Tu salud es nuestra misión 

Introducción de alimentos sólidos

ACTUALIZADO AL 03 de Mayo 2022 DEFINICIÓN El destete o ablactación es el momento de la vida de tu bebé en el que se cambia de la leche materna a cualquier otra fuente de alimentación   ¿CÓMO DEBE DE HACERSE? La ablactación o destete debe ser un proceso gradual y se recomienda que únicamente se introduzca […]

Vacunas

Muy poco después de que nuestros bebés vienen al mundo, se nos pide que les pongamos vacunas… Para algunos padres, todas las inyecciones que se administran en los dos primeros años de vida pueden parecer abrumadoras. Los padres preguntan: «¿Qué son las vacunas?,» «¿Cómo funcionan las vacunas?,» «¿Qué probabilidades hay de que mi hijo contraiga […]

Tamiz Neonatal

Uno de cada mil recién nacidos aparentemente normales, tienen en forma latente una enfermedad de consecuencias graves e irreversibles (como el hipotiroidismo y la fenilcetonuria, que no se manifiestan en el nacimiento, sino más tardíamente y que son causa de retraso mental y a veces de epilepsia, ceguera u otros trastornos graves), que se manifestarán […]

Rozaduras del bebé

ACTUALIZADO AL 03 de Octubre 2022 INTRODUCCIÓN Durante sus primeros meses de vida, un bebé cuenta con el llanto como único recurso para manifestar lo que le desagrada, así sea molesto cólico, cambio de temperatura ambiental u otra cosa. Mientras que aprendes a descifrar este llanto, debes descartar las causas de la inconformidad de tu […]

Relaciones familiares y el recién nacido

ACTUALIZADO AL 03 de Octubre 2022 INTRODUCCIÓN  La llegada de un bebé, como casi todo lo que sucede en la vida, poco o nada tiene que ver con lo que el marketing nos trasmite. No todas las estampas del día a día son tan idílicas cuando aparece el nuevo miembro de la familia, también suceden […]

Regulación de la temperatura en el bebé recién nacido

ACTUALIZADO AL 03 de Octubre 2022 ¿QUÉ ES LA TERMORREGULACIÓN? La termorregulación o regulación de la temperatura es la capacidad del hombre para producir calor y conservar la temperatura normal del cuerpo. El organismo trata de mantener, con todos los medios a su disposición, esta temperatura. Cualquier alteración de este equilibrio pone en actividad los […]

Importancia de saber si la pareja es pariente consanguineo

¿POR QUÉ ES IMPORTANTE SABER SI LA PAREJA SON PARIENTES CONSANGUÍNEOS? Como ya lo mencionamos anteriormente, la consanguinidad está relacionada con los desórdenes genéticos porque hay más posibilidades de que se expresen los genes que tienen alguna falla. Si además de la consanguinidad existe una enfermedad genética en la familia, se incrementa el riesgo de […]

Asesoría Genética

QUE ES LA ASESORIA GENETICA El asesoramiento genético ofrece información y apoyo a las personas que tienen o pueden tener riesgos de aparición de un trastorno hereditario en una familia ya constituida o por constituir. Para que sirve La asesoría genética es entonces el proceso en el cual las mujeres y sus parejas aprenden más […]

Caída del cordón umbilical

ACTUALIZADO AL 03 de Mayo 2022 CAÍDA DEL CORDÓN UMBILICAL ¿QUÉ ES EL OMBLIGO? El ombligo (del latín umbilicus) es la cicatriz que queda en la mitad de la línea de la parte anterior del abdomen y marca el sitio donde alguna vez se situó el cordón umbilical que nos unía a nuestra madre.  Suele […]

Inflamación del cuero cabelludo del recién nacido o caput

ACTUALIZADO AL 03 de Mayo 2022 INTRODUCCIÓN La cabeza del recién nacido representa una cuarta parte del largo total de su cuerpo. Su circunferencia es igual a la del abdomen o pecho y el tamaño promedio es de 33 a 35 cm. En el momento del parto, la cabeza se “amolda” al ir pasando por […]