacer?

Cuando nace un bebé, pasa de estar cómodo en el útero materno —calientito, protegido y alimentado— a un mundo frío, ruidoso y lleno de estímulos. Su adaptación dependerá de su salud, de cómo fue el embarazo y del amoroso cuidado que reciba al nacer.

¿Cuáles son las necesidades básicas de un recién nacido?

  • Respirar con normalidad.

  • Estar protegido, sin movimientos bruscos.

  • Mantenerse a una temperatura adecuada (ni frío, ni calor excesivo).

  • No pasar hambre ni sed.

¿Qué cuidados se le dan justo al nacer?

En la sala de parto, el equipo médico:

  • Se asegura de que el bebé respire bien.

  • Lo seca con toallas tibias para que no pierda calor.

  • Pinza y corta el cordón umbilical.

  • Coloca al bebé en el pecho de la mamá, piel con piel, lo antes posible.

¿Por qué es importante el contacto piel con piel?

Porque ayuda al bebé a:

  • Regular su temperatura, respiración y azúcar en sangre.

  • Sentirse seguro al oír el corazón y la voz de mamá.

  • Iniciar mejor la lactancia materna.

  • Llorar menos y adaptarse mejor al mundo.

Y para mamá, este momento fortalece el vínculo y estimula la producción de leche.

¿Cómo se limpia el cordón umbilical?

Después de cortarlo, se limpia con una solución antiséptica. Se puede cubrir con una gasa estéril o dejarlo al aire. Es importante mantenerlo limpio y seco hasta que caiga solo.

¿Por qué no se baña al bebé de inmediato?

El primer baño se retrasa porque al nacer, el bebé no regula bien su temperatura. Es mejor esperar a que esté estable, seco, abrigado y con contacto piel con piel. Esto puede tomar horas o días.

¿Qué otros cuidados se hacen en la sala de parto?

  • Se inyecta vitamina K para prevenir hemorragias.

  • Se aplican gotas o pomada antibiótica en los ojos para evitar infecciones.

  • Se toma la huella del pie del bebé y se le colocan brazaletes de identificación.

  • Se registran signos vitales, peso, talla y se hace una revisión física completa.

  • Se aplica la vacuna contra la hepatitis B.

¿Qué es el tamiz neonatal y cuándo se hace?

Es una prueba de sangre que se toma del talón del bebé entre el 2º y 4º día de vida. Detecta enfermedades que, si se tratan a tiempo, pueden prevenir problemas graves de salud y desarrollo.

¿Qué otros tamices existen?

  • Tamiz auditivo: Detecta problemas de audición. Se hace con aparatos especiales que miden la respuesta del bebé a los sonidos.

  • Tamiz metabólico ampliado: Se realiza en algunos hospitales e identifica muchas otras enfermedades congénitas.

¿Qué cuidados necesita un bebé nacido por cesárea?

  • Puede necesitar más ayuda para limpiar secreciones de los pulmones.

  • El contacto piel con piel y la lactancia pueden iniciarse desde la sala de recuperación.

  • Se le aplican los mismos cuidados que a los bebés nacidos por parto vaginal.

¿Qué revisa el pediatra en la primera exploración?

  • Color de piel, forma del cráneo, ojos, boca, pecho, abdomen y extremidades.

  • Revisión de órganos y reflejos (como succión, búsqueda, moro y prensión).

  • Verifica si hay malformaciones, luxaciones o problemas neurológicos.

¿Qué es el tono muscular y por qué es importante?

El tono muscular es la fuerza que tienen los músculos en reposo. Permite al bebé moverse, mantener la postura y desarrollar habilidades. Puede estar bajo (hipotonía) o alto (hipertonía), y ambos deben vigilarse.

¿Cuáles son los reflejos que tienen los recién nacidos?

Los bebés nacen con reflejos que les ayudan a sobrevivir:

  • Succión y búsqueda: Para alimentarse.

  • Prensión: Agarran tu dedo con fuerza.

  • Moro: Se sobresaltan con ruidos o movimientos bruscos.

  • Babinski, marcha, tónico del cuello: Indican que su sistema nervioso está funcionando correctamente.

REFERENCIAS

Natalben contribuye al desarrollo óptimo de tu bebé desde la preconcepción hasta la lactancia, bebé, Guía del recién nacido, Los primeros cuidados del recién nacido, https://www.natalben.com/primeros-cuidados-recien-nacido

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest

¿Tienes alguna duda sobre tu salud o la de tu bebé? Utiliza nuestro consultorio virtual, es gratuito y confidencial.

Consultorio Virtual

Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.
LO MAS LEÍDO
CONOCE NUESTRA REVISTA

REVISTA MENSUAL

SIGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES