ROZADURAS DEL BEBÉ
¿Que es la dermatitis del pañal ,donde aparece y como se clasifica.?
La dermatitis de pañal es fácil de reconocer, se presenta en los sitios cubiertos por el pañal y se acentúa en los genitales, el abdomen y las nalgüitas
- Puede ser leve o superficial (la piel sólo está roja, con o sin escamas), desaparecen en un día
- Moderada (cuando salen granitos) o
- Severa (con úlceras).
¿Como se puede presentar?
Se puede presentar en forma intermitente en cualquier momento mientras que el bebé esté usando pañales, pero es más frecuente en los primeros 15 meses de vida.
¿Puede ser un signo de descuido?
No, para nada. No te preocupes, es necesario que entiendas que las causas básicas de este problema están todavía en discusión en el campo de la dermatología y que el descuido no está entre ellas.
Aunque la irritación puede presentarse desde la primera semana de vida, el periodo más frecuente es entre los 9 y los 12 meses.
¿Cuál es la causa?
1.Uso de pañales mojados o sucios durante mucho tiempo.
La piel sensible de los bebés puede desarrollar un sarpullido si se dejan puestos pañales mojados o sucios durante mucho tiempo. Los bebés pueden ser más propensos a sufrir dermatitis del pañal si tienen deposiciones frecuentes o diarrea.
2.Fricción o roce.
Los pañales o la ropa muy ajustados que rozan la piel pueden provocar un sarpullido.
3.-Uso de un producto nuevo.
La piel del bebé puede reaccionar a una marca nueva de toallitas húmedas o pañales, o al detergente, blanqueador o suavizante para ropa que se usa para lavar los pañales de tela.
4.-Desarrollo de una infección bacteriana o por hongos (micótica).
Lo que comienza como una simple infección puede esparcirse a la piel que la rodea.La zona que cubre el pañal corre riesgo porque es cálida y húmeda, lo que la convierte en el ambiente ideal para la proliferación de bacterias y hongos.
5.-Incorporación de nuevos alimentos.
A medida que los bebés empiezan a comer alimentos sólidos, el contenido de las heces cambia. Esto aumenta la probabilidad de que desarrollen dermatitis del pañal.
5.-Tener piel sensible.
Los bebés que tienen afecciones cutáneas, como dermatitis atópica (eccema) o dermatitis seborreica, pueden ser más propensos a sufrir dermatitis del pañal.
6.-Uso de antibióticos.
El uso de antibióticos también incrementa el riesgo de tener diarrea. Los bebés lactantes cuyas madres toman antibióticos también tienen un mayor riesgo de sufrir dermatitis del pañal
¿Cuales son las señales que muestra el bebé por las rozaduras del pañal?
Cuando un bebé tiene rozaduras siente ardor y comezón, llora fácilmente, está inquieto, no puede dormir y, al cambiarle el pañal, el simple hecho de frotarlo con papel, toallita limpiadora o algodón, lo hace llorar más.
- La piel de nalgas y muslos del bebé luce inflamada y de color rojo. Al tacto, la parte afectada se siente un poco más caliente que en las regiones cercanas.
- Ya que no puede hablar, el bebé expresa su malestar llorando y mostrándose incómodo.
- Notarás que está más irritable e inquieto que nunca, especialmente en el momento del cambio de pañal ya que su piel está muy sensible
- Suele haber falta de apetito.
- La rozadura ocasionalmente presenta «granitos» rojos.
¿Como puedo prevenir las rozaduras el pañal?
Mantén seca la piel del bebé:
La medida más importante para evitar rozaduras consiste en cambiar el pañal tan pronto como el bebé lo moje o evacue.Se estima que cambiar los pañales al menos ocho veces al día disminuye la probabilidad de sufrir dermatitis en la zona del pañal.
Limpia bien sus genitales:
Si la piel del bebé es muy sensible, utiliza sólo agua durante la higiene.Si usas toallitas limpiadoras, busca siempre comprar hipoalergénicas; tampoco se debe abusar de ellas, pues no garantizan limpieza profunda.
Una crema suave puede ayudar
Evita el pañal apretado:
Cuidado con los jabones y detergentes:
Averigua qué comida le causa iritación
Si el niño toma algún antibiótico o tiene diarrea,pon especial atención al área del pañal y cámbialo frecuentemente
Si el niño va a una guardería: asegúrate de que las personas que lo cuiden comprendan la importancia de seguir estas recomendaciones para prevenir la dermatitis de pañal.
¿Cual es el tratamiento para las rozaduras de pañal?
- Siempre lávate las manos antes y después de cambiar el pañal.
- Cambio frecuente de pañal: Vigila continuamente el estado del pañal y cámbialo tan pronto lo sientas húmedo o sucio. El mejor tratamiento es mantener la piel limpia y seca.
- Es probable que necesites levantarte en la noche para cambiarle el pañal a tu bebé.
- Lava cuidadosamente con agua tibia y algodón la parte del cuerpo en contacto con el pañal y permite que se seque.
- Procura evitar el jabón durante los días en que se hagan presentes las rozaduras.
- Permite la ventilación de la zona dejando al bebé sin pañal cuando sea posible. Mientras lo vigilas, puedes dejarlo sobre su abdomen un rato.
- Siempre ponle el pañal flojo en la cintura para permitir la ventilación
- Asegúrate que la piel está limpia y seca antes de poner el pañal limpio.
- En caso de que la irritación se deba a diarrea se deben realizar todos los cuidados antes citad
- Permite la ventilación de la zona dejando al bebé sin pañal cuando sea posible. Mientras lo vigilas, puedes dejarlo sobre su abdomen un rato.
SIEMPRE PREGUNTA AL PEDIATRA QUE CREMA PUEDES USAR PARA EL ÁREA DEL PAÑAL
¿Es necesario llevar al bebé al doctor?
Probablemente no. Con un poco de cuidado y dedicación, la mayoría de los casos de dermatitis de pañal se solucionan en tres o cuatro días sin la ayuda del doctor.
Sin embargo, debes acudir al médico cuando la rozadura no mejora considerablemente durante los siguientes 3 o 4 días
- Consideras que es severa o inusual
- Se está empeorando a pesar de los cuidados que le has dado.
- Sangra o sale líquido de la piel.
- Causa dolor o ardor cuando el bebé orina o defeca.
- Se acompaña de fiebre.
REFERENCIAS
- Babycenter, bebé, Cómo tratar la dermatitis o rozadura del pañal, https://espanol.babycenter.com/a25008009/c%C3%B3mo-tratar-la-dermatitis-o-rozadura-del-pa%C3%B1al
- Mayo Clinic, Información sobre salud, Enfermedades y afecciones, Dermatitis del Pañal, https://www.mayoclinic.org/es-es/diseases-conditions/diaper-rash/symptoms-causes/syc-20371636
- Nemours KidsHealth, Para padres, Dermatitis del pañal, https://kidshealth.org/es/parents/diaper-rash.html
- MedicdineNet, Skin Health Center, skin A-Z list, Related sources, Diaper Rash, https://www.medicinenet.com/diaper_rash/article.htm
- Medscape, Drugs and Diseases, Emergency Medicine, Diaper Rash, https://emedicine.medscape.com/article/801222-overview
- Cleveland Clinic, Health Library, Diseases & Conditions, Diaper Rash (Diaper Dermatitis), https://my.clevelandclinic.org/health/diseases/11037-diaper-rash-diaper-dermatitis
- AAD, American Academy of Dermatology, Public, Every day care, Itchy skin, Rashes, How to Treat Diaper Rash, https://www.aad.org/public/everyday-care/itchy-skin/rash/treat-diaper-rash
- WebMD, Health A to Z, Children´s Health, Reference, Diaper Rash, https://www.webmd.com/children/diaper-rash
- NHS, Health A-Z, Baby, Caring for a newborn baby, Nappy Rash, https://www.nhs.uk/conditions/baby/caring-for-a-newborn/nappy-rash/
- Johns Hopkins Medicine, health, Conditions and Diseases, Diaper Dermatitis, https://www.hopkinsmedicine.org/health/conditions-and-diseases/diaper-dermatitis
- Nationwide Children´s, When your child needs a hospital everything matters, Conditions We Treat, Diaper Rash, https://www.nationwidechildrens.org/conditions/diaper-dermatitis-diaper-rash