Enfermedades crónicas y embarazo

Introducción Ser mamá es la ilusión de la mayoría de las mujeres, pero qué pasa cuando alguna condición crónica impide el embarazo por afectar y/o poner en riesgo la salud de la mamá. Un elemento básico a considerar para la maternidad, son las enfermedades crónicas, que en general pueden poner en riesgo la salud de madre […]
Cardiopatías y embarazo, enfermedades del corazón y el embarazo

¿Qué son las cardiopatías o enfermedades del corazón? Las cardiopatías son enfermedades del corazón que están presentes en más del 1% de las embarazadas. Con frecuencia son de origen inflamatorio (reumático) pero también pueden ser de causa congénita. Es un problema para valorar desde dos perspectivas: La primera es cómo afecta el embarazo a la […]
Aborto espontáneo
Definición El aborto espontáneo o aborto natural es la pérdida de un embrión o feto por causas no provocadas intencionalmente. Se distingue pues del aborto inducido. El término sólo se aplica estrictamente cuando dicha pérdida se produce antes de la semana 20 del embarazo, cuando el feto no está aún en condiciones de sobrevivir fuera del útero materno. A partir de ese momento, se […]
Infección de Citomegalovirus Durante el Embarazo

¿Qué es un virus? Esto es diferente de las bacterias u hongos que pueden vivir y reproducirse en un caldo de nutrientes. El virus infecta a las células pegándose a su membrana y obligándola a que lo introduzca dentro de la célula. Ya dentro de la célula, sale de su protección y toma control del […]
Hipertensión y embarazo

Introducción Una de las grandes patologías que aún no encuentra una respuesta clara a pesar de los constantes esfuerzos de los investigadores, es la presión alta (hipertensión) en el embarazo. A pesar de haber sido descrito por Hipócrates hace muchos años, aún hoy en este Siglo XXI continúa llevándose la vida de mujeres jóvenes y […]
Hiperemesis Gravídica Náuseas y Vómitos persistentes en el Embarazo

Información General Casi todas las mujeres experimentan algún grado de náuseas y vómitos durante el embarazo, particularmente durante el primer trimestre. Un trastorno a menudo llamado “náuseas matutinas del embarazo”, ya que los síntomas a menudo son más acentuados durante la mañana pero en realidad pueden suceder a cualquier hora del día. Sin embargo, demasiados […]
Hidropesía fetal

ACTUALIZACIÓN JUNIO 2022 INTRODUCCIÓN Descrita por primera vez en 1892 por Ballantyne, la Hidropesía fetal conocido también como hydrops fetalis, es un problema muy grave que pone en grave riesgo la vida del bebé antes y después de nacer. No es una enfermedad en sí misma sino más bien un síntoma y resultado final de […]
Epilepsia y Embarazo

¿Qué es la Epilepsia? Epilepsia es un término que describe los trastornos convulsivos que no tienen una causa identificable como la enfermedad cerebral. Según la definición de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Liga Internacional contra la Epilepsia (LICE), es la presentación crónica (de largo tiempo ) y recurrente o repetitiva de […]
Embarazo múltiple

Introducción Los gemelos siempre son motivo de atención para todo mundo. Existen mitos alrededor de ellos por lo que es conveniente aclarar algunos hechos. Definición Un embarazo múltiple es aquél en el que dos o más bebés se desarrollan simultáneamente en el útero. Los gemelos, trillizos, cuatrillizos, quintillizos, sextillizos o septillizos, entran en esta categoría. […]
Embarazo molar

Definición En un embarazo molar, la placenta crece de forma anormal durante los primeros meses y se convierte en una masa de quistes (llamada mola hidatidiforme). El bebé (embrión) no se forma en absoluto o se forma mal y no puede sobrevivir. Aproximadamente 1 de cada 1.000 embarazos es molar. Las mujeres de más de […]