Muerte del Feto durante el embarazo, Óbitos

Introducción En la mayoría de las ocasiones, la pérdida es inesperada puesto que hasta la mitad de los óbitos ocurren en embarazos cuyo curso había sido completamente normal. El 14 por ciento de las muertes fetales ocurren durante el parto mientras que el 86 por ciento tiene lugar antes del mismo. La muerte fetal es […]

Riesgo de parto pre-término

Definición Lo normal de un embarazo es que dure 40 semanas hasta el parto, en consecuencia, cuando el parto se produce entre la semana 37 y 42, se habla de un bebé “nacido a término”. Cuando el parto se produce antes de las 37 semanas de embarazo y después de las 23 semanas o 161 […]

Hipoxia perinatal / Asfixia del nacimiento

ACTUALIZACIÓN JUNIO 2022 DEFINICIÓN El término “asfixia” se deriva del griego y significa “falta de aire o falta de respiración”. La asfixia perinatal es una condición caracterizada por un deterioro en el intercambio de gases respiratorios que normalmente realiza el organismo (oxígeno y bióxido de carbono). Este deterioro da como resultado una disminución del oxígeno […]

Insuficiencia (incompetencia) del cuello uterino

¿Qué es el cuello uterino? El cuello uterino o cérvix es el extremo inferior del útero, que se extiende hacia la vagina en forma de tubo o canal. (La palabra cérvix significa «cuello» en latín.) En una mujer que no ha tenido hijos, el cuello es bastante estrecho con una pequeña abertura que permite la […]

¿Otro bebé?

La decisión de tratar de volver a embarazarte, puede ser difícil. Quizás sea lo último que tengas en tu pensamiento o…puede ser un deseo que te impide pensar en otra cosa y deseas embarazarte de inmediato. Es natural, quieren llenar el vacío de su corazón. Sin embargo, es posible que tengan miedo de que todo […]

¿los padres deben cargar y abrazar a su bebé muerto??

La respuesta es diferente para cada pareja. Algunos padres encuentran que cargar a su bebé es esencial para soportar la pérdida, mientras que otros, ni siquiera quieren verlo. Las investigaciones muestran que ninguna de estas dos posibilidades es mejor que la otra y que la decisión está en los padres. La parte más difícil está […]

Muerte fetal: ¿Cuáles son los síntomas tempranos?

Como ya lo mencionamos, la muerte del bebé en el útero durante el embarazo puede ocurrir sin ninguna señal previa de aviso, pero una de las cosas que acostumbran a hacer los médicos es instruir a la embarazada para que se acostumbre a contar las patadas del bebé a partir aproximadamente de la semana 26 […]

¿Se puede prevenir la muerte del feto?

En algunos casos sí, pero en otros…no. Como parte del cuidado prenatal, el médico vigilará la aparición de signos que denoten que hay problemas en la madre o en el bebé. Evidentemente una vigilancia adecuada de un embarazo disminuye la probabilidad de un evento adverso de esta naturaleza, pero en el caso de otros problemas […]

Causas de muerte de feto en el embarazo

Maternas: Embarazo prolongado (de más de 42 semanas) Enfermedades crónicas de la madre como puede ser la diabetes mellitus (no controlada), lupus eritematoso, hipertensión arterial o algún problema sanguíneo con formación de coágulos que contribuyen a un pobre crecimiento del bebé y al desprendimiento de la placenta. Infecciones durante el embarazo como la listeriosis, salmonela […]

Infección urinaria durante el embarazo

Introducción En las personas sanas, la orina que se encuentra dentro de la vejiga es estéril, no hay bacterias ni otros microorganismos infecciosos presentes, sin embargo, pueden entrar bacterias a las vías urinarias las cuales se eliminan rápidamente del cuerpo antes de que causen síntomas, pero cuando superan las defensas naturales del organismo, causan infección. […]