Siempre consulta de inmediato con tu médico o acude a emergencias en un hospital cuando:
- Presentas cualquier sangrado vaginal durante el embarazo. Trata esto como una emergencia potencial.
- Tienes sangrado vaginal y presentas placenta previa (vete al hospital de inmediato).
- Si el sangrado vaginal ha durado más de 24 horas y no has podido contactar a tu médico.
- Si te desmayaste o tienes mareos.
- Tienes cólicos o contracciones.
- Dolor agudo en el abdomen.
- Si estás sangrando y tienes fiebre o escalofríos.
- Si estás expulsando un flujo con tejidos.
TRATAMIENTO
La hemorragia vaginal durante el embarazo, es siempre motivo de consulta urgente con el obstetra y si no es posible ubicarlo, es conveniente asistir rápidamente a un centro médico especializado en obstetricia.
Las opciones de tratamiento dependen del diagnóstico y de la certeza de ese diagnóstico.
No todos los sangrados vaginales requieren tratamiento.
- En caso de aborto, acude de inmediato al centro hospitalario para que te confirmen el diagnóstico y te den el tratamiento adecuado para estos casos.
- Podrías seguir sangrando durante 10 días posteriores al aborto, evita el uso de tampones al menos 1 mes después del aborto y espera cuando menos 4 ó 6 ciclos menstruales antes de volver a embarazarte.
- Cuando el sangrado vaginal es causado por placenta previa, el médico te hospitalizará inmediatamente y si el sangrado persiste y el bebé ya es viable, seguramente adelantará la fecha del parto y hará una cesárea.
- Si el sangrado es causado por un embarazo ectópico, será necesario una cirugía que extraiga el embrión mal implantado y que controle el sangrado interno para así evitar complicaciones que se podrían presentar como la peritonitis.
- La infección vaginal o del cuello del útero se trata con antibióticos que sean seguros para el bebé en desarrollo.
- Si el sangrado es fuerte, es posible que sea necesaria la hospitalización para que el médico te pueda observar más cercanamente y te administren medicamentos para el dolor.
Nota: Si tu sangre tiene factor Rh negativo, necesitarás ponerte una inyección de inmunoglobulina Rh si tienes hemorragia vaginal, a menos que tengas la seguridad de que la sangre del padre del bebé también es Rh negativo, o quede claro que la hemorragia no proviene del útero.
Quizás te interese:
Sangrado vaginal en el embarazo
Hemorragia vaginal del primer trimestre del embarazo
Causas comunes de sangrado en el segundo trimestre del embarazo
Sangrado vaginal del tercer trimestre del embarazo
Síntomas del sangrado
Cuidados en el hogar
Referencias
- http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/003264.htm
- http://www.umm.edu/pregnancy_spanish/000234.htm
- http://www.nacersano.org/centro/9254_10543.asp
- http://www.acog.org/For_Patients/Search_Patient_Education_Pamphlets_-_Spanish/Files/Sangrado_durante_el_embarazo
- http://espanol.pregnancy-info.net/hemorragias_durante_el_embarazo.html
- http://www.emedicinehealth.com/pregnancy_bleeding/page2_em.htm
- http://espanol.babycenter.com/a700166/p%C3%A9rdida-de-sangre-o-hemorragia-durante-el-embarazo
- http://www.todopapas.com/embarazo/salud-embarazo/sangrado-durante-el-embarazo-3287