¿Que ocurre al llegar a casa con el bebé?

Especialmente para quienes son padres por primera vez todo son dudas:

  • No estan seguros de si el bebé está bien alimentado (especialmente si toma pecho porque no se sabe la cantidad, sólo se sabe si gana peso),
  • No saben el motivo de su llanto (muchos bebés lloran las últimas horas de la tarde por los cólicos del lactante).
  • Tienen miedos a no saber hacerlo bien, temor a que se nos caiga, a no saber ejercer, en definitiva, a no ser buenos padres.

Todo esto, indudablemente, tiene consecuencias en una pareja. Positivas y a veces, negativas. Pero todo es subsanable.

¿Cuál es la mejor receta?

El nombre del juego es “sobrevivencia”. Cuando inician el camino parece que nunca va a terminar, pero en realidad dura sólo unos cuantos meses y las cosas se empiezan a mejorar y ya no tendrán que dormir solamente cuatro horas al día.

Recuerden, siempre deben de tener:

Humor…

 El primer ingrediente. es mejor tomar las cosas con calma y reír ante tus errores, ante las calamidades y ante los buenos momentos que serán cada vez más.

 Perspectiva: 

No es el momento de creer que hay una súper relación entre ustedes. No subestimen el poder de las hormonas, la falta de sueño y el descontrol por el bebé.

Mientras no logren tener una noche de ocho horas seguidas de sueño, ninguno de los dos es capaz de un pensamiento coherente así que, se vale alterarse y se vale discutir.

Decisión para pedir ayuda,pagada o de familiares y amigos.

Los bebés son muy tiernos cuando están apaciblemente dormidos pero también lloran, a veces tanto que logran desestabilizar la paciencia del más tranquilo. No se consideren un fracaso si piden ayuda, hay muchas personas que quedan encantadas de poder estar con ustedes y ayudar con el bebé, para ellas esto significa un voto de confianza, un signo de verdadera amistad.

Ánimo para conservar el momento de “pareja”

Traten de salir solos ustedes dos, aunque sea a caminar un rato y, si pueden, olvídense del bebé en su conversación. Seguramente tenían mucho de qué conversar antes de que naciera.

Entender las necesidades del otro. No sólo la mujer sufre cambios, el hombre también cambia su perspectiva vital. Muchos hombres, con la llegada de un hijo, adquieren un mayor grado de responsabilidad a la hora de afrontar su vida laboral y comienzan a sentir miedos hasta ese momento desconocidos.

¿Como cambia el estado de animo del papa?

Muchos optarán por no decir nada a su pareja para evitar preocupaciones pero eso no significa que no estén durante una primera etapa muy absortos en esa nueva tesitura de vida y de trabajo.

Por supuesto, también sienten celos cuando llega un bebé. Aquella mujer que siempre estaba pendiente de él ahora casi nunca está disponible para llevar una conversación de más de cinco minutos.

Todas esas circunstancias pueden hacer que nos olvidemos de nuestra pareja «momentáneamente» algo que en la medida de lo posible deberíamos evitar aunque no siempre es fácil.

Sean amables entre ustedes dos: La nueva paternidad o maternidad estrechará los límites de su paciencia. Todos necesitamos estímulos y espacios.

Si crees que tu pareja está más cansada que tú, trata de suplir su trabajo y dale una noche de descanso y siempre ofrece palabras de aliento.

Uno de los dos debe dormir: y no estamos precisamente hablando del bebé. La falta de sueño puede volver a cualquier persona en una maraña de nervios.Si solamente se necesita una persona para alimentar al bebé, ¿para qué se mantiene despierta la otra? Si puede descansar, al día siguiente podrá retomar en algún momento vital el cuidado del bebé y ofrecer un momento de reposo.

“No se hagan los dormidos”

 Evita estas discusiones de quién se tiene que levantar a atender al bebé, dividiendo el trabajo como si fueran un equipo.Dividan la noche en dos y así cada uno de ustedes podrá tener unas cuantas horas seguidas de sueño.

¿Porque mi bebe no es como imaginaba? 

Pueden descubrir que su bebé no está tan adorable como creían que iba a ser y puede estar incluso hasta lastimado por las horas de labor y el parto.

El cuerpo de un bebé necesita tiempo para ajustarse a los cambios fuera del útero para que funcione en forma efectiva.

¿Qué significa ser un bebé recién nacido?

Un bebé te diría que…

  • Necesito que otros cuiden de mi
  • No puedo decidir las cosas por mi mismo
  • Necesito que alguien me ame, me sostenga y juegue conmigo
  • Me gusta que me carguen suavemente y que me abracen
  • Me gusta dormir mucho
  • Me da hambre muy seguido
  • A veces estoy inquieto y lloro mucho
  • ¡Mi cara puede estar arrugadita, inflamada, roja y mi cabeza puede ser grande…! soy normal!

