¿Cómo se contagia el herpes genital?

De una a otra persona durante sexo vaginal o anal o al compartir juguetes sexuales. Se puede contagiar sólo de tener contacto genital, sin haber tenido penetración vaginal o anal. Al estar en contacto la piel que no está cubierta con el condón. Al tener sexo oral con una persona que tiene una lesión en […]
Avances en la detección de partos prematuros prueba de fibronectina fetal y longitud del utero

Introducción El parto prematuroes el que sucede antes de tiempo, antes de las 37 semanas de embarazo y a los bebés nacidos antes de tiempo se les llaman bebés prematuros. El parto prematuro es la causa principal de muerte y enfermedad del recién nacido.Algunas mujeres tienen más probabilidades que otras de tener un parto prematuro. […]
Infecciones vaginales en el embarazo: Vaginosis bacteriana

La Vaginosis Bacteriana (VB) es una infección vaginal causada por bacterias. En forma natural, la vagina tiene “Bacterias buenas” llamadas lactobacilos y “bacterias malas” llamadas anaeróbicas. Normalmente existe un balance cuidadoso entre los lactobacilos y las bacterias anaeróbicas, sin embargo, cuando se interrumpe este balance, las bacterias anaeróbicas pueden incrementar su número y causar la […]
Muerte fetal: ¿Cuáles son los síntomas tempranos?

Como ya lo mencionamos, la muerte del bebé en el útero durante el embarazo puede ocurrir sin ninguna señal previa de aviso, pero una de las cosas que acostumbran a hacer los médicos es instruir a la embarazada para que se acostumbre a contar las patadas del bebé a partir aproximadamente de la semana 26 […]
¿Se puede prevenir la muerte del feto?

En algunos casos sí, pero en otros…no. Como parte del cuidado prenatal, el médico vigilará la aparición de signos que denoten que hay problemas en la madre o en el bebé. Evidentemente una vigilancia adecuada de un embarazo disminuye la probabilidad de un evento adverso de esta naturaleza, pero en el caso de otros problemas […]
Causas de muerte de feto en el embarazo

Maternas: Embarazo prolongado (de más de 42 semanas) Enfermedades crónicas de la madre como puede ser la diabetes mellitus (no controlada), lupus eritematoso, hipertensión arterial o algún problema sanguíneo con formación de coágulos que contribuyen a un pobre crecimiento del bebé y al desprendimiento de la placenta. Infecciones durante el embarazo como la listeriosis, salmonela […]
Hepatitis C y embarazo

DEFINICIÓN La hepatitis C es una enfermedad del hígado infecto-contagiosa causada por el virus del mismo nombre; ese virus puede causar hepatitis, tanto aguda como crónica, cuya gravedad varía entre una dolencia leve que dura algunas semanas, y una enfermedad grave de por vida. La palabra hepatitis se deriva de: “hepar” hígado e “itis” inflamación: inflamación del […]
Infecciones vaginales en el embarazo: CANDIDIASIS

Durante el embarazo tu cuerpos presenta muchso cambios y uno de esos cambios es el aumento de flujo vaginal. Si el flujo es claro y sin olor, es muy probable que se deba al efecto de las hormonas del embarazo y es un signo de que la vagina está saludable. Pero muchas veces el exceso […]
¿Cuáles son los síntomas del herpes genital?

Los síntomas generalizados pueden abarcar: Fiebre Inapetencia Dolor de cabeza intenso. Dolores musculares en la región lumbar, los glúteos, los muslos o las rodillas. Ganglios linfáticos inflamados y sensibles en la ingle durante un brote. Los síntomas genitales incluyen la aparición de ampollas pequeñas y dolorosas, llenas de un líquido claro o color paja. Generalmente […]
Prevención de infecciones durante el embarazo

Es un hecho que las embarazadas tienden a desarrollar más infecciones que la mujer no embarazada. Esto es debido a que su sistema inmunológico es un poco menos efectivo durante el embarazo ya que su cuerpo disminuye sus defensas –en forma natural y como parte del proceso del embarazo para asegurarse que el bebé no […]