¿Qué es el Tamiz Neonatal y por qué es tan importante?

¿Sabías que uno de cada mil bebés nace con una enfermedad que no se nota al principio, pero que puede causar problemas graves como retraso mental, convulsiones, ceguera o incluso la muerte si no se detecta a tiempo? Afortunadamente, existe una prueba que puede ayudar a detectar estas enfermedades antes de que causen daño: el Tamiz Neonatal.

¿Para qué sirve?

El Tamiz Neonatal es una prueba sencilla que se hace a todos los recién nacidos para detectar enfermedades graves desde el nacimiento, incluso si el bebé parece completamente sano. Si se detectan a tiempo, muchas de estas enfermedades pueden tratarse y el bebé puede llevar una vida sana.


¿Cómo se hace el Tamiz Neonatal?

Entre las 24 y 72 horas de nacido, se toma una pequeña muestra de sangre del talón del bebé. Esa sangre se pone en una tarjeta especial llamada tarjeta de Guthrie y se envía a un laboratorio. Si se detecta algo anormal, el médico pedirá más estudios para confirmar el diagnóstico.

✳️ Importante: Si el bebé nació en casa o fue dado de alta antes de las 24 horas, es necesario hacer el tamiz entre los 2 y 7 días de vida. Si es prematuro, el pediatra indicará el mejor momento.


¿Qué enfermedades puede detectar?

Algunas de las enfermedades que puede detectar el tamiz neonatal son:

  • Hipotiroidismo congénito: Sin suficiente hormona tiroidea, el bebé puede tener retraso mental. El tratamiento es muy sencillo: una pastilla diaria.

  • Fenilcetonuria: El bebé no puede procesar bien una proteína. Se trata con una dieta especial.

  • Fibrosis quística: Afecta los pulmones y el sistema digestivo. Detectarla temprano mejora mucho la calidad de vida.

  • Galactosemia: El bebé no puede tomar leche. Si no se detecta, puede causar daño cerebral.

  • Anemia falciforme: Problemas en la sangre que causan dolor y daño a órganos. El tratamiento reduce complicaciones.

  • Deficiencia de biotinidasa: Si no se detecta, puede causar convulsiones y retraso. Se trata con una vitamina.


¿Qué pasa si no se hace esta prueba?

Si no se hace el Tamiz Neonatal, el bebé puede parecer sano por semanas o meses, pero luego empezar con síntomas graves como:

  • Retraso en el desarrollo

  • Crisis de salud inesperadas

  • Problemas respiratorios o digestivos

  • Convulsiones

  • Problemas en el crecimiento

Cuando estos síntomas aparecen, ya puede ser demasiado tarde para evitar el daño.


¿Y si mi bebé se ve sano?

Aunque tu bebé parezca saludable, es fundamental hacer esta prueba. La mayoría de estas enfermedades no dan síntomas al nacer, por eso el Tamiz es tan importante. Es como una red de seguridad para detectar lo que no se ve.


¿Qué significa el resultado?

  • Resultado negativo: Buenas noticias. Significa que no se encontró ninguna enfermedad grave. Aunque ningún estudio es 100% exacto, puedes estar tranquila.

  • Resultado positivo: No entres en pánico. Puede que solo se necesite repetir el análisis. Si se confirma que hay una enfermedad, el médico te explicará los pasos a seguir para iniciar el tratamiento cuanto antes.

⚠️ Actúa rápido si te llaman por el resultado. El tratamiento temprano puede cambiar por completo el futuro de tu bebé.


Preguntas frecuentes

¿Quién recibe el resultado?

El resultado se le envía al pediatra. No te vayas sin preguntarle por el resultado. Es tu derecho saber.

¿Y si el médico pide repetir la prueba?

Hay casos en los que se repite: si se hizo muy temprano, si hubo un error en la muestra o si el resultado necesita confirmarse.


¿Qué es el Tamiz Neonatal Ampliado?

Es una versión más completa del tamiz que puede detectar muchas más enfermedades usando métodos más avanzados. Cada vez más hospitales y gobiernos lo están incluyendo como parte del cuidado básico del recién nacido.


Un poco de historia

El Tamiz Neonatal empezó en los años 60 con la prueba para detectar la fenilcetonuria. En México, se hizo obligatorio en 1988 para detectar hipotiroidismo congénito, y hoy en día es una de las principales herramientas para cuidar la salud de los recién nacidos.


En resumen:

  • ✅ Es una prueba rápida, segura y salva vidas.

  • 💉 Se hace con unas gotas de sangre del talón del bebé.

  • 📅 Lo ideal es hacerla entre los 2 y 7 días de nacido.

  • 🧬 Puede detectar enfermedades graves antes de que causen daño.

  • 🩺 Si se detecta algo, el médico te orientará para tratar a tiempo.

Tu bebé solo tiene una oportunidad para un buen inicio. No la dejes pasar. ¡Hazle el Tamiz Neonatal!

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest

¿Tienes alguna duda sobre tu salud o la de tu bebé? Utiliza nuestro consultorio virtual, es gratuito y confidencial.

Consultorio Virtual

Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.
LO MAS LEÍDO
CONOCE NUESTRA REVISTA

REVISTA MENSUAL

SIGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES