El tratamiento está enfocado a disminuir  algunas molestias y reducir la frecuencia de las recurrencias o brotes.

Algunas de las medidas que pueden reducir  molestias son:

  • Los baños  de asiento tibio-fríos.
  • Aplicación  de bolsas de hielo en las áreas afectadas.
  • Analgésicos  como el paracetamol.
  • Mantener las áreas afectadas limpias y secas.
  • No tocar las heridas.
  • Lavarse las manos frecuentemente.
  • Evitar relaciones sexuales hasta  que las heridas hayan desaparecido.
  • Tomar abundantes líquidos.
  • Usar ropa suelta.

MEDICAMENTOS ANTIVIRALES:

  • Ayudan a aliviar el dolor y la molestiadurante un brote al sanar las úlceras más rápidamente. Estos fármacos parecen funcionar mejor durante un primer ataque más que en los brotes posteriores.
  • En caso de brotes repetitivos, el medicamento se debe tomar tan pronto como el hormigueo, el ardor o la picazón comiencen o tan pronto como aparezcan las ampollas.
  • Las personas que tienen muchos brotes pueden tomar estos medicamentos diariamente durante un tiempo. Esto puede ayudar a prevenir brotes o a acortar su duración. También puede reducir la probabilidad de transmitirle el herpes a alguien más.

Los medicamentos que se utilizan para las lesiones en la boca, no deben de aplicarse en el área genital.

Quizá te interese:

 herpes1 ¿Cómo se contagia?

herpes-6 ¿Cuales son los síntomas?

herpes-2 Complicaciones

herpes-5 Diagnóstico, pruebas y exámenes

herpes-3 ¿Cómo prevenir el contagio?

herpes-1 Herpes genital ¿Qué es?

REFERENCIAS

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Tienes alguna duda sobre tu salud o la de tu bebé? Utiliza nuestro consultorio virtual, es gratuito y confidencial.

Consultorio Virtual

LO MAS LEÍDO
CONOCE NUESTRA REVISTA

REVISTA MENSUAL

SIGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES