Semana14. Tú embarazo es de 14 semanas, (la edad fetal es de 12 semanas.)

df01

El desarrollo fetal toma un nuevo significado en el segundo trimestre. Mientras te ajustas a los cambios en tu cuerpo el desarrollo fetal toma un nuevo significado. Ahora él o ella, tiene funcionando  órganos, nervios y músculos. Podrás oír los latidos de su corazón cuando vayas a tu consulta prenatal. ¡El aumento del volumen de tu abdomen  te obliga a dejar tus jeans favoritos!

  • El bebé  mide de 8.7 a  9cm de la coronilla a las nalgas
  • Pesa   de 43 a 45gramos
  • Sus ojos se acercan hacia el centro de la carita.La nariz está más pronunciada
  • Los pómulos  se pueden ver
  • El primer nacimiento de pelo  se inicia  en la cabeza y en las cejas
  • Los riñones están produciendo orina
  • La glándula tiroides ya está funcionando, tu bebé empezará a producir hormonas, debido a ello, en las niñas los ovarios se mueven hacia abajo en dirección de la pelvis y en los  niños la próstata se está desarrollando.
  •  La mayor acción en esta semana la veremos en el sistema reproductivo del bebé.
  • Su bazo produce glóbulos rojos

Los huesos de tu bebé se hacen más fuertes y duros cada día,  sus brazos casi alcanzan la longitud que tendrán al nacer, su cuello se define más. Sus músculos principales responden al estímulo cerebral. Puede flexionar los codos y las muñecas
Su piel es todavía muy transparente. Un pelo muy fino llamado “lanugo” cubre la piel de tu bebé y seguirá creciendo hasta la semana 26 de edad gestacional. El lanugo protege la piel del bebé mientras se encuentra cubierto de agua (líquido amniótico).

df02

Crece el útero (ahora pesa 250 gr.) y la placenta. La cantidad de líquido amniótico ha aumentado a 250ml. Puedes sentir la altura de útero  tres pulgadas debajo de tu ombligo.

df03

Semana 15: Crecimiento de los huesos y de los músculos.
Tu embarazo es de 15 semanas (edad fetal es de 13 semanas)

  • El bebé mide más de 10 cms de la coronilla a las nalgas.
  • Pesa 75 gramos, su tamaño es el de una pelota de soft ball.
  • Puede mover sus manos.
  • Aparecen las uñas de manos y de pies.
  • Su piel aún es muy delgada.

Las piernas de tu bebé han crecido más que sus brazos y el cuerpo es más grande que su cabeza. La médula de los huesos que ayuda a la  formación de ellos,  sigue formándose esta semana. El cuello se ha alargado, sus párpados siguen pegados y la cabeza no está tan doblada hacia el pecho.
Tal vez empieces a sentir pequeños movimientos (sobre todo si no eres primeriza). Sus desplazamientos son amplios ya que son ayudados por el líquido amniótico que lo rodea, de esta forma puede ejercitar sus músculos, puede patear, voltearse, se tuerce.
Sus orejitas casi están la posición normal, y los tres pequeños huesecillos que forman el oído medio han empezado a endurecerse. Al final de esta semana el techo de la boca  estará completamente formado. La piel súper fina continúa estando cubierta por lanugo.

df04Semana 16. Es posible que ya tenga expresiones en su cara
Tu embarazo es de 16 semanas (la edad fetal es de 14 semanas)

  • Tu bebé mide de 11 a 12 cm de la coronilla a las nalgas.
  • Pesa  de 80 a 100 gramos.
  • Está cubierto por el lanugo que le ayuda a mantener  su temperatura.
  • Se empieza a formar grasa debajo de su piel.
  • Escucha voces del exterior, sueña y duerme.

Aunque probablemente todavía no lo sientas, el bebé tiene ataques de hipo que generalmente son preludio de los movimientos respiratorios. Dado que la tráquea está llena de líquido más que de aire, los hipos no hacen ruido.

Tu bebé aprendió a respirar. Esto se puede ver en los movimientos de su pecho, inhalando y exhalando líquido amniótico. Estos movimientos ayudan a que los pulmones crezcan y se desarrollen.
Más músculos de la cara se desarrollan lo que da lugar a una mayor variedad de expresiones como: fruncir el ceño, aunque las expresiones de su cara todavía no están ligadas a emociones. Puede hacer movimientos de succión con su boca. Al principio de esta semana los ojos ya son sensibles a la luz.
Si se trata de una niña  esta semana se formarán millones de óvulos en sus ovarios.
Ahora se te nota más el embarazo, y el resto de tu cuerpo también está cambiando. Has subido aproximadamente de 2,25Kg  a  4.5kg

df05

Semana 17. Tejido graso se acumula debajo de su piel
Tu embrazo es de 17 semanas (la edad fetal es de 15 semanas.)

  • El cordón umbilical es más grueso y más fuerte.
  • El bebé mide de la coronilla a las nalgas de 12.5 a  14cm. Pesa 150grms.
  • Mediría de la cabeza a los pies si se pudiera enderezar 23 cms.
  • Su retina se hace sensible a la luz.
  • Se empieza a acumular meconio (la primera evacuación del bebé).

Dentro del útero, el bebé puede estar dando grandes tragos de líquido amniótico, esta es la forma que tiene la naturaleza para mantener en equilibrio  el nivel de líquido amniótico durante el embarazo.
El meconio (compuesto de desechos celulares, secreciones gástricas y líquido amniótico que es tragado), se va acumulado en el intestino. Esta semana el bebé empieza a formar grasa debajo de su piel. Esta grasa le dará energía  y lo mantendrá tibio después de su nacimiento.
Los ojos del bebé están en su lugar pero  cerrados fuertemente. El esqueleto se está trasformando de cartílago a hueso. Los huesos se mantienen flexibles para que al momento del nacimiento el bebé pueda salir  con facilidad por el canal vaginal.  Tu útero tiene el tamaño de un melón y puedes sentirlo justo abajo del ombligo.

df06

Semana 18. Tu bebe empieza a oír.
Tu embarazo es de 18 semanas (la edad fetal es de 16 semanas)

  • El bebé mide 15 cts.   de la coronilla a las nalgas.
  • Pesa casi 200 gramos.
  • Puede escuchar  y se puede alterar con sonidos fuertes.
  • Tiene períodos de descanso y de actividad
  • La piel está formando el “vermix”.

El vermix es una grasa protectora, blanca que parece queso,  se forma en la piel como el lanugo, para proteger la piel de las extremidades y de su cuerpo de la constante permanencia en un medio líquido. Tu bebé podrá escuchar su corazón, tu estómago cuando hace ruidos o el paso de la sangre a través del cordón umbilical.
Pequeños sacos llamados alvéolos se empiezan a formar en los pulmones y se forman además sus cuerdas vocales. Tu bebé puede llorar pero con la falta de aire no se oye.
Puede tener los mismos patrones de sueño que un recién nacido, puede tener posiciones favoritas para dormir, periodos de sueño y de actividad.

df07

Semana 19.Se pueden ver sus genitales.
Tu embarazo es de 19 semanas (la edad fetal es de 17 semanas)

  • El bebé mide 17cms  de la coronilla a las nalgas. Pesa 250 gramos.
  • Con el ultrasonido se podrá ver algunas características del corazón del bebé
  • Sus genitales se pueden  ver y distinguir
  • Le ha salido pelo en su cuero cabelludo y continúa creciendo

Si el bebé es una niña, su  útero  empieza a formarse, la vagina, las trompas de Falopio y el útero están en su lugar. Las mujeres tienen un número limitado de óvulos durante su vida. Hasta esta etapa, tu beba tiene seis millones de óvulos. Al momento de nacer disminuye a un millón de óvulos. Si es un niño los genitales se pueden diferenciar.
Las piernas del bebé están alcanzando su tamaño real, además  del aumento del desarrollo muscular, empezarás a sentir una mayor fuerza en sus movimientos y pataditas. Tu bebé aumentará de peso 15 veces entre esta semana y hasta el nacimiento.
La audición del bebé ya está totalmente desarrollada y quizás ya pueda escuchar incluso tus pláticas. Si le cantas o le hablas, es muy seguro que lo notará, lo que no es muy claro es si en este momento es capaz de reconocer determinados ruidos.
El cerebro del bebé está en el proceso de desarrollar millones de neuronas motoras o sea los nervios que le van a ayudar a comunicar los músculos con el cerebro. Como resultado de esto, es probable que tu bebé, aunque continúa haciendo movimientos involuntarios, ya esté haciendo movimientos conscientes como por ejemplo succionar su dedo o mover su cabeza.
Los riñones ya se han desarrollado lo bastante como para empezar a formar orina que será excretada dentro de la misma bolsa donde se encuentra el líquido amniótico.

Semana 20. ¡Felicidades, estás a la mitad del embarazo!

df08

Recuerda que son 40 semanas de embarazo iniciado desde el primer día que no tuviste tu período.
Tienes 20 semanas de embarazo (edad fetal 18 semanas)

  • El bebé mide de la coronilla  a las nalgas 17cms, de la coronilla a los talones 25.5cms
  • Pesa 310 gramos
  • Puede oír y escucha la voz de su madre
  • Es probable que empieces a sentir  los movimiento fetales
  • Las uñas  de pies y manos siguen creciendo
  • Su piel se está engrosando.
  • Su corazón se puede escuchar con el estetoscopio

Tu bebé reacciona con los sonidos fuertes provenientes del exterior. Se acostumbra a las voces y los sonidos familiares que escucha durante las diferentes etapas de su desarrollo y muchas veces después de nacido esos sonidos lo calman. Esta es una etapa muy importante para el desarrollo sensorial ya que las células nerviosas de cada uno de los sentidos: gusto, olfato, oído, vista  y tacto se están desarrollando. Las capas de la piel incluyen a la epidermis (que es la más externa, la dermis que es la parte media y la capa más interna que está formada principalmente por grasa.
El pelo y las uñas continúan creciendo. Si pudieras verlo, te darías cuenta de que ya tiene la apariencia de un bebé con párpados muy delgados, pelo en la cabeza y unas piernas bastante bien desarrolladas.

df09

df10
Después de la semana 20, la longitud del bebé se mide de la coronilla a los talones, esto debido a  que en la primera mitad del embarazo  sus piernas estaban flexionadas hacia el torso y era muy difícil medirlo. Durante la segunda mitad del embarazo su longitud aumentará el doble. ¡Recuerda mencionarle al médico si ya sientes los movimientos del bebé!

Semana 21. Evoluciona  la nutrición
Tienes 21 semanas de embarazo (edad fetal 19 semanas)

  • Mide 27cms de la coronilla a los talones.
  • Pesa 360grms
  • Con la formación de la grasa, su peso está aumentando rápidamente.
  • La médula ósea ha empezado a fabricar glóbulos rojos
  • Su intestino delgado ha empezado a absorber azúcares

La médula ósea del bebé ha empezado a formar glóbulos rojos, este trabajo lo estaban haciendo el hígado y el bazo hasta este momento. La placenta ha provisto al bebé de casi todos los nutrientes, pero ahora tu bebé absorberá  en pequeñas cantidades, azúcares  del líquido amniótico que traga.
En las niñas, la vagina está formada y los ovarios tienen más de seis millones de óvulos que se reducirán a 400 durante la pubertad. En  los niños sus testículos descenderán al abdomen esta semana, y  no producirán esperma hasta la pubertad.

El bebé puede responder a cierta clase de música.

df11

Semana 22. Se desarrollan las papilas gustativas.
Tienes 22 semanas de embarazo (la edad fetal es de 20 semanas)

  • El bebé mide de la coronilla a los talones  28cms. Pesa más de 450grms.
  • Empieza a tener patrones de sueño y de vigilia  con cierta regularidad.
  • Los movimientos de la madre lo despiertan.
  • Reacciona con los sonidos fuertes.
  • Se están formando en su lengua las papilas gustativas.
  • Esta semana aumentará 70 gr

Sus párpados y  cejas están completamente desarrollados y las uñas cubren completamente las puntas de su dedos en pies y manos. El cerebro del bebé y las terminaciones nerviosas ya están lo suficientemente maduras como para procesar la sensación del tacto. Experimenta con esto tocándose la cara, succionando un dedo o tocando también otras partes de su cuerpo.
Esta semana definitivamente perdiste la línea de tu cintura. Tu útero  llega  3 cms arriba de tu ombligo. Tu abdomen no es muy grande y tampoco te estorba. Todavía te puedes agachar y sentar cómodamente. Caminar no te implica esfuerzo.  Todos saben que estás embarazada.

Semana 23. Desarrolla  el sentido de su equilibrio
Tienes 23 semanas de embarazo (la edad fetal es de 21 semanas)

  • El bebé  mide 28cms de la coronilla a los talones. Pesa 550 grms.
  • Sus cejas son visibles.
  • El bebé puede succionar bien.
  • Los huesecillos del oído medio se endurecen.

Tu bebé se ejercita en el útero, se voltea de lado, se pone de cabeza o  de pies, esto gracias al desarrollo de su oído interno que controla  el  equilibrio, tu bebé puede  saber si está de cabeza o sobre sus pies dentro del útero. Se está formando el pigmento de la piel.

Las proporciones de su cuerpo casi son las de un recién nacido pero  en una versión más delgada, debido a que no tiene todavía suficiente tejido graso bajo su piel.

El páncreas que es una glándula esencial en la producción de ciertas hormonas ha empezado a producir insulina que será la responsable de metabolizar los azúcares.

En el intestino permanece el meconio, masa verde y pastosa formada principalmente por células muertas y bilis; éste se mantendrá en dicha cavidad hasta después de su nacimiento.

df12Semana 24. Practica su respiración
Tienes 24 semanas de embarazo   (la edad fetal es 22 semanas).

  • El bebé mide de la coronilla a los talones 30 cms. Pesa 600 grms
  • Los pulmones  se desarrollan rápidamente esta semana iniciando su preparación para la vida fuera del útero

Los pulmones producen la sustancia (surfactante) que llena los alvéolos (sacos) donde, al nacer, se hará el intercambio de oxígeno. Esta sustancia es imprescindible para que los sacos se puedan inflar fácilmente y evita que se colapsen y se peguen cuando se desinflan (inhalación y exhalación). Si tu bebé hubiera nacido antes de este tiempo, los pulmones no podrían haber trabajado y ahora ya tendrá esa posibilidad. Sin embargo, se sabe que es necesario mucha más producción de surfactante para que puedan manejar la respiración sin ayuda.
El bebé empieza a hacer movimientos respiratorios pero son solamente “pruebas” y mueve líquido amniótico hacia adentro y hacia afuera de los pulmones. El bebé todavía recibe el oxígeno a través de la placenta. Habrá aire en sus pulmones hasta su nacimiento. Todos los sistemas (digestivo, circulatorio y respiratorio) están madurando y preparándose para la vida fuera del útero.
Esta semana aumento 50 a 60 gramos que se acumularon en sus músculos, huesos y órganos. Su cuerpo se empieza a asemejarse al del recién nacido.
En las palmas de sus manos  aparecen pequeñas arrugas, la coordinación del movimiento de sus manos  mejora  cuando se chupa el dedo. La semana siguiente sus glándulas sudoríparas se empezarán a formar  en la piel.

Semana 25.  La exploración del bebé dentro del útero
Tienes 25 semanas de embarazo (la edad fetal es de 23 semanas)

  • Tu bebé  mide  34cms. Pesa 690 gramos
  • Sus huesos son más sólidos y sus manos están completamente desarrolladas.
  • Su cerebro crece rápidamente y sus células cerebrales han empezado a madurar
  • Sus órganos sexuales están completamente desarrollados

Tu bebé tiene gran parte de su cuerpo desarrollada pero tiene poca grasa  debajo de la piel  que está todavía delgada. Las estructuras de la espina dorsal se empiezan a formar 33 anillos vertebrales 150 articulaciones y mil ligamentos. Tu abdomen tiene el tamaño de una pelota de futbol.
Las manos del bebé están completamente desarrolladas, pero todavía faltan conexiones nerviosas para que adquieran destreza. Puede cerrarlas. Explora las estructuras dentro del útero. Fascinado con la estimulación táctil se lleva las manos a la cara, se toca los pies, toca el cordón umbilical, junta sus manitas. Cuando son gemelos se exploran entre sí y empieza el vínculo entre ellos.
Las venas de los pulmones se desarrollan. Los orificios de la nariz llamados “narinas” empiezan a abrirse. Los nervios alrededor de la boca y los labios muestran más sensibilidad. Los reflejos de deglución se están desarrollando. Ya empieza a aprender  a recordar la voz de mamá y papá, su audición es más fina. Puede escuchar más fácilmente la voz del padre que la tuya, pues su oído es más sensible a  los tonos de voz graves.
Los bebés que nacen de 25 semanas de embarazo, tienen aproximadamente un 50 % de probabilidades de sobrevivir.

df13
Semana 26: Terminas el 2º trimestre de tu embarazo
Tienes 26 semanas de embarazo (la edad fetal es de 23 semanas)

  • El bebé mide  35.5 cm de largo. Pesa más de 760grms
  • Sus pies miden 5 cm y sus manos están muy activas
  • Sus ojos comienzan a abrirse

El bebé tiene movimientos respiratorios, sin aire en los pulmones. Sus manitas  están muy activas y la coordinación muscular es tal, que le permite introducir su pulgar  en la boca. Al chuparse su dedo, lo calma y le da fuerza a los  músculos de las mejillas y de la mandíbula.

El cerebro de tu bebé responde al tacto, sigue creciendo y la actividad de las ondas cerebrales visuales y auditivas empieza a desarrollarse. Probablemente sientes mucho la actividad de tu bebé, ya que las semanas en que presenta mayor actividad son generalmente entre la 24 y la 28
Es probable que sientas que, de repente, el abdomen se endurece y después se relaja. Estas son contracciones llamadas “contracciones de Braxton Hicks”, no son dolorosas  y se puede decir que son maniobras de calentamiento del útero para cuando llegue el momento del parto.

El crecimiento de tu bebé de la semana 25 a 28

Semana 25: Las manos de tu bebé y sus uñas miniatura ya están totalmente desarrolladas y puede perfectamente doblar los dedos y hacer un puño. Sin embargo, las conexiones nerviosas hacia sus manos todavía no están maduras y si trata de agarrar un dedo del pie, le costará mucho trabajo.
Probablemente mida alrededor de 22 centímetros de la coronilla a las nalgas y pesa entre 1/2 kilogramo a casi 3/4 kilogramo.

Semana 26: Las cejas y las pestañas de tu bebé ya están totalmente formadas. El pelo de la cabeza es un poco más abundante y largo.
El aspecto de su piel todavía es rojizo y arrugado pero cada día va acumulando más grasa bajo su piel y esto seguirá mejorando en las siguientes semanas.
Ya se formaron las huellas de los dedos de manos y pies y ya se desarrollaron todos los componentes del ojo. Todavía no abrirá los ojos pero reaccionan a la luz.
Sigue platicando con tu bebé, su audición está lo suficientemente desarrollada como para escuchar tu voz y la del papá. El bebé tiene alrededor de 23 centímetros de la coronilla a las nalgas y pesa casi 1 kilogramo.
Semana 27: En esta semana tu bebé es una versión más pequeña, colorada y delgada del aspecto que tendrá cuando nazca. Seguirá teniendo un crecimiento fenomenal aumentando de peso y alargándose. La piel parecerá menos arrugada por la acumulación de grasa. Sus pulmones, hígado y sistema inmunológico todavía no están maduros.
Medirá alrededor de 24 centímetros de la coronilla a las nalgas y pesará casi 1 kilogramo
Semana 28: Los ojos de tu bebé, que han estado cerrados hasta ahora para permitir el desarrollo de la retina, se empezarán a abrir y cerrar en esta semana. Si pudieras verlo dentro del útero, quizás hasta distinguirías el color que van a tener aunque esto todavía puede cambiar.

df14

El cerebro continúa su desarrollo y expansión y sigue acumulando capas de grasa bajo la piel por lo que ésta ya no se ve tan arrugada. Se duerme y se despierta en un horario regular pero esta rutina no tiene nada que ver con tu horario de actividad y reposo. Sus siestas son, quizás, de 20 a 30 minutos cada vez y es probable que cuando más notes que se mueva es cuando tú estás sentada o acostada.
Para el final de esta semana el bebé puede medir alrededor de 25 cm de largo de la coronilla a las nalgas 40 cm de cabeza a pie, y pesa poco más de 1 kilogramo.

Referencias:

http://pregnancy.about.com/od/pregnancycalendar/p/week13.htm
http://www.new-baby-and-beyond.com/stages-of-fetal-development-2.html
http://forpregnant.info/index.php?newsid=46 
http://baby2see.com/development/week18.html  
http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/002398.htm
http://americanpregnancy.org/duringpregnancy/fetaldevelopment2.htm
http://www.hopkinsmedicine.org/healthlibrary/conditions/pregnancy_and_childbirth/second_trimester_85,P01234/
http://www.webmd.com/baby/4to6-months
http://www.stanfordchildrens.org/en/topic/default?id=second-trimester-85-P01234