Tu Salud es nuestra misión

Depresión Post- Parto

  Definición Tristeza y depresión posparto, depresión puerperal o depresión posnatal es una depresión nerviosa de moderada a intensa, que está relacionada con el embarazo y parto. Se puede presentar poco después del parto o hasta un año más tarde. ¿Es muy común tener depresión postparto? De hecho, según el Congreso Americano de Obstetras y Ginecólogos (ACOG por su siglas […]

Cuidados a la madre inmediatamente después del parto

El periodo del post parto es un momento muy especial en la vida de una mujer y del recién nacido. Para la mujer que experimenta la maternidad por primera vez, probablemente será el más importante evento que haya vivido y que le cambiará totalmente la vida. Está marcado por emociones fuertes, dramáticos cambios fisiológicos y la […]

Infección Urinaria durante el Embarazo

Introducción En las personas sanas, la orina que se encuentra dentro de la vejiga es estéril, no hay bacterias ni otros microorganismos infecciosos presentes, sin embargo, pueden entrar bacterias a las vías urinarias las cuales se eliminan rápidamente del cuerpo antes de que causen síntomas, pero cuando superan las defensas naturales del organismo, causan infección. […]

Detección de los problemas auditivos

Introducción De 2 a 3 niños de cada mil, nacen sordos o con alguna pérdida de la audición. Cualquier pérdida de audición puede ser un problema serio que puede afectar el desarrollo del lenguaje que, según los expertos, se construye en los primeros meses y años de vida. Si se diagnostica y trata inmediatamente, pueden detenerse […]

Linfoma de Hodgkin y embarazo

Definición: Un linfoma es un tumor, es decir un crecimiento anormal de células (glóbulos blancos llamados “linfocitos”) que se desarrolla en el sistema linfático, el cual es parte del sistema inmunológico del cuerpo humano. La Organización Mundial de la Salud (OMS) define como cáncer asociado al embarazo a toda neoplasia maligna que se diagnostica durante […]

Hipotiroidismo y embarazo

Introducción Las enfermedades de la glándula Tiroides son particularmente comunes en las mujeres en edad reproductiva. Como resultado, no es una sorpresa el que dichos padecimientos puedan complicar el curso de un embarazo. La frecuencia varía en las diferentes poblaciones geográficas y entre los diferentes países. Mientras que el embarazo en sí es un “estado […]

Embarazo Prolongado: qué esperar cuando ha pasado la fecha de su parto

Introducción El inicio correcto en tiempo y forma de la labor de parto y del parto, es un factor determinante del resultado perinatal. Tanto el parto pretérmino como el postérmino se asocian con tasas más elevadas de morbilidad y mortalidad del binomio madre-hijo, que los embarazos que se resuelven a término (39-40 semanas de embarazo). […]

Diabetes Mellitus y Embarazo

¿Qué es la diabetes mellitus? La diabetes es una enfermedad crónica en la cual el cuerpo no puede regular la cantidad de azúcar en la sangre. Metabolismo del azúcar y Causa de la diabetes Para entender mejor la diabetes, es importante que primero entendamos el proceso normal del metabolismo de los alimentos que ingerimos por […]

Embarazo Ectópico

Definición En un embarazo normal, tu ovario expulsa un óvulo hacia las trompas de Falopio que son los órganos -en forma de tubo- que comunican a los ovarios con el útero. Si ese óvulo se encuentra con un espermatozoide, el huevo fertilizado continúa su travesía por la trompa hacia el útero en donde se implantará […]

Preeclampsia

Introducción La Preeclampsia, considerada como la causa principal de complicaciones del embarazo-incluyendo bajo peso al nacer, prematuridad y muerte en útero- es una condición en la cual aparece una elevación marcada de la presión arterial materna después de las 20 semanas de embarazo y hay presencia de proteína en la orina (proteinuria) como resultado de […]