 Todos los bebés son distintos y todos los padres también lo son. La participación del padre en el cuidado del bebé es esencial.

Para llegar a ser un padre de familia eficiente, y lo suficientemente bueno, tienes que aprender y estar dispuesto a aprender de tu bebé y de tu propia experiencia con él.

¿Como puedo ayudar a mi pareja en el cuidado del bebé

En lo que se refiere a tu pareja es clave No critiques la habilidad  de papa en el cuidado del bebé Ten cuidado de no frenar sus esfuerzos iniciales, trátalo como si fuera tu socio –y no tu asistente- en esta nueva aventura de la paternidad.

¿Que pasa con esas hormonas traicioneras?

Las mujeres convivimos con ellas toda la vida pero quizás hay tres etapas en la vida de una mujer que son especialmente complicadas;

  • adolescencia,
  • embarazo/postparto y
  • menopausia.

Centrándonos en el tema que nos ocupa, el postparto, las hormonas pueden jugar una malísima pasada que pueden hacer tambalear los cimientos del matrimonio más estable: llantos injustificados, creer que estás sola, que han dejado de quererte, sentirte fea, distinta a quién eras y algo que ayuda poco, dormir a trompicones, hacen el resto.

¿Como me puede apoyar mi pareja?

Mucho amor, mucho cariño, mucho apoyo moral con frases tipo, «qué buena madre eres», «qué bien lo estás haciendo», «qué orgullos estoy de tiMuchos abrazos y una clara demostración de que se está ahí para apoyarla en todo hacen el resto.

¿Qué debo aprender de mi bebé?

Hasta hace poco, era totalmente dependiente de ti como su madre, y ahora, aunque es totalmente indefenso, ya es independiente porque respira por sí mismo, duerme pacíficamente y se puede quejar fuertemente cuando algo le molesta.Es verdaderamente un individuo y con su cuidado, cariño y amor, crecerá físicamente y hará rápidos adelantos en su desarrollo.

¿Como debemos actuar con los amigos familiares?

Seguramente sus familiares y amigos están interesados en el bebé y quieren cargarlo y abrazarlo.

Siempre y cuando no estén enfermos, no hay ningún problema. Pero manténganse fuera de las multitudes, en donde no pueden asegurar la salud de las personas que los rodean, cuando menos por un mes.

Podrás sacarlo cuando tú, como madre, ya puedas moverte y salir, pero no lo acerquen a nadie que esté enfermo.

 ¿Como maduran psicológicamente los padres?

La llegada de un hijo supone la ruptura inmediata con el modo de vida anterior. La madre ha tenido nueve meses para ir adaptándose de forma gradual pero para el padre es radical. Lo cierto es que durante un tiempo el bebé reclamará la presencia de, por lo menos, la madre, haciendo que la vida conocida hasta la fecha, desaparezca.

Es importante que la pareja se vaya concientizando de que la llegada de un hijo es una gran responsabilidad pero no una carga sino todo lo contrario, un reto que dura para siempre, pero que para siempre también, traerá muchas satisfacciones.

¿Y que hay de la presión financiera?

Decidan cuáles son las prioridades financieras,un bebé puede poner una presión financiera en la pareja ya que se hace necesario dedicar una parte del presupuesto familiar para cubrir sus necesidades.

Esto puede ser un choque para los padres y tendrán que hacer recortes en lo que acostumbraban comprar, en lo que gastaban en salir a pasear o en las vacaciones, etc. , es el padre el que tiene que tomar las decisiones de lo que es más importante. 

¿Qué pasa cuando hay hermanos?

Se sentirán envidiosos, y con razón, por toda la atención colmada al nuevo bebé. La mayoría de los niños pequeños y en edad preescolar están decepcionados por lo poco divertido que es un bebé recién nacido. Programen pasar tiempo a solas con el hermano mayor al menos una o dos veces durante el día. 

¿Que se aconseja hacer con los hemanitos?

Los niños se consuelan mucho con las rutinas familiares, ya sea la hora de comer, de bañarse o de leer un cuento para dormir juntos. Mantener estos rituales es especialmente importante después que un nuevo bebé llega.

Mientras más cosas puedan mantener igual en la vida del hijo mayor, menor tensión sentirá.
Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

¿Tienes alguna duda sobre tu salud o la de tu bebé? Utiliza nuestro consultorio virtual, es gratuito y confidencial.

Consultorio Virtual

Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.
LO MAS LEÍDO
CONOCE NUESTRA REVISTA

REVISTA MENSUAL

SIGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES