¿Qué son las cataratas congénitas?
Las cataratas congénitas son una opacidad del cristalino del ojo que está presente desde el nacimiento. Esta opacidad impide que la luz pase correctamente al ojo, afectando la visión del bebé. Pueden afectar un ojo o ambos.
¿Qué tan comunes son y por qué ocurren?
Aproximadamente 1 a 6 de cada 10,000 bebés nacen con cataratas. Pueden ser causadas por alteraciones genéticas, infecciones durante el embarazo (como rubéola o toxoplasmosis), síndromes congénitos o problemas metabólicos. En algunos casos, no se identifica la causa.
¿Qué señales pueden indicar que un bebé tiene cataratas?
Las señales pueden incluir:
Pupilas blancas o grises (en lugar de negras)
Movimientos rápidos e involuntarios de los ojos (nistagmo)
Ausencia de respuesta visual (no sigue objetos con la mirada)
Estrabismo (ojos desviados)
¿Cómo se diagnostican las cataratas en los bebés?
Las cataratas pueden detectarse desde el nacimiento mediante un examen de reflejo rojo en los ojos. Si se sospecha, se realiza una evaluación con un oftalmólogo pediátrico para confirmar el diagnóstico y determinar el tipo y severidad de la catarata.
¿Qué tipos de cataratas congénitas existen?
Las cataratas pueden clasificarse según su forma, ubicación o causa. Algunos tipos incluyen:
Nucleares (en el centro del cristalino)
Corticales (en la periferia del cristalino)
Lamelares (en capas)
Polares (en la parte anterior o posterior del cristalino)
¿Cuál es el tratamiento para las cataratas congénitas?
El tratamiento depende del tamaño y la ubicación de la catarata:
Si afecta la visión de forma significativa, puede requerir cirugía para removerla, idealmente en las primeras semanas o meses de vida.
Después de la cirugía, el niño puede necesitar el uso de lentes de contacto, gafas o incluso implantes de lentes intraoculares.
También es importante una terapia visual intensiva para que el ojo desarrolle correctamente la visión.
¿Qué pasa si no se trata a tiempo?
Si no se detectan y tratan de manera oportuna, las cataratas congénitas pueden provocar ambliopía (ojo perezoso) o incluso ceguera permanente. El tratamiento temprano es clave para preservar la visión del niño.
¿Se pueden prevenir las cataratas congénitas?
En algunos casos sí, especialmente si se deben a infecciones prevenibles durante el embarazo. Algunas acciones que ayudan a prevenirlas son:
Vacunarse antes del embarazo (como contra la rubéola)
Control prenatal adecuado
Evitar exposición a toxinas y ciertas infecciones
REFERENCIAS
- Medline Plus, Información de salud para usted, Enciclopedia médica, Cataratas Congénitas: https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/001615.htm
- University of Iowa, Children´s Hospital, Cataratas Congénitas: http://www.uichildrens.org/Adam/?/Spanish+HIE+Multimedia/5/001615
- com , Revista del Hospital General “ Dr. Manuel Gea González”, Catarata Congénita: http://www.medigraphic.com/pdfs/h-gea/gg-2001/gg013c.pdf
- NHS Choices, Your Health, Your Chice, Chilhood Cataracts: http://www.nhs.uk/Conditions/Cataracts-childhood/Pages/Introduction.aspx
- All about vision.com, Congenital Cataracts: http://www.allaboutvision.com/conditions/congenital-cataracts.htm
- American Academy of Ophtalmology, Eye Wiki, Cataracts in children, congenital and acquired: http://eyewiki.aao.org/Cataracts_in_Children,_Congenital_and_Acquired
- American Academy of Ophtalmology, ONE Network, Pediatrics Cataracts, Overview: http://www.aao.org/pediatric-center-detail/pediatric-cataracts-overview
- Actualización en cirugía oftálmica pediátrica, Cataratas infantiles: http://www.oftalmo.com/publicaciones/pediatrica/cap05.htm
- American Association for Pediatric Ophtalmology and Strabism, Cataratas: https://www.aapos.org/es/terms/conditions/31
- Boston Childrens Hospital, Until every child is well, Conditions and Treatments, Cataracts in children´s. http://www.childrenshospital.org/conditions-and-treatments/conditions/cataracts